Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 19 de mayo de 2022. Madrid: 01:48 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  España

Mariano Rajoy recibió en La Moncloa a Íñigo Urkullu en reunión de hora y media

Mariano Rajoy e Íñigo Urkullu trataron ampliamente el desarme de ETA. El lehendakari ofreció todas las claves a la socialista Idoia Mendía, su socia en el Gobierno vasco.

EL MARTES 14
Hechos de Hoy / Lola Paredes / Actualizado 18 marzo 2017 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Iñigo Urkullu
País Vasco
Partido Popular
Partido Socialista
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
El lehendakari, Iñigo Urkullu, mantuvo contactos con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para comunicarle los planes de la banda terrorista ETA (Euskadi Ta Askatasuna) de desarmarse, según confirmó el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar. El objetivo de esas conversaciones era solicitar al también líder del Partido Popular que se "dejara hacer" y que el Gobierno esté "a la altura de las circunstancias".

En el programa del Parlamento en las Ondas de Radio Euskadi, confirmó que se habían producido estos contactos entre ambos mandatarios.

"No estoy en el secreto de la conversación, pero la intencionalidad es ésa, dejar hacer y estar a la altura de las circunstancias para que cinco años y medio después de que una organización decida dejar las armas y que no sepa o no acierte o no se le deje desarmar es una historia que, con el transcurso del tiempo se demuestra que ha estado mal gestionada", apuntó.

Ante el anuncio de que ETA va a estar desarmada para el 8 de abril, pidió "altura de miras, perspectiva y no entorpecer". Apuntó además que, si se produce este proceso, "al otro lado tiene que haber "alguna instancia judicial o política".

"Cuanto menos dejar hacer para que una autoridad verifique la operación en un acto único y que podamos pasar página para lo que puede ser otro escenario", añadió. Esta conversación duró una hora y media y solo trató del desarme de ETA.

Urkullu le explicó a Rajoy los detalles y le pidió que facilitara el proceso que ahora se abre, según fuentes nacionalistas. Con esta cita, el lehendakari quería evitar obstáculos del pasado, cuando en momentos clave el Gobierno de España solicitó a Francia que incrementara la presión contra ETA. El presidente del Gobierno no se comprometió a nada, pero mantuvo un actitud positiva ante la noticia adelantada por el lehendakari, que también comunicó con antelación a la socialista Idoia Mendia, su socia en el Gobierno vasco, el desarme.

El domingo 12, Urkullu tenía toda la información. Ese mismo día envió un mensaje al presidente del Gobierno solicitándole una cita en el plazo de 48 horas. Mariano Rajoy le contestó de inmediato. Acordaron un encuentro para el martes 14 por la tarde que se prolongó durante hora y media. Le comunicó la voluntad de ETA de entregar la localización de sus zulos -todos en suelo francés- sin exigir ninguna contrapartida a cambio.

La preocupación de Urkullu se centró en la preocupación entre los grupos ciudadanos de Iparralde por los riesgos legales que podían correr si se implicaban en este proceso de desarme. Urkullu consideró que esta información la debían de conocer las autoridades francesas.

Rajoy se comprometió a hacer llegar todos esos datos al Gobierno francés y quedó en volver a hablar con el lehendakari. El jueves 16, Rajoy telefoneó a Urkullu para comentarle que ya había comunicado la información a las autoridades francesas. 

Al margen de otras cuestiones, ha llamado la atención a los analistas la estrecha relación y diálogo fluido entre los líderes del PNV y el PP. Y la discreción con la que actuó La Moncloa. Sólo este domingo se han conocido estos contactos desvelados por el PNV. Una información publicada este sábado en El Correo por Óscar B. de Otálora y en El País por Luis R. Aizpeolea.

 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Mariano Rajoy rompió su silencio en el congreso del Partido Popular de Madrid

Urkullu concede credibilidad al desarme de ETA y aboga por objetivo de valor histórico

Otras noticias de
ESPAÑA

La Reina Letizia sin tiara pero deslumbrante en la cena de gala

Juan Carlos I, de Emiratos Árabes Unidos a fin de semana en Pontevedra

Pánico, muerte y heridos en choque frontal de dos trenes en Barcelona

Un viaje relámpago de Juan Carlos I a España y un encuentro con el Rey

Una llamada del Rey a Juan Carlos I en su viaje a Abu Dhabi

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EL NUEVO PARÁSITO

Supervivientes se mudan a Cayo Paloma y Cabeza de Léon

UN GRAN DUELO EN SEVILLA

Rafael Santos Borré Maury, de Barranquilla, héroe latino de la Europa League

LA DOCUSERIE REAL

Los Borbones: una familia real, cómo ver el estreno en abierto

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Reciclaje, Hipertensión y LGTBIfobia, Tony Parker, Nikki Reed



LA RAI CONTRA RTVE

Euprepio Padula denuncia los insultos a Chanel de Cristiano Malgioglio

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Médico de familia, Christian Gálvez, Jon Kortajarena, y Marañón

BIEN ADEREZADA

Refrescante ensalada de embutido, queso, tomate, maíz y atún

TREPIDANTE FINAL

Adiós a Entrevías con clamor a más, Chanel anima a Eva Soriano


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies