 |
 |
 |
 |
 |
José Vidal / Actualizado 31 octubre 2016 |
 |
     |
 |
 |
 |
 |
 |
Relacionado con:
|
 |
 |
 |
 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo Puede al final recibir una respuesta positiva o negativa. En el entorno de las empresas del IBEX 35 -donde han dolido las amargas críticas de Pedro Sánchez en sus confesiones a Jordi Évole, con acusaciones además que no son ciertas-, el foco sobre las gestiones de Mariano Rajoy que apuntan a Cataluña.
Mariano Rajoy habría considerado agotado el camino de los forcejeos con el Tribunal Constitucional. Tampoco cree que la alternativa sea que el Consejo de Ministros esté gobernado a golpe de abogados del Estado. Se debe hallar la vía de la legalidad, el diálogo y la audacia. Si el presidente mantiene estas convicciones puede haber esta semana sensibles sorpresas.
Se sabe que busca un catalán, una persona de peso, de perfil moderado, y con capacidad de abrir caminos de diálogo y compartir objetivos. Lo que está trascendiendo de gestiones muy personales de Mariano Rajoy es la prioridad que ha puesto para lograr un marco de acuerdo en el encaje de Cataluña, la relación de Cataluña con España y el diálogo entre el Gobierno y La Moncloa y la Generalitat.
Muy posiblemente Jorge Fernández Díaz y José Manuel García Margallo, que son amigos del presidente, salgan del nuevo Gobierno. Mariano Rajoy no quiere una ruptura en la relación. Estaría buscando una salida consensuada.
Además, el objetivo es preparar un Gobierno para una legislatura no sólo larga sino de reformas de calado, entre las que puede estar la reforma de la Constitución. Avanza la impresión de que el propio Mariano Rajoy habría llegado al convencimiento de construir un Gobierno de frescura, fortaleza e ideas, sin favoritismos ni frivolidades. ¿Acertará?
- Ver también, Mariano Rajoy en la encrucijada política de Luis de Guindos (Hechos de Hoy)
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|
|
 |
 |
Publicidad |
|
 |
 |
Publicidad |
|
|
|