fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
El nuevo servicio de pagos seguros desde iPhone 6 Apple Pay comenzó con algunos fallos. Parece que parte de los usuarios que comenzaron a trabajar con la nueva herramienta de Apple sufrieron algunos problemas como fue el caso donde se cargaba hasta dos veces el mismo pago de una sola compra.
Fue el lunes pasado cuando se estrenó Apple Pay en Estados Unidos. Se trata de un servicio destinado a los iPhone 6 y que introduce a Apple en el mercado de gestión de pagos. La idea es utilizar las posibilidades de conexión NFC y el sistema de identificación por huella Touch ID para la realización de pequeñas transacciones en comercios.
Los usuarios solo tienen que vincular sus tarjetas de crédito con Apple Pay, que permite pagar en establecimientos adaptados simplemente acercando el móvil al datafono. Asimismo, para validar la identidad de los usuarios y confirmar las operaciones, Apple Pay utiliza el lector de huellas dactilares de los iPhone 6.
En este sentido, Apple Pay se presentó como un sistema cómodo y seguro, que en los próximos meses llegará a Europa. Sus primeros compases en el mercado han servido para ver la utilidad y las posibilidades de Apple Pay, que es un servicio prometedor y todo un valor añadido para los iPhone 6.
Pese a que las primeras respuestas fueron muy buenas, lo cierto es que los problemas no han dejado de sucederse. En concreto, según el portal especializado RE/Code, una fuente familiarizada con Bank of America confirmó una incidencia más preocupante en relación a Apple Pay.
En torno a 1.000 usuarios avisaron de cargos extra por cada compra realizada con Apple Pay. Al parecer, el incidente registrado y confirmado apunta a dos cargos en lugar de uno por cada compra pagada con Apple Pay. Los clientes afectados habrían visto como en su cuenta se encontraban dos pagos del mismo importe por una sola cuenta.
Desde Bank of America ya estarían trabajando para resolver el problema, que sería responsabilidad del banco más que de Apple. Se espera que en las próximas horas dicha incidencia quede resuelta, aunque está claro que las entidades bancarias y Apple seguirán trabajando en su perfeccionamiento.