Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 21 de enero de 2021. Madrid: 03:13 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Ciencia y Tecnología
Luz verde de la FDA a Moderna como segunda vacuna
Mike Pence recibió la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech contra la COVID-19 . (Foto: @MikePence)

Luz verde de la FDA a Moderna como segunda vacuna en Estados Unidos

Estados Unidos autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Moderna. La decisión de la FDA de aprobar una segunda vacuna añade millones de dosis a la masiva operación de inmunización.

MASIVA OPERACIÓN
Hechos de Hoy / Sonia Soto / Actualizado 19 diciembre 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Coronavirus
COVID-19
La  Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) otorgó la aprobación de emergencia a la vacuna contra la COVID-19 de Moderna en Estados Unidos. De esta forma, Moderna se convierte en la segunda vacuna en obtener la luz verde de las autoridades sanitarias después de la de Pfizer, que ya está siendo aplicada en el país.



La aprobación tuvo lugar el mismo día en el que el vicepresidente Mike Pence recibió en público la primera dosis de la vacuna de Pfizer -aprobada el viernes pasado- con el fin de disipar las dudas sobre la seguridad de la inmunización.

Si bien el presidente Donald Trump dijo en Twitter durante el viernes por la mañana que la vacuna de Moderna fue “aprobada de forma aplastante” y que su distribución “empezará inmediatamente”, hubo que esperar hasta el viernes por la noche para que la FDA confirmara el anuncio del mandatario.

La autorización era un mero formalismo, considerando que la agencia ya había anticipado su intención de hacerlo, especialmente después de que un comité de expertos así lo recomendara en la noche del jueves.

A partir de ahora el gobierno estadounidense comenzará a distribuir al menos 5,9 millones de dosis además de repartir otras 2 millones de unidades de la de Pfizer la próxima semana. El objetivo es inmunizar a 20 millones de personas con 40 millones de dosis antes de fin de año.

La semana pasada Moderna anunció que el Gobierno de Estados Unidos ha comprado otros 100 millones de dosis de su vacuna, por lo que el número total que ha adquirido de esta compañía asciende a 200 millones. La primera mitad será entregada durante el primer trimestre del año entrante, mientras que la restante llegará a lo largo del segundo.

Además, señaló que Estados Unidos tiene la opción de comprar otras 300 millones de dosis de la llamada mRNA-1273 si lo desea en el futuro, como parte de la llamada operación Warp Speed (Máxima Velocidad).

Estados Unidos cierra así la primera semana de un masivo programa de inmunización contra el coronavirus, que ha matado a casi de 313.000 estadounidenses. Al menos 1,66 millones de personas han muerto a causa de la COVID-19 en todo el mundo y se han diagnosticado más de 74 millones de casos.

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, de 78 años, anunció su voluntad de recibir el lunes la vacuna bajo la mirada pública. El presidente ruso Vladimir Putin, de 68 años, dijo que recibirá la vacuna desarrollada en su país, Sputnik V, tan pronto como se apruebe para su grupo de edad.

Hasta la fecha, Moderna ha firmado acuerdos para vender 200 millones de dosis de su vacuna a Estados Unidos con opción a otros 300 millones; 80 millones a la Unión Europea con opción a otros 80 millones; 50 millones a Japón; 40 millones a Canadá con opción a otros 16 millones; 7,5 millones a Suiza, 7 millones al Reino Unido, 6 millones a Israel, y 6 millones a Catar. La Agencia Europea de Medicamentos, por su parte, anunciará si aprueba la vacuna de Moderna el 6 de enero

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Von der Leyen confirmó el comienzo de la vacunación en la Unión Europea

Angela Merkel define un plan de vacunación urgente contra la COVID

Publicidad
Otras noticias de
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Von der Leyen urge la vacunación masiva frente a la COVID-19

Copernicus-Sentinel 3, testigo del tsunami de nieve sobre Madrid

Severas críticas de Bono a Ayuso por la lenta vacunación en Madrid

KO para Parler, el Facebook de las milicias de Donald Trump

Consejos para utilizar los códigos QR de forma segura

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SITUACIÓN CRÍTICA

El Alcoyano barre y humilla al Real Madrid de Zidane y Hazard

RECONSTRUIR LA UNIDAD

El mensaje de Francisco y el énfasis del jesuita Leo O´Donovan

GANÓ LA DEMOCRACIA

Joe Biden llamó a la unidad y a rechazar de forma tajante la manipulación

Publicidad
Lo más compartido


EL CÁNCER POPULISTA

Ni Abascal ni Iglesias pueden convertir España en un manicomio político



MOMENTOS ESTELARES

Javier Cámara, Jenson Button, Ricardo Arjona y Janis Joplin

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día del Abrazo, Malena Alterio, Marco Asensio y Lola Flores

MUY SABROSOS

Solomillos de cerdo al cava, un plato riquísimo y fácil de preparar

ÉXITO DE CHARLOT

MasterChef sube, Mujer gana, y Pasapalabra y Vallés lo petan

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies