Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 13 de abril de 2021. Madrid: 23:52 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Comunidad de blogueros
Follow the money: Dinero sucio del peaje sombra
Abinader, lucha contra pobreza, abusos, corrupción, y a favor de liderar los avances en el Caribe. (Foto: @LuisAbinader)

Luis Abinader en el lío del peaje sombra de la Autopista del Nordeste

Luis Abinader admitió la crisis y el desafío rechazando el infame peaje sombra de la Autopista del Nordeste. Admitió que la obra se ha convertido en un gran peso económico para el país. Solo en 2021 exigió el pago de siete mil millones de pesos dominicanos.

FOLLOW THE MONEY
Melvin Mañón / Actualizado 21 marzo 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Latina
Luis Abinader
República Dominicana
Santo Domingo
Follow the money: Dinero sucio del peaje sombra.

Mientras mas lesivo es un contrato para el Estado dominicano mejor protegido está legalmente. Enmascarados o a la luz del día hay numerosos ejemplos.
 
Está claro que los colombianos que construyeron la carretera a Samaná, igual que si fueran chinos o marcianos harán todo lo posible para no soltar la teta de la que, con  glotonería, maman con sus cómplices criollos que reciben una parte de los 10 millones de dólares mensuales como parte del acuerdo mafioso.

Pero, nosotros, en República Dominicana tenemos alternativas para el peaje sombra y otros contratos de esa calaña.
 
El precio del nickel estaba por las nubes a mediados de los años 80 y el país no recibía los beneficios  según los términos del contrato vigente.

Balaguer, electo en 1986, obligó a Falconbridge a renegociar el acuerdo entre las partes.  Con las modificaciones y adaptaciones de lugar, la táctica empleada entonces  puede ser reutilizada ahora. 

Balaguer, desde el Palacio Nacional y por trasmano, alentó una campaña de opinión pública en contra de Falconbridge. Usó a los dirigentes de su propio partido para desacreditar  a la empresa, debilitar su posición negociadora, alborotar  los sindicalistas; la población de las barriadas, que ya tenía otras quejas y disgustos de su propia cosecha, abrazó con fervor la causa contra la empresa minera.
 
Se reclamaban los impuestos,  beneficiar la provincia, se denunciaba  las áreas minadas aun no reforestadas. Se llegó a decir que en el ferroníquel se exportaban metales preciosos no declarados. Las protestas se hicieron frecuentes y a veces violentas. El estado de ánimo era abierta y masivamente contrario a la empresa. La empresa fue acusada de contaminar el aire, las aguas y los cultivos. Todos los males de siempre le fueron atribuidos.

Falconbridge empezó a verse sin futuro y su reputación y el precio de sus acciones sufrió daños. En algún momento el gobierno suspendió los embarques de níquel. Todo era parte de una escenografía. Todo estaba listo. Falconbridge fue literalmente obligada a renegociar el contrato.

¿Como puede el gobierno dominicano, sin violar el derecho internacional ni sus propias leyes forzar a los colombianos a renegociar un contrato que naturalmente aquellos no tienen la mas mínima intención de modificar?  Hay leyes nuevas que se pueden emitir, hay cargas fiscales que se pueden imponer, hay mil formas de acoso que se pueden poner en marcha.

Y hay otra ruta también

La carretera Santo Domingo- Samaná es un oprobio no solamente por el contrato que la ampara sino por la ejecución. Es una carretera mal hecha, sin peralte en las curvas y con los peores accesos (salidas y entradas) que yo haya visto en toda mi vida.  Los inspectores y/o sus jefes de Obras Públicas que trabajaron ahí y que aceptaron y recibieron la obra debieron ser juzgados por negligencia y complicidad al igual que los que negociaron ese contrato. ¿Pueden todavía ser juzgados?

Nadie espera que la empresa se interese por nuestro país ni esté en ánimo de cooperar. Pero no creo imposible investigar y encontrar beneficiarios y testigos de los sobornos pagados.

Lo que no se pueda encontrar en cláusulas del mismo contrato debe aparecer en el rastro del dinero porque ningún funcionario fue tan ignorante ni tan estúpido para ho hacerse de una millonada.

Los que estuvieron legalmente involucrados deben ser investigados, sus bienes, sus declaraciones a la renta y en esa investigación el gobierno puede y debe solicitar  ayuda a los organismos de inteligencia de países amigos como son en este caso Colombia y los Estados Unidos. Este último en particular puede ser de gran ayuda por el alcance global de sus agencias de investigación y por los dispositivos y previsiones del Magnitsky Act.
 
Ahí se movió dinero y mucho. El timo a esa escala es un tema de justicia penal no de derecho civil. Nadie firma un adefesio a esa escala sin recibir un rio de papeletas de por vida. Investigando criminalmente las finanzas de la empresa colombiana, sus antecedentes y verificando las cuentas de los dominicanos que intervinieron encontraremos, NO LO DUDEN, rastros de la acción criminal y en ese caso, los ilícitos cometidos deben servir para anular el contrato y meter preso a los canallas firmantes y a sus mandantes.
 
Aunque en lo legal puede cumplir con los elementos formales de un contrato, toda la ejecución  lo revela como un atraco.  Donde fue, va a irá ese dinero es la pista que deben seguir las autoridades. Follow the money y entenderemos que deshacer ese entuerto es mas un tema policial que legal. Una buena gestión de detectives dará mejor resultado que la mas experta y enjundiosa consulta legal. En todo caso, la primera demandará en su momento de la segunda.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Luis Abinader, el reto de construir un país como el que soñó Peña Gómez

Miriam Germán Brito, perseguir corruptos y combatir la impunidad

Publicidad
Publicidad
Melvin Mañón
Testigo de cargo
TRES ENEMIGOS

Luis Abinader, el reto de construir un país como el que soñó Peña Gómez

MUJER DE HIERRO

Miriam Germán Brito, perseguir corruptos y combatir la impunidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LA OTAN PLANTA CARA

Biden advierte a Putin de su alianza con Ucrania si hay una invasión

REAL MADRID O LIVERPOOL

Golazo de chilena de Taremi pero se clasifica el Chelsea

AUDIENCIAS

Récord de Carlos Herrera y liderazgo del deporte en la Cadena COPE

Publicidad
Lo más compartido


HASTA EL ÚLTIMO ALIENTO

Toni Cantó dará todo su apoyo a la lista de Isabel Díaz Ayuso



LUTO EN LA PREMIER

Andrés revela por primera vez la devastación de la reina Isabel II

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
EL GOLPE DE NEWMAN

Mujer deja atrás a El Precio Justo y The Dancer, Amar se dispara

MOMENTOS ESTELARES

Ramadán, Día del Beso, Frank Blanco, Carles Puyol, Olga Tañón

NUEVOS RIVALES

Rocío Carrasco planta cara a Mujer, Pilar Rubio, y Estoy vivo sufre

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Luis Abinader en el lío del peaje sombra de la Autopista del Nordeste
Luis Abinader, el reto de construir un país como el que soñó Peña Gómez
Miriam Germán Brito, perseguir corruptos y combatir la impunidad
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies