Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
López Obrador ha pedido que se den garantías para que Morales pueda abandonar su país. (Foto: Noticias Televisa)
López Obrador concede asilo político a Evo Morales porque su vida corre peligro
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) concedió asilo político a Evo Morales. Aterrizó en el aeropuerto de Chimoré, en Chapare, la zona cocalera de Cochabamba. La última vez que se le vio fue en Lauca Ñ.
Williams Kaliman Romero, de 56 años, el comandante de las Fuerzas Armadas que lanzó a Evo Morales la “sugerencia” de que renunciara. Tras aparecer en la televisión junto al alto mando militar, Evo Morales dejó su cargo y viajó de La Paz al aeropuerto de Chimoré, en Chapare, la zona cocalera de Cochabamba. La última vez que se le vio fue en Lauca Ñ.
Atención a la figura de Luis Fernando Camacho, de 40 años, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz (una asociación de organizaciones empresariales y vecinales).Por primera vez en Bolivia, un dirigente de Santa Cruz tiene enorme popularidad e influencia en todo el país, incluso en el Occidente, más inclinado hacia la izquierda y con recelo siempre del poder económico y político de Santa Cruz.
No esconde sus críticas con los dos jefes tradicionales de la oposición, Carlos Mesa y Samuel Doria Medina. Luis Fernando Camacho primero pidió una segunda vuelta electoral. Después, nuevas elecciones. Luego, la renuncia de Evo Morales. Ahora, la de todos los parlamentarios oficialistas y de los tribunales de justicia aunque ha hecho un llamamiento a una transición constitucional.
En este clima, Evo Morales abandonó el cargo. Antes había perdido también las bases de su poder de de casi tres lustros (14 años). La poderosa e influyente Central Obrera Boliviana (COB) también pidió su dimisión.
Ante esta situación, y porque considera que la vida de Evo Morales corre peligro, México anunció que le concede asilo político. Es la iniciativa política más importante en la relación de México con América Latina desde la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Marcelo Ebrard Casaubón, al frente de la diplomacia de México (Secretaría de Relaciones Exteriores, SRE), confirmó que Evo Morales aceptó el ofrecimiento de Andrés Manuel López Obrador. "La cancillería mexicana, previa consulta con la Secretaría de Gobernación, ha decidido concederle asilo político por razones humanitarias”, aseguró.
Rechazó además lo que llamó un golpe de Estado en Bolivia A diferencia de Argentina, Chile, Perú y Brasil, que habrían negado al avión de Evo Morales sobrevolar su espacio aéreo, México ha ofrecido desde un inicio, asilo al ex presidente y a otros políticos bolivianos.
El secretario de Relaciones Exteriores explicó que demandarán una reunión urgente con la Organización de Estados Americanos (OEA), porque a pesar de la gravedad de los acontecimientos la organización guardó silencio.