Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 6 de diciembre de 2019. Madrid: 17:41 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Internacional
Litio, uranio y Rosatom en El Alto, intereses de Putin en Bolivia
Alta atención internacional sobre los acontecimientos en Bolivia. (Imagen: NTN24)

Litio, uranio y Rosatom en El Alto, los intereses de Vladimir Putin en Bolivia

Gran atención de Vladimir Putin al gobierno interino de Jeanine Áñez. Litio, uranio y el proyecto nuclear en El Alto de Rosatom (Corporación Nuclear Estatal Rusa), en la agenda prioritaria del Kremlin.

AGENDA ESTRATÉGICA
Hechos de Hoy / Arturo Vázquez / Ignacio R. Ferreiro / Actualizado 20 noviembre 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Prudencia en México, Venezuela y Argentina ante los acontecimientos en Bolivia y la celeridad de Jeanine Áñez En Venezuela, los analistas destacan los estrechos contactos entre el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, y Vladimir Zaemskiy, el embajador ruso en la capital. Posiblemente una conexión política más estrecha de lo que se pudiera creer entre lo sucedido en Bolivia y el futuro a corto o medio plazo de Venezuela por su peso económico y petrolero (gas y petróleo).



El Gobierno interino de Bolivia, presidido por la senadora Jeanine Áñez, ha confirmado que todos los embajadores designados por el Ejecutivo de Evo Morales ya han sido apartados de sus puestos. Se quedaron sin sus respectivas credenciales e inmunidades.

La ministra de Exteriores interina, Karen Longaric, ha explicado que entre el jueves y el viernes se procedió al cese formal de todos los embajadores que seguían en sus puestos. Longaric ha reconocido que los “operadores políticos” del Gobierno de Morales “se resistieron”, pero el Gobierno de Áñez ya se habría puesto en contacto con las autoridades de los países de destino para comunicar que “han cesado en funciones”. 

La ministra ha criticado los casos del representante ante la ONU, Sacha Llorenti, y la embajadora en Cuba, Ariana Campero, especialmente activos en redes sociales. El embajador boliviano en España, Jorge Ramiro Tapia Sainz, comunicó el lunes públicamente el fin de su “misión” diplomática en España en plena crisis política. Se despidió con un mensaje en el que llamaba a “la paz social, el entendimiento y la armonía”.

Vladimir Putin siguió la crisis de Bolivia en suelo americano. Para el Kremlin la relación con Bolivia tiene un alto contenido estratégico por los interés de Rusia en los minerales de litio y uranio. El llamado triángulo del litio esta compuesto por el salar de Uyuni en Bolivia, el salar de Atacama en Chile y el salar del Hombre Muerto en Argentina.

Para el Kremlin es clave además la enigmática planta de Rosatom Overseas en El Alto, la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear. Rusia contempla a esta planta con el potencial de convertirse en un centro regional de excelencia científica. Rosatom Overseas es la compañía subsidiaria de la Corporación Estatal de Energía Atómica rusa, Rosatom, actuando como responsable de sus operaciones en el extranjero.

“No hay poder en Bolivia. Me recuerda a Libia. No hay una intervención directa desde fuera, pero el país está al borde de un caos”, afirmó inicialmente Vladimir Putin en Brasilia.

“Confiamos en que, sea quien sea el que llegue al poder en Bolivia, se mantenga el interés por desarrollar las relaciones con Rusia. Por nuestra parte, estamos dispuestos a cooperar con las autoridades que recibirán un mandato legítimo del pueblo de este país”, precisó.

En la cumbre del BRICS ( Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en Brasilia, Vladimir Putin se reunió con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; el presidente de China, Xi Jinping, el primer ministro de la India, Narendra Modi; y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Durante su estancia en Brasilia, Vladimir Putin se refirió también al contexto general de protestas e inestabilidad que atraviesa América Latina. “Confiamos en que al final triunfe el sentido común y la comprensión de los intereses de la población, y que la responsabilidad por la situación de los ciudadanos prevalezca sobre las ambiciones personales, políticas o partidistas”, señaló. Posteriormente Rusia reconoció a Jeanine Áñez como “nueva líder” de Bolivia. Lo hizo a través del viceministro de Exteriores Serguéi Riabkov. 

Junto a litio y uranio, y la planta de El Alto, Rusia quiere mantener la posición de Gazprom tras lograr el proyecto de gas de Vitiacua. y la conexión con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Lo sucedido en Bolivia ha tenido y tiene enorme importancia para el Kremlin al caer a quien se consideraba como un aliado estrecho y estable. Podría precipitar otros acontecimientos.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Granma esconde y censura la llamada de Felipe VI a la libertad en La Habana

Jeanine Áñez asegura que Eduardo Fernández está mal informado sobre Bolivia

Publicidad
Otras noticias de
INTERNACIONAL

Andrew Johnson, Richard Nixon, Bill Clinton y Donald Trump

Trudeau, Macron, Rutte y Johnson, las burlas en la OTAN sobre Trump

#LondonBridge, el elogio de Sadiq Khan a los héroes anónimos

Trece militares franceses mueren en un trágico accidente en Mali

Donald Tusk frente a políticos populistas, manipuladores y autócratas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
CARTA ABIERTA

John de Zulueta alerta de la grave preocupación por un pacto con ERC y Podemos

FUERTE PERSONALIDAD

Marta Etura en su papel de la inspectora Amaia Salazar en Legado en los huesos

PRIMERAS DE GRUPO

Agónica victoria de las Guerreras ante Montenegro en el Mundial de Japón

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Rosario Flores, Álex de la Iglesia y Matthew McConaughey



MUNDIAL DE BALONMANO

Las Guerreras arrollan a Kazajistán y pasan a la "Main Round"

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
RICO GUISO

Patatas con paletilla de cordero, un plato de lujo a precio aceptable

INFORME PISA

Tasa Google, el riesgo sobre el que advierte Antonio Garamendi

NOVEDADES EN LAS AUDIENCIAS

La que se avecina pelea con La Voz Kids, y lo de Vivir sin plástico

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2019 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies