Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 5 de marzo de 2021. Madrid: 14:28 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Economía
Limitación de alquileres e Ingreso Mínimo Vital
Iglesias dejó en segundo plano a Sánchez. (Foto: @PabloIglesias)

Limitación de los alquileres e Ingreso Mínimo Vital, la victoria de Pablo Iglesias

El Gobierno sube el IRPF a las rentas altas, Patrimonio y Sociedades y reduce las deducciones de los planes de pensiones. Pablo Iglesias impuso sus condiciones en lo que fue un ultimátum de última hora.

IMPORTANTE SUBIDA FISCAL
Hechos de Hoy / José Vidal / Actualizado 27 octubre 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Presupuestos Generales del Estado
Pablo Iglesias
Partido Socialista
Pedro Sánchez
Podemos
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 subirá el IRPF para las rentas altas, tanto del trabajo como del capital, y el impuesto de patrimonio para las grandes fortunas, según avanzó el vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias.

También reducirán las desgravaciones de los planes de pensiones privados, limitarán las exenciones del impuesto de sociedades para los dividendos y plusvalías de las filiales de las grandes empresas y establecerán una tributación mínima para las socimis, señaló Iglesias en un acto para presentar las claves del proyecto presupuestario que aprueba este martes el Consejo de Ministros.

En concreto, el objetivo de aumentar la "justicia fiscal" pasa por elevar el IRPF en tres puntos para las rentas del capital a partir de 200.000 euros y en dos puntos para las rentas del trabajo a partir de 300.000 euros, al tiempo que reducirá las desgravaciones para los planes de pensiones privados en una cuantía que el vicepresidente no ha detallado. El impuesto de patrimonio subirá un punto para las fortunas de más de 10 millones de euros.

Los grandes grupos empresariales verán limitadas las exenciones de dividendos y plusvalías de sus filiales en el exterior y las sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria (socimis) tendrán una tributación mínima del 15 %.

En materia de gasto, los Presupuestos prevén el refuerzo de la atención a la dependencia, con un aumento de dotación del 46 %, 600 millones de euros, con los que se pretenden reducir las listas de espera y mejorar las prestaciones.

Además, se dedicarán 700 millones de fondos europeos a mejorar la atención a personas mayores, con el objetivo de transitar de un modelo de residencias a otro de atención domiciliaria, ha explicado Iglesias. Las cuentas emplearán 200 millones para impulsar la educación de cero a tres años y 200 millones para la contratación pública de cuidadores profesionales.

Las políticas activas de empleo se verán incrementadas en 200 millones y el indicador público de renta de efectos múltiples (Iprem), al que están referenciado ayudas, prestaciones y becas, subirá un 5 %. Aumentará además en 250 millones la dotación para becas universitarias.

En definitiva, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente, Pablo Iglesias, han presentado conjuntamente unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que incluyen una importante subida fiscal.

Incluyen una subida de un punto del Impuesto de Patrimonio para las rentas de más de 10 millones de euros y el IRPF se eleva 3 puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros y otros dos puntos para las rentas de trabajo que superen los 300.000 euros. 

Iglesias insistió en que todas estas subidas tributarias siguen el principio de "justicia fiscal, que los que más tienen aporten más" y son "un primer paso importante para una reforma más profunda de nuestro sistema fiscal que corrija la desventaja de más de 7 puntos que tenemos respecto a Europa".

Fundamentalmente, el vicepresidente ha subrayado los cuatro ejes centrales y estratégicos de los PGE:

- Protección del sistema de dependencia. Con un refuerzo a la atención de 600 millones de euros, lo que supoen un aumento del 40% respecto a las cuentas anteriores. Además, 700 millones de los fondos europeos se destinarán a mejorar la asistencia a personas mayores centrándonos en la asistencia domiciliaria.

- Refuerzo del sistema de cuidados y conciliación. Los PGE destinan 200 millones para impulsar la educación de 0 a 3 años; 300 millones para igualar los permisos de paternidad y maternidad en 16 semanas; y 200 millones para la conciliación hasta que los niños tengan 14 años con la contratación pública de cuidadores profesionales, "una fuente también de creación de empleo", dijo Iglesias.

- Refuerzo de la protección social. 2.000 millones para políticas de empleo, más de 200 para modernizar los servicios públicos, además de la subida del IPC para las pensiones y del doble del IPC para las no contributivas.

- Igualdad en educación. El Gobierno ha anunciado que se dedicarán 250 millones a becas universitarias.

Por otra parte, Pablo Iglesias ha puesto especial énfasis en la limitación de los alquileres, uno de los asuntos de choque a la hora de elaborar estos PGE, y ha anunciado que el Gobierno se compromete "a llevar antes de 4 meses una ley que permita limitar o bajar precios en mercados tensionados. "Se trata de una ley que va a facilitar el acceso a la vivienda", subrayó.

Iglesias también ha asegurado que el Gobierno quiere ampliar la cobertura y agilizar la tramitación del Ingreso Mínimo Vital. En este sentido, se van a relajar algunos requisitos para poder solicitarlo. Por ejemplo, se van a reducir de 3 a 2 años de vida independiente los que se tienen que incluir para que más jóvenes puedan acceder.

Con estas cuentas "inauguramos una nueva época, la senda de la recuperación de los derechos públicos y el refuerzo de los servicios públicos", sijo Iglesias. "Llevamos una propuesta de PGE que va a suponer un refuerzo histórico de la sanidad y la I+D", añadió.
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Cómo ha afectado el coronavirus a las empresas españolas

Cómo una evaluación de desempeño laboral ayuda a potenciar la productividad

Publicidad
Otras noticias de
ECONOMÍA

Sánchez e Iglesias ante un paro que supera los cuatro millones

Nuevo rescate a la economía de Biden por valor de 1,9 billones de dólares

Meliá, Barceló, NH y RIU confían en que se acelere la vacunación

5 tendencias a raíz de la pandemia para emprendimientos en la web

El 22% de trabajadores cambiarán su trabajo por la digitalización

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ROMPIÓ A LLORAR

La emoción de Paolo Futre por el elogio y respeto del alcalde de Madrid

ESTACIÓN DEL NORTE

El fin del vandalismo y una gestión política para la recuperación de Cataluña

RIVAL TEMIBLE

Marcelino, el hombre que devolvió al Athletic su poder y su ambición

Publicidad
Lo más compartido


5 DE MARZO

Hierro T2, creada por los hermanos Coira, estrena su episodio 4



MOMENTOS ESTELARES

Día de Audición, Ada Colau, Jessica Biel, Fernando Colunga y Alfredo Landa

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Eficiencia Energética, Felipe González, Eva Mendes y Ray Loriga

¿FRESA O FRESÓN?

Carpaccio con aroma de limoncello, un postre excepcional

ESTRENO EN CINES

The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies