 |
 |
 |
 |
 |
Rick Blaine / Actualizado 1 enero 2015 |
 |
     |
 |
 |
 |
 |
 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo Llega a las salas de cine españolas Leviatán, una de las películas más aplaudidas que han pasado por los principales festivales internacionales a lo largo de todo el año 2014. A sus 50 años, el director ruso Andrey Zvyagintsev ofrece una impresionante, sorprendentemente divertida sátira que se atreve a cuestionar a su país y la forma en que se trata a sus ciudadanos.
Prenominada para representar a Rusia en los Oscar, nominada al Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera, mejor Guión- Festival de Cine de Cannes, mejor Fotografía- Sevilla Festival de Cine Europeo, nominaciones en los Independent Spirits y Satellite Awards a Mejor Película Extranjera.
Con la mirada puesta en la obra más conocida del filósofo inglés Thomas Hobbes y el mito bíblico de Leviatán, el monstruo de poder descomunal , Andrey Zvyagintsev construye a partir de un admirable guión, una fábula contemporánea sobre la maldad de la que es capaz el hombre.
La desdicha de un héroe solitario, cuya casa quieren expropiar, es la coartada elegida por el director para poner de manifiesto la corrupción política y atacar a los pilares fundamentales de la Rusia moderna, la complicidad de la iglesia y la sociedad violenta.
Leviatán es la cuarta película de Zvyagintsev, autor entre otras de El Regreso, León de Oro en Venecia y Elena, Premio Especial del Jurado, Una Cierta Mirada del Festival de Cine de Cannes. Nuevamente en Cannes, Zvyagintsev, junto al guionista Oleg Negi, obtuvieron con Leviatán el Premio al Mejor Guión y en nuestro país, la película obtuvo el premio a la Mejor Fotografía en el pasado Sevilla Festival de Cine Europeo.
Leviatán no es una película fácil de resumir, ni una meras palabras pueden capturar toda la carga que contiene. Kolya vive en una pequeña ciudad próxima al mar de Barents, en el norte de Rusia. Es dueño de un taller de coches que está cerca de la casa donde vive con Lilya, su joven esposa, y Roma, su hijo de un matrimonio anterior.
Vadim Cheleviat, el alcalde de la ciudad, está empeñado en hacerse con el negocio, la casa y la parcela de Kolya. Primero le ofrece dinero, pero Kolya no concibe la vida sin su taller y sus tierras, y sobre todo sin poder contemplar la belleza natural que le ha rodeado desde que nació. Ante la negativa de Kolya, Vadim Cheleviat decide emplear métodos más expeditivos.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|
|
 |
 |
Publicidad |
|
 |
 |
Publicidad |
|
|
|