Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 20 de enero de 2021. Madrid: 14:05 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Economía
Las vacunas, la transición y Janet Yellen disparan al Dow Jones
El Dow Jones culmina la cima del 30.000. (Foto: CBS)

Las vacunas, la transición y Janet Yellen llevan al Dow Jones a los 30.000 puntos

Primera victoria del presidente en efecto psicológico y económico. Dow Jones valoró el plan de máxima seriedad frente a la COVID-19 y la utilización de vacunas y el fichaje de Janet Yellen.

HITO HISTÓRICO
Hechos de Hoy / José Vidal / Actualizado 24 noviembre 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Empresas
Moderna
Pfizer
Reserva Federal
Estados Unidos
Joe Biden
Kamala Harris
Partido Demócrata
La expresidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, será nominada como secretaria del Tesoro. Si fuera confirmada en el cargo por el Senado, además de ponerse al frente de la lucha contra la crisis económica de Estados Unidos, en medio de la pandemia del coronavirus, Yellen se convertiría en la primera mujer en liderar el Tesoro.

El avance de las vacunas para la Covid-19 y los pasos hacia una transición pacífica en la Casa Blanca dieron alas a la principal Bolsa del mundo. El rally alcista llevó al Dow Jones a superar, por primera vez en su historia, la barrera de los 30.000 puntos.

Wall Street encaró en máximos históricos la festividad del Día de Acción de Gracias. Mercados e inversores prolongaban el rally alcista de las últimas jornadas, alentados por los avances en las vacunas para la COVID-19 y por el cambio de discurso de Donald Trump, que augura una transición tranquila en la Casa Blanca.

El Dow Jones aprovechó las noticias favorables para dar un paso más en su escalada y superar, por primera vez en la historia, el umbral de los 30.000 puntos. En la recta final de la negociación índice de industriales se anotaba un 1,6%, hasta los 30.080 puntos, un nivel inédito hasta la fecha. El S&P 500 avanzaba un 0,5%, hasta 3.631 puntos, mientras que el Nasdaq Composite sumaba un 1%, hasta los 12.006 puntos.
El pasado 15 de enero el Dow Jones alcanzó los 29.000 puntos. A partir de ese momento el índice neoyorquino, igual que el resto de Bolsas del mundo, se embarcó en una larga travesía por el desierto. La incertidumbre financiera y sanitaria provocada por el coronavirus puso en jaque a los mercados, pero los avances en la vacuna para la COVID-19 han devuelto la confianza a los inversores y 218 días después, el Dow Jones no solo cotizaba de nuevo en máximos históricos, sino que superaba la barrera psicológica de los 30.000 puntos.

Una cifra importante, no por lo redondo del número, sino porque refleja un sentimiento de optimismo en el mercado.

Los inversores también aplaudían en Bolsa que la Administración de Donald Trump haya iniciado, 20 días después de perder las elecciones, el proceso de transición para la entrada de Joe Biden en la Casa Blanca. Si bien el todavía presidente estadounidense sigue sin reconocer su derrota, ha dado luz verde para que se ponga en marcha el protocolo de transición que permitirá a los funcionarios de la agencia de la administración actual coordinar con el equipo de Biden el desembarco del demócrata en el despacho Oval. La noticia servía para apuntalar aún más la corriente alcista de Wall Street. La principal Bolsa del mundo también cotizaba al alza el último nombramiento de Biden, que ha elegido a Janet Yelen, expresidenta de la Reserva Federal (Fed), como nueva secreretaria del Tesoro.

Los analistas han subrayado que las subidas que han coronado los 30.000 puntos obedecen, precisamente, a que Trump había dado luz verde al proceso de transferencia de poder a Biden. Este miércoles, Wall Street cerrará sus puertas por la festividad del Día de Acción de Gracias y el viernes, solo abrirá media sesión.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Janet Yellen al frente del Tesoro será clave para los acuerdos bipartidistas

Pfizer confirma una eficacia superior al 90% en su vacuna contra la COVID-19

Publicidad
Otras noticias de
ECONOMÍA

Reconstruir la economía, la prioridad absoluta de Janet Yellen

Pesar en la muerte del barón Benjamin de Rothschild a los 57 años en Suiza

Mitsotakis propuso a Von der Leyen un certificado europeo de vacunación

España, una nación moderna y sólida, llena de creatividad y abierta al mundo

Lo que el COVID nos dejó: adiós al efectivo y aumento de pagos contactless

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SECRETARIA DEL TESORO

Reconstruir la economía, la prioridad absoluta de Janet Yellen

NUEVO MANUAL DE CEFALEAS

El uso de las mascarillas en pacientes con cefalea

ESCENARIO PELIGROSO

Jovic, Isco y Odegaard, cisma que crece en el Real Madrid con Zidane

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

José Luis Perales, Pep Guardiola, Kevin Costner y Cary Grant



SUPERLEONES

El golazo de Iñaki Williams y la tarjeta roja a Messi en frustración del FC Barcelona

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Altagracia, Malena Alterio, Melendi, Marco Asensio y Lola Flores

GUISO DE PESCADO

Bacalao ajoarriero, un delicioso guiso de pescado tradicional

LAS SIETE CLAVES

Mitch McConnell acusó a Trump de dirigir la mafia que asaltó el Capitolio

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies