Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 8 de marzo de 2021. Madrid: 20:05 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Economía
Las tendencias digitales que ha creado la COVID-19
Cada vez más negocios, hasta los más pequeños, optan por el pago con tarjeta. (Foto: Unsplash)

Las tendencias digitales que ha creado la COVID-19

Medidas como la asistencia sanitaria por teléfono, el teletrabajo o el pago sin contacto han ayudado a evitar en gran medida la propagación del coronavirus y han llegado para quedarse más allá de la pandemia.

UN ANTES Y UN DESPUÉS
Hechos de Hoy / A. F. / Actualizado 4 enero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
La pandemia de la COVID-19 ha marcado un antes y después en la era digital que saldrá en todos los libros de historia. De hecho ha acelerado, y a más de 100 km/h, la transformación digital que muchas empresas estaban retrasando en una atmósfera ya dominada por la tecnología. O renovarse o morir es el lema.
 
Este tipo de tendencias digitales que se han creado en 2020 por la COVID-19 y que se van a mantener, aunque se acabe la pandemia han ayudado a evitar en gran medida la propagación del nuevo coronavirus, como puede ser con la asistencia sanitaria por teléfono o el pago sin contacto. De hecho, muchas de estas medidas han conseguido que cierren menos negocios de los que ya lo han hecho en todo el mundo por la parálisis de muchos sectores.
 
A continuación, te dejaremos en este artículo algunas tendencias digitales que se han creado o acelerado a raíz de la pandemia de la COVID-19 que han desempeñado un rol muy importante en la sociedad durante el confinamiento.
 
Teletrabajo
 
El teletrabajo se ha impuesto para quedarse. En muchos negocios que no necesitan que su personal acuda físicamente a las oficinas han instalado en los ordenadores de sus empleados los programas que necesitan para trabajar  o, simplemente, realizan todo y se ven las caras a través de las aplicaciones de videoconferencia, que han ganado una gran popularidad desde el inicio del confinamiento, como Zoom.
 
La COVID-19 ha causado que muchas empresas se replanteen desde ahora el método para ir a sus respectivas oficinas, pudiendo establecer días alternativos o la posibilidad, como ya ha pasado con empresas como Twitter, de solicitar la opción de teletrabajar para siempre.
 
Aunque esto al ser un elemento que se ha acelerado durante este año, hay todavía un vacío legal en ciertos aspectos del teletrabajo que cada país debe regular.
 
Lo cierto es que ahora es mucho más fácil ganar dinero desde casa y organizándote como más te convenga.
 
Y ya no solo es el trabajo, sino el estudio, pues muchas formaciones académicas optarán por la enseñanza a distancia dando muchas más oportunidades a estudiantes que no se pueden desplazar por motivos económicos a otros países.
 
El pago sin contacto

El dinero en efectivo puede ser un objeto más donde esté el virus y se vaya propagando de mano en mano. Por ese motivo, cada vez más negocios, hasta los más pequeños, optan por el pago con tarjeta. Pero, en la actualidad, lo que se ha acelerado es el pago con tarjeta pero sin contacto, es decir, sin tener que utilizar el pin, a no ser que sean grandes sumas de dinero.
 
Este pago sin contacto evita así que tu tarjeta y tú mismo toques una superficie. Asimismo, muchos negocios usan también un QR, como en el caso de los restaurantes, para evitar que el menú vaya pasando de mano en mano y tengas todos los platos en ese código que escaneas y salga directamente en tu teléfono móvil.
 
Aumento del streaming
 
Lo que sí se puede decir alto y claro es que 2020 ha sido el año del streaming, ya que se ha posicionado como el centro de nuestro entretenimiento, sobre todo en esos duros meses de confinamiento y toques de queda en nuestras casas.
 
Y eso se puede ver en los datos de las principales plataformas de streaming, como Netflix, HBO o Disney+ en España, que han marcado cifras récord durante estos últimos meses.
 
Pero lo cierto es que esta tendencia no se va a terminar cuando se acabe la pandemia, sino que seguirá en aumento ya que, como indica Brad Barret, director de análisis de Capital Group, “en 2030 aumentará el consumo de contenido en plataformas de streaming a un 80%”, mientras que ahora no llega al 40%.
 
Comprar online y las entregas…con robots
 
Otra de las tendencias que se han acelerado durante este 2020 y que, sin duda, va a ir aumentando con el paso del tiempo es la compra por internet, con grandes ofertas por parte de las empresas como Amazon o AliExpress, que han visto un gran aumento del mercado desde el confinamiento.
 
De hecho, para evitar aún más la propagación del coronavirus, algunas de estas compañías de reparto han lanzado servicios también sin contacto. ¿Cómo es eso? Los productos se recogen en el lugar que se indica y no por una persona. Algunos hasta están usando robots para este tipo de entregas o drones, unas tecnologías que van a sustituir poco a poco a la mano de obra humana.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Otras noticias de
ECONOMÍA

El fin del vandalismo y una gestión política para la recuperación de Cataluña

Sánchez e Iglesias ante un paro que supera los cuatro millones

Nuevo rescate a la economía de Biden por valor de 1,9 billones de dólares

Meliá, Barceló, NH y RIU confían en que se acelere la vacunación

5 tendencias a raíz de la pandemia para emprendimientos en la web

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
OBJETIVO: MESSI

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona con el 55% de los votos

AMAZON PRIME VIDEO

La serie La Templanza estrena su primer tráiler y cartel oficial

RETO EN EQUIPO

Moda flamenca con Laura Sánchez en Maestros de la costura

Publicidad
Lo más compartido


DUELOS CRÍTICOS

Ronaldo Nazario en vilo, el golpe de Monchi y la duda con El Principito



MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Mujer, Florentino Pérez, Carlos Baute y Silvia Marsó

DOMINGO VARIADO

Mi hija ahonda la brecha con Deluxe, y Lo de Évole con Ibai Llanos

FRESCOS O CONGELADOS

Lomos de bacalao al horno con una deliciosa pero sencilla salsa

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies