Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 15 de abril de 2021. Madrid: 10:45 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Espectáculos
Las momias de los faraones en un insólito desfile nocturno
Momias como la de Ramsés II salen a la calle por primera vez. (Foto: Experience Egypt)

Las momias de los faraones en un insólito desfile nocturno en El Cairo

Momias como la de Ramsés II salieron a la calle por primera vez desde su descubrimiento. Reyes y reinas del Imperio Nuevo (siglos XVI - XI a.C.) en insólito desfile hacia el nuevo museo de la civilización de Egipto.

18 REYES Y 4 REINAS
Hechos de Hoy / María Céspedes / Actualizado 4 abril 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Egipto
Oriente Medio
El desfile dorado, una insólita experiencia vivida en El Cairo y preparada durante meses en intensos trabajos supervisados por el propio presidente. Traslado de las momias al Museo Nacional de la Civilización Egipcia situado en Fustat, la primera capital de Egipto bajo dominio musulmán, y hoy en el sur de El Cairo.



"Esta majestuosa escena es una nueva prueba de la grandeza de este pueblo, guardián de esta civilización única que se extiende en las profundidades de la historia", el mensaje del presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi. El evento ha contado con la participación de personalidades del mundo de la cultura de Egipto, como las actrices Mona Zaki y Hend Sabry y el cantante Mohamed Mounir. Una enorme operación para colocar a Egipto en el corazón de los viajes y el turismo tras el mazazo de la COVID-19.



La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, viajó a Egipto para asistir al evento que "marca el final de mucho trabajo para mejorar la conservación y exhibición" de las momias. Tendrán una galería especial en el recién rehabilitado y moderno Museo Nacional de La Civilización Egipcia.



La  mayoría de las momias pertenecen a la XVIII Dinastía (1550-1295 a.C.), entre las que destacan la de Hatshepsut, reina y primera gobernante de facto, ya que en la época faraónica las mujeres no podían asumir el poder, pero lo hizo en nombre del hijo de su marido Tutmosis II, que era aún un niño y no podía reinar.



Tanto su padre, Tutmosis I, como su marido y su hijastro, Tutmosis III, también la han acompañado, así como otras tres reinas de la misma dinastía: Tiy, Meritamun y Ahmose-Nefertari.

Además, ha habido cinco momias de las XIX Dinastía (1295-1186 a.C.), entre las que figura la del conocido rey Ramsés II; además de Ramsés III, IV, V, VI y IX, todos ellos gobernantes de la XX Dinastía (1186-1069 a.C.).



Las 22 momias fueron encontradas a finales del siglo XIX en la necrópolis de Deir al Bahari y en el Valle de los Reyes, ambos  en la localidad monumental de Luxor, en el sur de Egipto, en la que han sido descubiertos la mayor parte de los enterramientos y tesoros de los faraones.

Fue un desfile inédito hasta el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC) con fuertes medidas de vigilancia policial. Hubo vehículos blindados con decoración faraónica, guardas a caballo y sacerdotes como en la antigüedad. Además del NMEC, en breve se va a inaugurar el Gran Museo Egipcio (GEM) cerca de las Pirámides de Guizeh. Albergará colecciones faraónicas y mostrará de forma impresionante las raíces del país. Walid al Batuti, consejero del ministro de Turismo y de Antigüedades, subrayó a la cadena pública Nile TV International. que "Egipto conserva un gran respeto por sus dirigentes".

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

La hermana del novio, mordaz film romántico con Alicia Silverstone

Libertad de Urquizu se estrena en su doble formato: película y serie

Publicidad
Otras noticias de
ESPECTÁCULOS

Crock of Gold, la vida de Shane MacGowan de The Pogues

Cocina iberoamericana y Emilia Pardo Bazán en el Gastrofestival Madrid 2021

Amenhotep III, el faraón que gobernó Egipto hasta el 1353 antes de Cristo

Arte prehistórico, de la roca al museo, gran exposición en el MAN

Nando Escribano estrena su podcast Eurovisión: la cuenta atrás

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
FODEN Y MAHREZ

El City de Guardiola elimina al Dortmund de un Haaland poco inspirado

EL ORGULLO DE ZIDANE

Cuando más sufren, cuando peor están las cosas, más se unen

UN TRABAJO CORAL

Sangre, sudor y lágrimas en el éxito en Anfield del Real Madrid

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Ramadán, Día del Beso, Frank Blanco, Carles Puyol, Olga Tañón



PESCADITO FRITO

Ricos salmonetes fritos con una ensalada con muchas vitaminas

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día Mundial del Arte, Emma Watson, Emma Thompson, Luis Fonsi 

PARA UN APURO

Receta exprés con tomates, huevos y taquitos de jamón serrano

SU DEBER NO ES ASESINAR

La reforma de la Policía Nacional, ¿va en serio o de relajo?

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies