Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 15 de abril de 2021. Madrid: 09:19 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  España
Las mejores confesiones de Aznar a Jordi Évole
José María Aznar en su primera entrevista con Jordi Évole en La Sexta. (Foto: Atresmedia)

Las mejores confesiones de Aznar a Jordi Évole con revelaciones inéditas

Una entrevista con el telón de fondo del enfrentamiento de La Moncloa con el Banco de España, y el hartazgo y la dura condena de las asociaciones empresariales al vandalismo en Barcelona no condenado por la CUP ni Podemos.

EL VALOR DEL CENTRO
Hechos de Hoy María Céspedes / Actualizado 1 marzo 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
José María Aznar
Antonio García Ferreras
Magnífica entrevista de Jordi Évole al expresidente del Gobierno, José María Aznar. Fue una entrevista en Lo de Évole en La Sexta de ritmo y planos estudiados para mantener un cierto clima de misterio e intriga. Tuvo la oportunidad y acierto de estar unida a la actualidad por celebrarse el 28 de febrero el XXV aniversario del triunfo de la derecha liberal en España.

El expresidente fue muy cauto sobre el Partido Popular y el escenario de fugas producido y que se plasmó en las escisiones de Vox y Ciudadanos de signos bien diferentes. ¿Cómo puede volver el PP a ocupar el centro y reunificar a sus electores para convertirse en la casa común de diferentes sensibilidades? Aznar no dio pistas ni detalles sobre el hombre o la mujer que podria acometer esa reagrupación de electores. Pero mostró que es asunto que le preocupa, que  sigue y que la solución para él es la de escoger con decisión el camino del centro.

En la entrevista, negó haber “recibido jamás un sobresueldo” pero asegura que “solo pongo la mano en el fuego por mí”. Cuando fue preguntado por Juan Carlos I, con quien presume de haber tenido una "impecable relación institucional", afirmó que "las sociedades se rompen deslegitimando las instituciones, si el que las representa no cree en ellas por qué iban a hacerlo los ciudadanos".

Respecto a Cataluña, recordó su pacto con Jordi Pujol. "Ojalá se llegase a ahora a acuerdos así". Afirmó sobre la actitud de los líderes independentistas que "dar un golpe de Estado no puede salir gratis". Y no aceptó que se comparen los indultos que él ejecutó en tiempos de los GAL con la sedición en Cataluña, que él entiende más como rebelión.

"A los políticos presos en Cataluña no les indultaría". A las preguntas de la corrupción, aseguró que "no me arrepiento de nada, si hubiese visto algún delito lo habría corregido. Pero no creo que se haya podido producir sin yo enterarme".

Evitó pronunciarse sobre si este es el peor momento de la historia del partido que lideró, pero sí destacó que "no ha pasado ni un solo día sin que alguien me haya pedido que volviera a la política". Enfatizó que no tolera "que se trate al PP como una banda criminal" afirmando que "el progreso y la democracia en España no se escribiría sin él".

Cuando España "iba bien", aseguró que "no me sentía el puto amo", pero cuando el país sufrió tampoco se arrugó. "El terrorismo no es un pie de página en nuestra historia", sentenció. Sobre el 11-M se reafirmó en que "el atentado lo ideó gente que conocía muy bien este país" y no habitantes de desiertos remotos.

Preguntado por la situación de Juan Carlos I, ha pedido que los "errores lamentables" del rey emérito no deben "empañar" el legado institucional de quien fuera Jefe del Estado y ha defendido que la monarquía es "Constitución, ley, estabilidad y es posibilidad de progreso" por España.

A su juicio, Juan Carlos I "al margen de los episodios" por los que se les investiga, ha sido decisivo para el progreso histórico de España. "Es el recuerdo que quiero mantener. Los errores, en mi opinión, son errores lamentables que no empañan ni eliminan la posibilidad de ensalzar ese legado". Subrayó la relación institucional impecable que mantuvieron durante su etapa de Gobierno.

Al ser preguntado expresamente qué se le pasó por la cabeza, dado que ha sido inspector de Hacienda, cuando se enteró de que el rey emérito no pagaba todos sus impuestos, señaló que "no es por ser inspector de Hacienda, más bien por ser contribuyente". Insistió en que las normas están para cumplirlas” y hay que respetarlas.

"La ley está para cumplirla. ¿Cómo se rompen las sociedades? Pues deslegitimando las instituciones. Si el que representa a la institución no cree en la institución, ¿por qué van a creer los demás?", se preguntó

Sobre un hipotético regreso a España de Juan Carlos I, ha recordado que es un ciudadano que puede regresar cuando quiera porque no está acusado de ningún delito y en nuestro país no existe la figura del exilio como, en su opinión, denuncian algunos representantes políticos.

"No es una cuestión de gusto, puede volver cuando quiera", enfatizó lamentando que personas ahora con responsabilidad no crean conveniente que el rey emérito pueda regresar a España. "La monarquía es Constitución, es ley, estabilidad, es la posibilidad de regreso a España", insistió.

Sobre la corrupción  por los que está siendo investigado el Partido Popular, Évole recordó que "en su escrito a la Fiscalía, el señor Bárcenas habla de personas con nombres y apellidos con complementos salariales con dinero negro durante la etapa en la que él era el tesorero” y señala que, entre estos nombres, se encuentra el de Mariano Rajoy después de que se despejara la incógnita de quién era M. Rajoy".

"¿Era conocedor de algo de esto?",  preguntó Évole. Aznar, quien insiste que él no ha recibido un sobresueldo nunca. A la pregunta de si pone la mano en el fuego por Mariano Rajoy, Aznar fue  tajante "La pongo por mí", sentenció
 
Hablaron también del final de su mandato y del 11-M. "Usted aquella mañana, por ejemplo, alrededor de las 13:00, llama a directores de periódico para decirles que ha sido ETA", recordó Évole. Aznar afirmó que "toda la información que tenían es que fue ETA"

"Usted, incluso, ha añadido que algunos de esos directores, como el director de El País, le comenta que "ya era en lo que estaban trabajando’". Algo que Aznar detalló. "El primero que sale a lamentar el atentado es Ibarretxe y el segundo que sale es Rodríguez Zapatero. El último que sale es el Gobierno porque yo exijo que a mí se me dé toda la información y garantías que demuestren que esa sospecha es así", explicó.

"Cuando tenemos toda esa información en la cual nos dicen todos los servicios que ha sido ETA, entonces, el Gobierno salió decir que ha sido ETA”" insistó Aznar, que afirmó que recuerda "muy bien la voz de una persona en una emisora de radio diciendo que tenía delante una foto de los tres terroristas de ETA que habían atentado en Madrid".

"¿Quién lo dijo eso?", preguntó Jordi Évole a Aznar, quien habló de Antonio García Ferreras. 

"Me recuerda un poco a Pablo Iglesias cuando señala a los periodistas", respondió tajante Évole. Le recordó que el director de entonces de El País no dice lo mismo que Aznar, sino que afirma que informaron de que había sido ETA cuando el propio Aznar se lo confirmó.

Sobre Donald Trump, a la pregunta de si habría tenido con el expresidente la misma relación que con Bush hijo, José María Aznar respondió muy tajante. “No. Le voy a decir una cosa, yo nunca hubiese votado a Trump, nunca. Sin duda, hubiera votado antes a Joe Biden o Hillary Clinton”.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Saqueos, destrucción, vandalismo e intento de asesinar a un policía

ERC, Junts, PDeCAT y CUP, el objetivo de acabar con el régimen del 78

Publicidad
Otras noticias de
ESPAÑA

Las confesiones de Isabel Díaz Ayuso sobre el desembarco de Sánchez e Iglesias

Toni Cantó dará todo su apoyo a la lista de Isabel Díaz Ayuso

El más duro ataque de Sánchez para derribar a Ayuso en Madrid

La respuesta de Herrera a la coalición de Iglesias y Sánchez

Vacunator, la réplica de Carlos Herrera al acto electoral de Pedro Sánchez

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
FODEN Y MAHREZ

El City de Guardiola elimina al Dortmund de un Haaland poco inspirado

EL ORGULLO DE ZIDANE

Cuando más sufren, cuando peor están las cosas, más se unen

UN TRABAJO CORAL

Sangre, sudor y lágrimas en el éxito en Anfield del Real Madrid

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Ramadán, Día del Beso, Frank Blanco, Carles Puyol, Olga Tañón



PESCADITO FRITO

Ricos salmonetes fritos con una ensalada con muchas vitaminas

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día Mundial del Arte, Emma Watson, Emma Thompson, Luis Fonsi 

PARA UN APURO

Receta exprés con tomates, huevos y taquitos de jamón serrano

DATOS SORPRENDENTES

Bahar y Sirin vencen a MasterChef y a los Supervivientes de Sobera

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies