Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 20 de mayo de 2022. Madrid: 21:36 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

La suerte del principiante. No dejes que tu Yo1 interfiera en tu Yo2

Tim Gallwey se refiere a esa voz interior que nos limita a la hora de llevar a cabo una actividad como "Yo1". El "Yo2" representa nuestro potencial, nuestro auténtico yo que es capaz de más de lo que podemos imaginar.

ACTIVE COACHING
Jaime Olalquiaga / Actualizado 9 octubre 2018 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
El mes pasado retomé mi entrenamientos de tenis después de un fructífero descanso de verano. Mis expectativas no eran altas, ya que llevaba varias semanas sin entrenar. Comencé relajado y disfrutando el golpe y la vuelta a a las pistas. Todo fluía, la bola iba donde yo quería y el golpe me resultaba placentero. No dejaba de ver con cierta sorpresa lo bien que iba todo.

Tomé conciencia de mi cuerpo y sentí que estaba muy relajado. Mi mente estaba tranquila, sólo pensaba en jugar y en disfrutar.

¿En qué otra cosa podría pensar en esos momentos?

Pues en muchas, y es precisamente eso lo que en otras ocasiones me ha distraído, metido presión, agarrotado o hecho que no disfrutara en un entrenamiento.

Pero ese día no apareció nada de eso y lo agradecí. Me pregunté a qué se debía esta “suerte del principiante” y enseguida hallé la respuesta: no hay interferencias hoy.

¿Qué son las interferencias? Son precisamente esas cosas que nos dice una “voz interior” y que nos distrae, mete presión y tensa, no permitiéndonos disfrutar ni rendir al máximo.

¿Encuentras algún paralelismo con la vuelta de tus vacaciones? Hay algo que al principio te haya resultado mucho más fácil, lo hayas hecho de forma fluida y disfrutando y que a estas alturas – un mes después – no te resulte tan fácil ni agradable como al principio?

Podríamos estar hablando de dirigir una reunión con tu equipo, relacionarte con tus compañeros de trabajo o tu familia, abordar ese reto profesional que te habías propuesto, comenzar esa formación que tantos beneficios te podría reportar…o, ¿por qué no?, practicar tu deporte favorito.

Tim Gallwey, autor del libro El Juego Interior del Tenis, se refiere a esa voz interior que nos limita a la hora de llevar a cabo una actividad como “Yo1”. Representa la duda, nuestras inseguridades, nuestros miedos, nuestra crítica interna. En contraposición, existe el “Yo2” que representa nuestro potencial, nuestro auténtico yo que es capaz de mucho más de lo que nos podemos imaginar.

Cuando vuelvo de vacaciones mi “Yo2” no tiene interferencias del “Yo1”, simplemente quiere jugar y disfrutar como él sabe.  Los golpes están interiorizados en mi cuerpo, mi cerebro tiene las conexiones neuronales necesarias para llevar a cabo un golpe de tenis con precisión.

Todo saldrá bien salvo que aparezca “Yo” 1 diciendo: no estoy seguro de que te vaya a salir bien, ya verás lo que te cuesta recuperar el golpe, no te sale como hace un par de semanas…” ¿Y que efecto tiene el “Yo1” sobre mi? Crea tensión, me agarrota, mi mente pierde la calma y como resultado no me sale lo que pretendo o me sale mucho peor.

¿Cuáles son tus interferencias? ¿Ha variado tu rendimiento o tu forma de disfrutar en aquello que te habías propuesto? Seguro que reconoces alguna situación donde “Yo1” haya campado a sus anchas.

El segundo día de entrenamiento fue distinto. Aparecieron las interferencias y en este caso me decían: tienes que hacerlo igual de bien que el primer día. El encanto se rompió . “Yo1” me presionaba  para que lo hiciera  igual que el otro día y mi cuerpo se tensó, siendo incapaz de rendir de la misma forma.

La buena noticia es que existen formas de volver al “Yo2” y permitir que mi golpe o la actividad que me proponga vuelva a fluir y sobre todo vuelva a disfrutar al máximo con ella.

Todo se entrena, basta con empezar a ser consciente de lo que te dice tu “Yo1”, el responsable de producir esas interferencias.

Te animo a leer el Juego Interior del Tenis de Tim Gallwey y a experimentar por ti mismo cómo eres capaz de sacar tu “Yo2” – tu máximo potencial – a relucir .

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Fluír, aquél preciado estado de intenso disfrute en el tenis y la vida

Repite y vencerás, un factor clave a la hora de lograr cambiar un hábito

Jaime Olalquiaga
Active Coaching
EN EL TENIS Y EN LA VIDA

Repite y vencerás, un factor clave a la hora de lograr cambiar un hábito

COACHING

Fluír, aquél preciado estado de intenso disfrute en el tenis y la vida

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
CUADRO AL ROJO VIVO

Roland Garros en llamas con la lucha de Nadal, Djokovic y Alcaraz

COREA DEL SUR Y JAPÓN

Finlandia y Suecia, un triunfo de Zelenski frente a la agresión feroz de Putin

NOVEDOSA PUNTUACIÓN

Jesulín, Raquel, Omar y Juan se lo juegan todo por el todo

Publicidad
Lo más compartido


LA CAMPAÑA EN ANDALUCÍA

Feijóo corrige el error de Bendodo y zanja el ataque de PSOE y Vox



PALACIO REAL

La Reina Letizia sin tiara pero deslumbrante en la cena de gala

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Abeja, Iker Casillas, Edu Soto, Chris Froome y Al Bano

PROPUESTA

Mujeres votantes sin representación política efectiva

LLEGADA DEL EMÉRITO

Jugarreta de Supervivientes, Orgullo de Cuéntame, subidón de Amar


Archivo general
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies