Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Domingo, 8 de diciembre de 2019. Madrid: 23:25 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
La sentencia de los ERE, un duro revés para Sánchez
Una sentencia que daña al PSOE y debilita a Pedro Sánchez. (Foto: La Sexta)

La sentencia de los ERE, un duro revés para Sánchez y la reputación del PSOE

Los expresidentes socialistas de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán han sido condenados en el caso de los ERE. Chaves, a 9 años de inhabilitación por prevaricación. Griñán, a seis años de cárcel.

FUERTES CONDENAS
Lola Paredes / Actualizado 19 noviembre 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Partido Socialista
Pedro Sánchez
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
La sentencia de los ERE, un duro revés para Pedro Sánchez y la reputación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). 

Los expresidentes socialistas de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán y Manuel Chaves, fueron declarados culpables por el caso de los ERE (Expedientes de Regulación de Empleo) ilegales. Resultaron condenados a seis años de cárcel, en el caso de José Antonio Griñán, por los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos y a nueve de inhabilitación en el caso de Manuel Chaves por prevaricación.

La principal acusación sobre Manuel Chaves es que debía conocer qué se hacía con el dinero para Expedientes de Regulación de Empleo. Para el tribunal de la Audiencia Provincial de Sevilla ha quedado suficientemente acreditado que su equipo de gobierno lo malversó .

Como Manuel Chaves, José Antonio Griñán también fue presidente de la Junta de Andalucía. En el caso de Griñán, que ejerció el cargo de presidente de la Junta entre 2009 y 2013, la acusación que se ha aceptado es la de malversación de dinero público, ya que antes había sido consejero de Hacienda en el gabinete de Chaves entre los años 2004 y 2009, y en su calidad de tal conocía en profundidad en qué y cómo se gastaba el dinero de los andaluces.

Todo comenzó en el año 2009. Fue entonces cuando dos empresarios hosteleros de Sevilla sufrieron un intento de extorsión y decidieron grabar de manera oculta a los exdirectivos de la lonja municipal Mercasevilla. de esa grabación nació el mayor caso de corrupción investigado en la historia de Andalucía en la democracia: los ERE fraudulentos. 

El fallo ha acotado en primer lugar la responsabilidad de los expresidentes de la Junta de Andalucia, Manuel Chaves y José Antonio Griñán. En una primera valoración, analistas políticos señalaron el daño a la marca del PSOE y el impacto sobre Pedro Sánchez. La sentencia le debilita sobre tdo en la crucial negociación con Esquerra Republicana, cada vez más crecida y exigente ante un PSOE debilitadio en las urnas y ahora condenado sin paliativos en lo que fue el escándalo de los ERE.

La pieza de los ERE, el caso monstruo

La pieza política de los ERE de la Junta de Andalucía es el llamado caso monstruo que va de los 21 acusados a los ocho años de cárcel que la Fiscalía pide para once de ellos, pasando por un lustro y medio de instrucción, un macrojuicio de 152 sesiones o la propia sentencia, cuya extensión ronda los 1.700 folios.

- 21 acusados, menos de la mitad de los 51 que llegó a encausar la jueza Mercedes Alaya durante la instrucción.

- 2 expresidentes de la Junta de Andalucía: Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

- 7 exconsejeros: Gaspar Zarrías (Presidencia), José Antonio Viera (Empleo), Antonio Fernández (Empleo), Magdalena Álvarez (Economía y Hacienda), Francisco Vallejo (Innovación), Carmen Martínez Aguayo (Hacienda) y José Salgueiro (Hacienda).

- 10 ex altos cargos de la Junta: dos exviceconsejeros (Agustín Barberá y Jesús María Rodríguez), tres ex directores generales (Francisco Javier Guerrero, Juan Márquez y Antonio Vicente Lozano), dos ex directores generales del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) (Miguel Ángel Serrano y Jacinto Cañete) y tres ex secretarios generales técnicos (Lourdes Medina, Juan Francisco Sánchez y Javier Aguado).

- 2 ex altos funcionarios: un exjefe del gabinete jurídico (Francisco del Río) y un ex interventor general (Manuel Gómez).

- 3 jueces: Juan Antonio Calle Peña, que ha sido el ponente y redactor de la sentencia, Pilar Llorente y Encarnación Gómez. Pertenecen a la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla.

- 2 delitos. Todos los acusados lo son por prevaricación y quince de ellos, por malversación.

- 10 años de inhabilitación. Es la petición de condena de la Fiscalía para el expresidente Chaves, así como para Zarrías, Álvarez, Salgueiro, Lozano y Del Río.

- 8 años de cárcel. Es la petición de la Fiscalía para Viera, Fernández, Vallejo, Guerrero, Márquez, Barberá, Rodríguez, Medina, Sánchez, Aguado y Serrano.

- 6 años de cárcel. Es la petición de la Fiscalía para Griñán, Martínez Aguayo, Gómez y Cañete.

- 5 años y nueve meses de instrucción desde que la jueza Alaya abrió diligencias previas en enero del 2011 hasta que el juez Álvaro Martín dictó auto de apertura de juicio oral el 3 de noviembre del 2016.

- 680 millones de euros. Es lo que la Fiscalía calcula que salió de las arcas públicas "sin ningún control" para ayudar a empresas en crisis, aunque el instructor habló de 854,8 millones cuando procesó a todos los ex altos cargos.

- 6.096 trabajadores que recibieron ayudas procedentes de la partida presupuestaria 31-L creada por la Junta de Andalucía para empresas en crisis o planes de prejubilaciones en el periodo investigado (2000-2010), aunque hubo más de 120.000 empleados afectados por ERE en toda la comunidad en esa década. Casi 200 se prejubilaron en empresas donde jamás habían trabajado.

- 15 informes elaboró la Intervención General de la Junta, cuyo antiguo responsable es uno de los acusados, para avisar al Gobierno andaluz de las irregularidades en el sistema de concesión de ayudas.

- 152 sesiones tuvo el juicio, que comenzó el 13 de diciembre de 2017 y acabó el 17 de diciembre de 2018.

- 120 testigos pasaron por delante del tribunal de la Sección Primera durante la vista oral.

- 337 días esperando una sentencia histórica desde que terminó la vista oral.

- 14.276 folios de la instrucción, repartidos en 38 tomos y siete de anexos.

- 1.700 folios tiene la sentencia. La del Tribunal Supremo el el caso del procés, por ejemplo, tuvo 493.

- 187 piezas separadas tiene el caso ERE, al margen de esta pieza política, después de que la jueza María Núñez, sucesora de Alaya, trocease la causa principal y la dividiese ayuda a ayuda. 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Rodríguez Ibarra dejará el PSOE si Sánchez pacta con ERC

Inés Arrimadas: "En los momentos difíciles hay que dar un paso al frente"

Publicidad
Publicidad
Lola Paredes
Juego Limpio
CÍRCULOS ROJOS

Nervios en La Moncloa ante las exigencias finales de Esquerra Republicana

POLÉMICA JUNQUERAS

Esquerra Republicana planta al Rey pese a ser llave de investidura para Sánchez

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
UNA DURA DISPUTA

Boris Johnson frente a Jeremy Corbyn en la batalla final del Brexit

BUSCANDO A LUCÍA

Promesas de Arena: Hayzam y Andy arriesgan sus vidas

GRABACIÓN DE VIDEO

El inesperado récord que batiría el enorme Samsung Galaxy S11

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Constitución, Giannis Antetokounmpo, Alberto Contador, Paco Lobatón y Nicolás



CARTA ABIERTA

John de Zulueta alerta de la grave preocupación por un pacto con ERC y Podemos

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
A UN GOLPE

Un Henrik Stenson de primera deja segundo a Jon Rahm en Bahamas

MOMENTOS ESTELARES

Cristian Castro, Ian Somerhalder, José María Carrascal e Inmaculada

LOS DOS PAPAS

Ratzinger y Bergoglio, el pacto secreto de la dimisión y la retirada

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
DICIEMBRE 2019
Nervios en La Moncloa ante las exigencias finales de Esquerra Republicana
Esquerra Republicana planta al Rey pese a ser llave de investidura para Sánchez
La conspiración, Luis de Guindos, dos párrafos a Aznar, el Rajoy íntimo
NOVIEMBRE 2019
Sánchez evaluó asumir la cartera de Exteriores o designar a Calviño
Pablo Iglesias abre la primera crisis con Pedro Sánchez por el 155 digital
ERC se apunta al Black Friday y espera negociar a precio de ganga
Puigdemont, Torra y Junqueras, pugna en la presión sobre Sánchez
Esquerra Republicana exige cuatro condiciones a Pedro Sánchez
La sentencia de los ERE, un duro revés para Sánchez y la reputación del PSOE
Quim Torra en el alambre, Junqueras contra Puigdemont y hastío de barricadas
Albert Rivera dimite tras trece años de liderazgo en Ciudadanos
Movilizar a los moderados aunque estén hastiados, la llamada de Albert Rivera
Irene Montero y Ana Pastor, el homenaje a la figura de Margarita Salas
Vox un invento de Aznar para atacar a Rajoy, Sánchez contra Casado
Las cartas de Ana Pastor y Rosa Diez de Pablo Casado en un final muy abierto
Sánchez temeroso, Casado sereno, Rivera acelerado, Iglesias pedigüeño y Abascal duro
Brecha de Iglesias y Sánchez, Rivera contra Casado y la carta radical de Vox
Los partidos de Puigdemont, Torra y Junqueras contra el Rey y la Princesa Leonor
El alza de Vox frustrará la victoria de Pablo Casado sobre Pedro Sánchez
Casado insiste que se debe exigir lealtad institucional a Quim Torra
Alarma por el plan radical de Puigdemont y Torra que fractura a Cataluña
Aitor le hizo la cobra a Espinosa de los Monteros y el bulo de Adriana Lastra
Cayetana, Adriana Lastra, Inés Arrimadas e Irene Montero, choque en el debate
Pablo Iglesias, un choque frontal con Inditex y Amancio Ortega
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2019 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies