Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 18 de mayo de 2022. Madrid: 02:08 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

La pesca con clonk del siluro, un sonido que es una atracción fatal

En la pesca deportiva nos encontramos con novedades todos los años. Desde nuevas, ligeras cañas, carretes más poderosos, nylons a prueba de todo o fantásticos artificiales que atraerán al pez más reacio.

CÓMO ES Y FUNCIONA
Luis Naharro / Actualizado 6 mayo 2016 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Las últimas innovaciones están al servicio del pescador. Pero esto no quita que elementos tradicionales sigan, no funcionando, sino siendo fundamentales para nuestro deporte. Esto ocurre con la pesca con clonk del siluro, basado en un instrumento fundamental para buena parte de los pescadores de este gigante que habita cada día más aguas continentales ibéricas.
 
La primera vez que lo ves, te sorprende ¿Qué es este pequeño instrumento de madera? ¿Dónde reside su secreto? ¿Dónde empezó a utilizarse? Igual que el siluro es un pez introducido en España, el clonk también, y por eso debemos buscar su origen en las zonas originales del siluro, en concreto en el este de Europa y el área del delta del Danubio.
 
El misterio del éxito de la pesca con clonk
 
Cómo se descubrió el éxito de esta técnica, es todo un misterio, cómo cuándo empezó a usarse. Desde entonces poco ha cambiando con respecto a la construcción, que sigue basándose en madera de haya y los originales, suelen hacerse de una sola pieza. Muchos de los actuales, están fabricados más en serie, por piezas. El resultado en la práctica es parecido, pero sobre la durabilidad tengo mis dudas. Lo que no recomiendo son los realizados en otros materiales, por muy logrados que estén, no emiten el mismo tipo de vibraciones.
 
Sobre la forma, todos tienen una misma base a la que añaden importantes variaciones en una de las partes. En el mango y el cuerpo, aunque encontremos algunos cambios, tienen poca importancia, salvo en lo comodidad en el agarre y en ello cada uno tenemos nuestras preferencias.

En lo que hay diferencia es en el talón, tanto en su forma, cóncava o convexa, como en los tamaños del mismo. En base a forma y tamaño se emitirá un ruido diferente que es el que atraerá al siluro debajo de nuestra embarcación.

En general los pequeños se usan en zonas menos profundas y con muy poca corriente, y más grandes si hay más corriente y profundidad, clonks de talón mayor. También la técnica variará, y en estos lugares más complejos haremos movimientos más enérgicos.
 
Las razones de su éxito, son todo un misterio. Lo único cierto es que atrae y estimula al pez. Puede que sea por instinto defensivo, porque cree que un intruso acecha la zona. También puede ser por razones contrarias, que les imite a peces alimentándose y lleve a que incite su instinto cazador. O sencillamente, porque les molesta. Lo importante es que el ruido que haremos con el clonk les atrae y lleva a que nuestra jornada de jigging continental del siluro, sea exitoso.
 
En que consiste la pesca con clonk
 
La pesca con clonk embarcado es cosa preferiblemente de dos. Al menos uno de ellos debe manejar el clonk en una ceremonia que repetiremos varias veces, siempre que cambiemos de zona potencialmente pescable. El movimiento consistirá en golpes enérgicos de muñeca e ir hundiendo unos 5 cm con golpes que crean unas burbujas de aire que generarán el ruido que atraerá al siluro.  
 
La pesca con clonk se hace desde embarcación y lo normal, hacerlo en un lugar fijo, previamente escogido aunque algunos decidan hacerlo a la deriva. Llevaremos sonda, es fundamental, tanto para detectar a la presa como para analizar el fondo. Ya que probaremos con nuestro artificial, como si fuera jigging, a diferentes profundidades.   

Sobre el cebo existen también alternativas, desde pez vivo que esté permitido a las cada vez más típicas poteras en forma de pulpito en la que insertaremos todo tipo de cebo natural, como calamar, carne y en muchos casos, incluso algunos ponen distintos tipos en una misma anzuelada.
 
Otro punto fundamental en la pesca con clonk es movernos. Si vamos a un sitio con potencial pero pasada media hora de pesca activa no obtenemos picada –o no detectamos siluros en nuestra sonda- cambiemos de lugar. Así, en una larga y maratoniana jornada de pesca, podemos acabar con más de una lucha contra este gigantesco pez.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

La pesca del reo llama a nuestras puertas con oportunidades apasionantes

La importancia de una buena cartografía en tu sonda de pesca

Luis Naharro
Vamos de pesca
ACTIVIDADES NAÚTICAS

Quatix 3, cuando un reloj se convierte en un gran compañero de pesca

CUANDO PESCAS Y CUANDO TERMINAS

Cómo mejorar nuestra cartografía de las zonas de pesca

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
FINAL SORPRENDENTE

Dolor, ira y venganza, en el último capítulo de Entrevías

PALACIO REAL

La Reina Letizia sin tiara pero deslumbrante en la cena de gala

PLANETA CALLEJA

Las aventuras de Joaquín Prat con Jesús Calleja en las Azores

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

La Luz, Laura Pausini, Belén Rueda, Felipe Reyes, Pierce Brosnan



ELECCIÓN DRAMÁTICA

Juanma Moreno urge una masiva movilización para evitar lo peor

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
LA CAMPAÑA EN ANDALUCÍA

Feijóo corrige el error de Bendodo y zanja el ataque de PSOE y Vox

SORPRENDENTE

Brócoli al dente con almendras y una salsa ligera con lima

MOMENTOS ESTELARES

Día de los Museos, Paco Manzanedo, Diarra y Juan Pablo II


Archivo general
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies