Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 18 de mayo de 2022. Madrid: 01:54 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Espectáculos
La muerte de Ágata Lys en un silencio misterioso e injusto
La musa de Mario Camús al llevar al cine la obra de Miguel Delibes. (Foto: ValeriaVegas/Instagram)

La muerte de Ágata Lys en un silencio misterioso e injusto

Ha sido la periodista y escritora Valeria Vegas quien ha desvelado el fallecimiento en su cuenta de Instagram, confirmado por la Unión de Actores. Ágata Lys, la Marilyn Monroe española, la musa de Mario Camus en "Los santos inocentes".

LA MUSA DE MARIO CAMUS
Hechos de Hoy / Olvido Rita Ferreiró / Actualizado 23 diciembre 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Cine español
Cultura
La noticia de su muerte se ha conocido un mes y medio después de producirse. La actriz tenía 68 años. Ágata Lys, icono de los setenta y los ochenta, "una muerte en un silencio misterioso"

"Ha fallecido Ágata Lys, sex symbol absoluto de una España que empezaba a despertar. Y actriz estupenda. Realmente murió hace algo más de 40 días, en un silencio misterioso (e injusto) que no ha trascendido a los medios ni la profesión. Se ha ido con la misma discreción con la que decidió retirarse hace 15 años, cuando acabó de rodar la serie “Amar en tiempos revueltos”. Le tocó vivir a destajo aquel cine de los años de la Transición, y se entregó cual Marilyn nacional. Y sin renegar de todo aquello pudo demostrar su valía en “Los santos inocentes” de Mario Camus; “Taxi” de Carlos Saura o “Familia” de León de Aranoa. Y mucha serie y mucho teatro. Se ha ido una curranta en un país ingrato. 🙏🏻🌹💔 Un abrazo para @tonyaliaga cuya amistad siempre perdurará". el obituario de la  la periodista y escritora Valeria Vegas en su cuenta en Instagram.



Ágata Lys, quien inició su carrera televisiva en la década de los 70 en el programa Un, dos, tres...responda otra vez, pronto se convirtió en uno de los iconos del cine del destape participando en películas de directores como Juan de Orduña o Pedro Lazaga.

Sin embargo, su gran espaldarazo en el cine llegó de la mano de Mario Camus y la multipremiada Los santos inocentes, donde interpretaba a la amante del señorito Iván (Juan Diego).

En Los santos inocentes, de Mario Camus, la película más importante del cine español de esa época, Lys era la mujer del perito, Agustín González y amante del señorito Iván, Juan Diego. Aparecía con el pelo negro, en el papel de una mujer tiránica y, a la vez, doliente y cargada de una sexualidad angustiosa.

Posteriormente, su filmografía vino acompañada de otros títulos como los de El regreso de los mosqueteros (1989, de Richard Lester), Taxi (1996, de Carlos Saura) o Familia (1996, de Fernando León de Aranoa).

Actriz con varios títulos de teatro a sus espaldas (debutó a los 17 años como Doña Inés en el Teatro Lope de Vega de Valladolid), Ágata Lys alternó los últimos años de su carrera los trabajos en cine y teatro. También tuvo alguna colaboración en series de televisión.

Adiós a una gran figura del cine español.

 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Muere por COVID la voz privilegiada de Carlos Marín

Videomapping convierte Cibeles en un lienzo de luz y efectos especiales

Otras noticias de
ESPECTÁCULOS

Euprepio Padula denuncia los insultos a Chanel de Cristiano Malgioglio

Ucrania gana con el voto de solidaridad, Chanel es tercera

El Madrid de San Isidro, mapa cultural ilustrado con muchas pistas

Chanel, ready pa´ romper caderas y corazones con su SloMo

Más cerca de la final de Eurovisión 2022 con otros tres favoritos

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
FINAL SORPRENDENTE

Dolor, ira y venganza, en el último capítulo de Entrevías

PALACIO REAL

La Reina Letizia sin tiara pero deslumbrante en la cena de gala

PLANETA CALLEJA

Las aventuras de Joaquín Prat con Jesús Calleja en las Azores

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

La Luz, Laura Pausini, Belén Rueda, Felipe Reyes, Pierce Brosnan



ELECCIÓN DRAMÁTICA

Juanma Moreno urge una masiva movilización para evitar lo peor

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
LA CAMPAÑA EN ANDALUCÍA

Feijóo corrige el error de Bendodo y zanja el ataque de PSOE y Vox

SORPRENDENTE

Brócoli al dente con almendras y una salsa ligera con lima

MOMENTOS ESTELARES

Día de los Museos, Paco Manzanedo, Diarra y Juan Pablo II


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies