Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 19 de mayo de 2022. Madrid: 21:42 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros
La inflación en Estados Unidos sube por encima del 7%
La inflación estadounidense sube por encima del 7. (Foto: MSNBC)

La inflación en Estados Unidos sube por encima del 7%

La subida interanual del IPC se produce en un momento en el que la Reserva Federal sienta las bases de una política más severa ante la subida de los precios. Una escalada en diciembre al ritmo más rápido en casi cuatro décadas.

PRIMERA VEZ DESDE 1982
José Vidal / Actualizado 12 enero 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Coronavirus
COVID-19
Empleo
Empresas
Inflación
Reserva Federal
Variante B.1.1.529
Variante Delta
Estados Unidos


Una muy seria preocupación de Joe Bdiden en la Casa Blanca. Estados Unidos registró un 7,0% de inflación anual, la más alta desde 1982. Los datos del Departamento de Trabajo muestran un balance récord para los últimos 39 años.

Los precios al consumidor en Estados Unidos se dispararon 7,0% en 2021, la subida más alta desde 1982, una preocupación mayor para el presidente Joe Biden, quien prometió detener esta espiral inflacionaria.

Los precios de la energía subieron 29,3% y los de los alimentos 6,3%, según el índice CPI (IPC). Si se excluyen estos sectores volátiles, la inflación subyacente alcanzó 5,5%, su nivel más alto desde febrero de 1991.

La inflación, que muchos economistas, incluyendo los de la Casa Blanca y de la Reserva Federal, consideraban como un fenómeno transitorio, se convirtió rn el enemigo público número uno. Nadie ya lo pone en duda.

La variante Ómicron de coronavirus podría hacer subir aún más los precios. El alto número de infecciones lleva a los trabajadores a hacer cuarentena y golpea de este modo la producción y entrega de productos, lo que a su vez afecta a la demanda y presiona los precios al alza. ¿Cómo salir de este círc¡ulo infernal?

El presidente de la Fed, Jerome Powell, que tuvo su audiencia de confirmación en el Senado el martes para un segundo mandato al frente del banco central, prometió actuar si la inflación récord persiste en el segundo semestre del año. La Fed está dispuesta a aumentar sus tasas más de lo esperado.

Si el empuje inflacionario continúa más allá de la mitad del 2022, “reaccionaremos en consecuencia”, aseguró Powell.
“La vuelta a la normalidad llevará tiempo”, advirtió sin embargo, en momentos en que las tasas de referencia del organismo están cerca de cero.

“Para asegurar una expansión sostenible, debemos tener estabilidad de precios”. Powell fue mu tajante en el Senado. Situó la mayor parte del aumento de la inflación en un “desajuste” entre la oferta y la demanda causado por las disrupciones en la cadena de suministro. Y enfatizó que recuperar la estabilidad de precios es prioritario para la Fed.

Es un problema económico pero también político, Biden lo tiene subrayado en rojo en su agenda. Que la inflación en Estados Unidos suba por encima del 7% supone timbres de alarma de primer orden en la Casa Blanca.

 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

El gran problema que plantea ahora el virus es el absentismo laboral

La reforma laboral de 2012 creó tres millones de empleos en España

José Vidal
Radar económico
MIJAIL JODANEROK

¿Golpe de coroneles en Moscú pidiendo el fin de la invasión de Ucrania?

RECTA FINAL

Siemens Energy activa una opa sobre las acciones de Gamesa

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
UN GRAN DUELO EN SEVILLA

Rafael Santos Borré Maury, de Barranquilla, héroe latino de la Europa League

LLEGÓ DESDE LA HABANA

La reina Sofía en los actos del Juan Sebastián de Elcano en Miami

EN EL PUNTO DE MIRA

Cuéntame: María y Santi dan que hablar, Herminia no se fía de Cecilia

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Reciclaje, Hipertensión y LGTBIfobia, Tony Parker, Nikki Reed



LA RAI CONTRA RTVE

Euprepio Padula denuncia los insultos a Chanel de Cristiano Malgioglio

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Médico de familia, Christian Gálvez, Jon Kortajarena, y Marañón

DARIAS CON PASTOR

Despedida de soltero de Kiko vs Alba, Verdú, y Calleja con Prat

MIJAIL JODANEROK

¿Golpe de coroneles en Moscú pidiendo el fin de la invasión de Ucrania?


Archivo general
MAYO 2022
¿Golpe de coroneles en Moscú pidiendo el fin de la invasión de Ucrania?
Siemens Energy activa una opa sobre las acciones de Gamesa
Ha empezado un largo golpe de Estado político y militar contra Putin
Sanna Marin, la mujer que puede derribar a Putin con el vuelco de Helsinki
ABRIL 2022
Elvira Nabiúllina, presidenta del Banco Central de Rusia, intentó huir a TurquÍa
Oleg Tinkov, el rostro de la Rusia Asiática habla de cólera contra Putin
Crece el riesgo de golpe del FSB contra Putin por el hundimiento del Moskva
Un golpe de Estado derrocará a Putin si lanza un ataque nuclear
Biden confirma que estalló una grave crisis política y militar en el Kremlin
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies