Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 8 de marzo de 2021. Madrid: 19:34 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

La importancia de la alternancia, la credibilidad del sistema y evitar el contagio

Misión delicada de Estados Unidos en Santo Domingo. Preocupa el inmediato futuro de República Dominicana y la lucha feroz de jefes políticos con la ofensiva de Danilo Medina frente a Leonel Fernández.

MISIÓN SANTO DOMINGO
Melvin Mañón / Actualizado 9 diciembre 2019 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
La actualidad dominicana.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha intervenido en la República Dominicana en busca de evitar la reelección de Danilo Medina, asegurar la alternabilidad en el poder, defender la mermada credibilidad de los procesos electorales y evitar que el contagio de Haití se extienda hacia el este, sumándose en ese caso al conjunto de inestabilidades regionales.

Danilo Medina fracasó en su intento reeleccionista, a causa, principalmente, de esa intervención.  Medina, sin darse por vencido, acudió entonces a violar el acuerdo  que quitaría a Radhamés Camacho de la presidencia de la Cámara de Diputados. Despreciando el interés de los aspirantes internos procedió a la escogencia de un sucesor que enfrentara en las primarias abiertas a su rival Leonel Fernández.

Las simpatías dentro y fuera del PLD favorecían claramente a Fernández, pero Medina, con mucho dinero y la complicidad de la JCE, impuso su candidato vía un fraude cuantioso en la cantidad y múltiple en las formas y métodos empleados.

El plan de Medina era que, derrotado Fernández, quedaría fuera de la contienda debido a la aplicación de la nueva ley electoral. Medina había calculado que podía sobrevivir al escándalo externo y al malestar interno dentro del PLD que sabía desataría su escogencia e imposición de Gonzalo Castillo.

En este proceso cuya duración puede situarse entre el 22 de julio y el 6 de octubre Leonel Fernández resultó victimizado y eso lo favoreció y de hecho lo rehabilitó políticamente. Pero el proceso también mostró que la lucha era a muerte y aquellos legisladores que, aun dentro del PLD pero partidarios de Fernández, viendo lo acontecido llegaron a la conclusión de que había que romper la línea partidaria y siendo minoría coincidieron con la otra minoría de diputados que estaban opuestos a Medina. De ahí resultó que Medina perdiera, por primera vez, el control del Congreso y cualquier posibilidad de ser rehabilitado.

Estas decisiones de Medina aumentaron el malestar de Washington que parece haberse convencido de que tendría que añadir mas presión para conseguir que se respetara la legalidad y se preservara la estabilidad política. Por eso, apenas unas semanas después del fraude del 6 de octubre, visita el país la subsecretaria de Estado y se reúne con Medina así como -algo muy inusual-, con el presidente del Tribunal Constitucional. Poco después, visita el país el almirante Faller, jefe del comando sur de los Estados Unidos.

Tras haber quedado inhabilitado para ser postulado dentro de 4 años, Medina sufrió además otros reveses el mas importante de los cuales fue la postulación de Leonel Fernández por otros partidos bajo el razonamiento de que la Constitución que se lo permite, está por encima de la ley electoral que se lo prohíbe.  

Todavía sin rendirse ante el reclamo interno y las presiones de los Estados Unidos, Medina  se percata de las dificultades de generar apoyo para su candidato escogido; entonces, ya que no pudo evitar la postulación de Fernández acude a nuevas violaciones de la ley y maniobras para retrasarla.

Medina ha instrumentado, a través de terceros, numerosos litigios que persiguen demorar -y si fuera posible evitar- la consagración formal de esa candidatura porque:

1.- Sabe que una vez considerada irrevocable, la candidatura de Fernández va a drenar significativamente el PLD y dejará desamparado, mas de lo que ya está, al candidato de Medina. Por tanto, para Medina, es crucial evitar esas deserciones sabiendo que la masa peledeista difícilmente apoyaría al candidato del PRM mientras que, viendo la inviabilidad de Gonzalo Castillo o un sucesor, se iría en masa del lado de Fernández si este fuera candidato.

2.- La estrategia de Medina se viene abajo si Leonel es candidato porque a él  le conviene enfrentarse  al candidato del PRM a quien sabe mas vulnerable por la falta de experiencia, de asesoría, de estructuras y de voluntad. Pero además, Medina teme a la experiencia adquirida en los últimos años por Fernández, a su conocimiento interno del PLD y a sus vínculos y relaciones.

3.- Adicionalmente, Medina, retrasando el ingreso de Fernández en la campaña lo debilita porque, mientras tanto, una parte de ese gran descontento que inspira Medina se ha estado sumando al PRM en lugar de venir donde Fernández de tal manera que para cuando su candidatura venga a ser definitiva, ya toda esa gente estará comprometida con el PRM.

En este punto es necesaria una aclaración retrospectiva:
Cuando Medina decidió el fraude de octubre 6 lo hizo diseñar para que afectara sola o básicamente el nivel presidencial. Estaba convencido de que, dejando casi intacto todo lo demás, los ganadores no se sumarían al reclamo  de fraude que sabía Leonel iba a esgrimir. Calculó que lo dejarían solo y posiblemente calculó también que Leonel no se atrevería a irse del PLD.  Esa estrategia fracasó dos veces primero porque Fernández decidió irse y segundo porque el PRM, de alguna manera, entendió que si callaba y no denunciaba el fraude le aplicarían a ellos exactamente la misma receta en mayo del 2020.

A pesar de las visitas de funcionarios de Estados Unidos y de las presiones y advertencias a Medina, éste, inhabilitado  y temiendo ser perseguido una vez fuera del poder continúa manipulando la JCE totalmente sometida a su control y sigue tratando de influir sobre el TSE y el TC para retrasar a Leonel e imponer una versión del voto electrónico no auditado y vulnerable que le permita imponer en mayo otro fraude precedido naturalmente de una amplia campaña publicitaria posicionando, creando  y fabricando una candidatura que parezca creíble.

El peligro derivado de la conducta de Medina y su grupo deriva de que:

1.- Medina y los suyos saben que las presiones de Estados Unidos ya no tienen la fuerza de años atrás,

2.- Los dominicanos se acomodan a la idea de que los Estados Unidos hagan ellos el trabajo liberándolos del sacrificio y las penurias de deshacerse de Medina.

3.- El control de Medina todavía es lo suficientemente fuerte para inhibir las deserciones masivas y el viraje del empresariado.

4.- Y Medina es mas atrevido que sus adversarios y, a diferencia de aquellos, para el, este es un asunto de vida o muerte.

Continuará....
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

El impacto de la corrupción y el final de una época que cambió todo

Medina cesó al jefe para el Cambio Climático antes de viajar a Madrid

Publicidad
Publicidad
Melvin Mañón
Testigo de cargo
MUJER DE HIERRO

Miriam Germán Brito, perseguir corruptos y combatir la impunidad

OPERACIÓN ANTIPULPO

De encrucijadas está lleno el camino de Luis Abinader en República Dominicana

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
OBJETIVO: MESSI

Joan Laporta, presidente del FC Barcelona con el 55% de los votos

AMAZON PRIME VIDEO

La serie La Templanza estrena su primer tráiler y cartel oficial

RETO EN EQUIPO

Moda flamenca con Laura Sánchez en Maestros de la costura

Publicidad
Lo más compartido


DUELOS CRÍTICOS

Ronaldo Nazario en vilo, el golpe de Monchi y la duda con El Principito



MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Mujer, Florentino Pérez, Carlos Baute y Silvia Marsó

DOMINGO VARIADO

Mi hija ahonda la brecha con Deluxe, y Lo de Évole con Ibai Llanos

FRESCOS O CONGELADOS

Lomos de bacalao al horno con una deliciosa pero sencilla salsa

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Luis Abinader, el reto de construir un país como el que soñó Peña Gómez
Miriam Germán Brito, perseguir corruptos y combatir la impunidad
FEBRERO 2021
De encrucijadas está lleno el camino de Luis Abinader en República Dominicana
Voltaire, la reflexión del derroche innecesario para Luis Abinader
De la viruela a la COVID-19, pasaporte y certificado de vacunación para viajar
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies