Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 15 de abril de 2021. Madrid: 09:26 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Radar latino
La expresidenta Jeanine Áñez y sus ex ministros, en prisión
Preocupación de Estados Unidos y Unión Europa por las detenciones en Bolivia. (Foto: CNN)

La expresidenta Jeanine Áñez y sus ex ministros, en prisión en Bolivia

La revolución indígena pretende encarcelar a Áñez, a cinco de sus ministros y a los siete militares y policías que participaron en la caída de Evo Morales. Repulsa de la oposición, la Iglesia Católica y parte de la sociedad civil.

FUERTE CONTROVERSIA
Hechos de Hoy / Ignacio R. Ferreiro / Actualizado 16 marzo 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Latina
Bolivia
Carlos Mesa
Luis Arce
OEA
Estados Unidos
Joe Biden
Unión Europea


Estados Unidos afirmó este lunes que "sigue con preocupación" la situación en Bolivia, donde la expresidenta interina, Jeanine Áñez, y miembros de su gabinete fueron detenidos durante los últimos días y acusados de participar en un supuesto golpe de Estado contra el exmandatario Evo Morales.



"Estados Unidos sigue con preocupación los acontecimientos relacionados con el reciente arresto de ex funcionarios por parte del gobierno boliviano", declaró Jalina Porter, portavoz adjunta del Departamento de Estado.

El Departamento de Estado instó a "amigos, vecinos y bolivianos" a "defender todos los derechos civiles y las garantías del debido proceso" destacados por la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Carta Democrática Interamericana.



"Nuestra preocupación se suma a la expresada por líderes cívicos, políticos y religiosos de Bolivia, así como por los de la comunidad internacional", indicó Porter.

A su vez, la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) había advertido por un "abuso de mecanismos judiciales" en Bolivia. La oficina encabezada por Luis Almagro manifestó en un comunicado su "preocupación ante el abuso de mecanismos judiciales que nuevamente se han transformado en instrumentos represivos del partido de gobierno".

Áñez dejó el poder en Bolivia en noviembre de 2020 tras la victoria electoral de Luis Arce, del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales. La exsenadora sucedió en noviembre de 2019 al expresidente Morales después de su renuncia en medio de protestas tras su reelección en comicios calificados de fraudulentos.

Detenida bajo cargos de sedición, terrorismo y conspiración, Áñez fue ordenada el domingo a cumplir cuatro meses de prisión preventiva en espera de su juicio. La expresidenta interina fue detenida el sábado al igual que sus ministros Álvaro Coímbra (Justicia) y Rodrigo Guzmán (Energía). La orden de la Fiscalía alcanza también a los exministros Arturo Murillo (Interior), Luis Fernando López (Defensa) y Yerko Núñez (Presidencia).

“Me envían 4 meses detenida para esperar el juicio por un ‘golpe’ que nunca ocurrió”, afirmó Áñez en Twitter tras escuchar la resolución de la jueza Regina Santa Cruz, en una audiencia cautelar que se desarrolló por varias horas mediante una plataforma tecnológica.

El domingo también fue arrestado un activista civil de derecha, Yassir Molina, a quien el gobierno acusa de liderar un grupo de choque que participó en las protestas contra Morales en 2019. La Fiscalía de Bolivia justificó el pedido de detención por una supuesta conspiración para llevar a cabo “un presunto golpe de Estado” contra Morales.

Ante esta situación, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió que se respeten “las garantías al debido proceso y haya una transparencia total en todos los procedimientos”.

La Unión Europea  calificó de “preocupantes” los acontecimientos en Bolivia y dijo que los sigue de cerca. La oficina del jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, subrayó que “las denuncias vinculadas a los hechos de 2019 deben ser atendidas en el marco de un proceso judicial transparente y sin presiones políticas, con pleno respeto a la independencia de los poderes”.

Por su parte la influyente Conferencia Episcopal de Bolivia exigió en un comunicado “la inmediata puesta en libertad de los detenidos”. Los obispos dijeron que no pueden “permanecer pasivos, mientras se persigue a ciudadanos que han servido a Bolivia”.

El excandidato de centro y exmandatario Carlos Mesa (2003-2005) mandó cartas de reclamo por lo que sucede en su país a las Naciones Unidas, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la OEA, la Unión Europea y la CIDH.

Dijo que se busca “infundir terror desde el gobierno, manipulando la fuerza policial, fiscal y judicial del Estado, para eliminar a la oposición al actual gobierno y amordazar a parte considerable de la sociedad boliviana”.

Profunda repulsa de la oposición, la Iglesia Católica y amplios sectores de la sociedad civil. Y reocupación a la vez por una actitud sectaria exigida por Evo Morales a Luis Arce.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Winfried Kretschmann, el nuevo poder de Los Verdes en Alemania

Miguel Díaz-Canel en cólera con Gente de Zona y Maykel Osorbo

Publicidad
Otras noticias de
RADAR LATINO

Jack Veneno, El Inmenso, y El Mago, la edad de oro de los gigantes

Miguel Díaz-Canel en cólera con Gente de Zona y Maykel Osorbo

Emma Coronel, esposa de El Chapo Guzmán, detenida en Dulles (Virginia)

Gustavo Petro y Roy Barreras, el desafío del Pacto Histórico

Alarma en Santo Domingo ante el golpe de Estado en Haití

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
FODEN Y MAHREZ

El City de Guardiola elimina al Dortmund de un Haaland poco inspirado

UN TRABAJO CORAL

Sangre, sudor y lágrimas en el éxito en Anfield del Real Madrid

EL ORGULLO DE ZIDANE

Cuando más sufren, cuando peor están las cosas, más se unen

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Ramadán, Día del Beso, Frank Blanco, Carles Puyol, Olga Tañón



PESCADITO FRITO

Ricos salmonetes fritos con una ensalada con muchas vitaminas

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día Mundial del Arte, Emma Watson, Emma Thompson, Luis Fonsi 

PARA UN APURO

Receta exprés con tomates, huevos y taquitos de jamón serrano

DATOS SORPRENDENTES

Bahar y Sirin vencen a MasterChef y a los Supervivientes de Sobera

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies