Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 30 de junio de 2022. Madrid: 09:06 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Economía
La erupción del volcán Cumbre Vieja no afectará al turismo
Hacer una ruta a pie es la mejor forma para descubrir las callejuelas de Garachico. (Foto: @VisitTenerifeES)

La erupción del volcán Cumbre Vieja no afectará al turismo en Canarias

Las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas se preparan en un clima de confianza para la temporada alta de turismo que se prolonga en Canarias desde octubre a marzo. Habrá medidas especiales para la navegación aérea.

TEMPORADA ALTA
Hechos de Hoy / José Vidal / Actualizado 23 septiembre 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Turismo
Canarias
Promotur Turismo Canarias no está preocupado por una masiva cancelación en el destino por la erupción del volcán en la isla de La Palma.



José Juan Lorenzo, director gerente de Promotur Turismo de Islas Canarias, ha asegurado a la cadena COPE que la llegada de viajeros al archipiélago no se ha visto afectada hasta el momento.

"Más que preocupación lo que hay en la consejería de Turismo y Promotur, es continuidad en monitorizar la situación. Que la información llegue a todos los operadores".



En ningún momento se ha dejado de operar en ningún aeropuerto y prueba de ello es que se transmite la información de manera correcta, porque en el resto de islas no pasa nada. "Vemos como toda la información está fluyendo en cabeceras internacionales y nacionales. Ya que se está haciendo un seguimiento del fenómeno eruptivo, la situación de emergencia y la situación de la pérdida o emergencia de los palmeros. No detectamos ningún tipo de inquietud, más allá de observar el volcán".



José Juan Lorenzo ha asegurado que ahora, lógicamente, no es el momento de poner el foco en la reactivación del turismo en la isla Bonita y que los esfuerzos deben centrarse en volver a la normalidad.

"Ya tendremos tiempo para evaluar y reforzar campañas si la isla lo necesita, pero solo cuando sea el momento. Ahora mismo no toca hablar de eso", afirmó.



Aseguró que no existe ningún tipo de problema con la confusión de cómo se llaman las diferentes islas. "La situación actual es que se está dando la información correcta a los agentes turísticos ya los visitantes".

Subrayó que tanto a nivel nacional como internaciobal hay perfecto conocimiento de la comunidad de Canarias dividida en dos provincias: provincia de Santa Cruz de Tenerife formadas por las islas de Tenerife, La Palma, Gomera y El Hierro: y la provincia de La Palma que está a su vez formada por las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa.



"La situación es que la información que está saliendo de nuestro destino genera certezas. Se transmite una imagen fiable y de seguridad. De momento nuestra labor es responder", destacó. 

Subrayó que la erupción en La Palma no es un problema para el turismo en general de temporada alta en la comunidad. Lo que de verdad preocupa a los turistas es la situación de la COVID-19 aunque vaya remitiendo.

La navegación aérea

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha elevado a nivel rojo el código de color de la aviación en Canarias por la evolución de la columna eruptiva de gases y cenizas del volcán de La Palma, aunque esta medida no afecta al espacio aéreo del archipiélago.

El IGN indicó que el color rojo establece un protocolo adecuado para que la navegación aérea sea de total seguridad. El gestor de navegación aérea en España (Enaire) indicó que la situación es de “absoluta normalidad” en el espacio aéreo en Canarias.

El mismo día que erupcionó el volcán de La Palma, el pasado domingo, Enaire activó el procedimiento de actuación para cenizas volcánicas, en coordinación con Eurocontrol. Este procedimiento implica desde entonces que se ha de prestar especial atención a la altitud del humo y la evolución de las cenizas procedentes del volcán.

Cada avión que se dirija a La Palma deberá chequear antes del despegue su plan de vuelo y confirmar con Enaire que sigue vigente y aprobado. Enaire acordó restringir el tráfico aéreo en las proximidades del nuevo volcán de La Palma para facilitar la operatividad de los servicios de emergencia, sin que la medida afecte a los vuelos comerciales, que no sobrevuelan ese ámbito.

Esta medida, solicitada por la Delegación del Gobierno en Canarias, establece dos zonas restringidas, una que va desde el volcán y cubre el recorrido de la lava hasta la costa, y otra que coincide que el ámbito restringido para la navegación decretada el pasado lunes por la Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife.
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Digitalización de la banca: las contraseñas tienen los días contados

Endesa, Iberdrola y Naturgy responden al hachazo de Sánchez y Podemos

Otras noticias de
ECONOMÍA

Un IPC que se dispara y alarma a Feijóo y al Banco de España

El Kremlin en suspensión de pagos en revés peligroso en Rusia para Putin

Rebaja abono transportes, cheque 200 euros y sablazo a las eléctricas

Empresarios, inversores y compañías líderes en el sector audiovisual y musical

Sánchez afronta un frenazo en el crecimiento de la economía de España

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LA CUMBRE CONTRA PUTIN

Grave error de la embajadora Reynoso de no abrir un hueco de Biden con Feijóo

LA INVASIÓN DE UCRANIA

El Guernica de Picasso, el símbolo de las atrocidades en guerras y conflictos

WIMBLEDON

Carlos Alcaraz convence, y raro adiós de Alejandro Davidovich

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día del Orgullo LGBTIQ+, Elon Musk, Chayanne y Luis Aragonés



ACUERDOS DEL G-7

Limitar el precio del petróleo ruso y facilitar defensa antiaérea a Kiev

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Asteroides y Redes Sociales, José Mota, Cheryl Cole y Juan Bosch

MUY VERSÁTIL

Fiambre de carne picada con relleno para servir con ensaladas

NOCHE DE TENTACIONES

El show Pantoja en Supervivientes vs Hermanos, y volvió Montalbano


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies