Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 16 de mayo de 2022. Madrid: 23:26 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Radar latino
La encuesta aterradora para Daniel Ortega y Rosario Murillo
Ortega conviete Nicaragua en una gigantesca cárcel en medio de Centroamérica. (Imagen: DW)

La encuesta aterradora para Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua

Nicaragua ha partidos en dos a Centroamérica convirtiéndose en un bastión de férrea dictadura. Al norte quedaron aislados Guatemala. Belice, Honduras y El Salvador. Al sur, Costa Rica y Panamá asisten con inquietud al neosomocismo en Managua.

BIDEN DENUNCIA LA FARSA
Hechos de Hoy / Ignacio R, Ferreiro / Actualizado 8 noviembre 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Central
América Latina
Daniel Ortega
Nicaragua
Rosario Murillo
Nicaragua quedó sellada para sus vecinos de Centroamérica al convertirse en una férrea dictadura con todo el poder en un puño en las manos de Daniel Ortega y Rosario Murillo, una pareja siniestra.



Nicaragua, con las ciudades de Managua y León como principales poblaciones, está compuesta por quince departamentos y dos regiones autónomas: Costa Caribe Norte y Costa Caribe Sur, cuyas capitales son Puerto Cabezas y Bluefields. Tiene una superficie aproximada de 130 370 km², el país más extenso de Centroamérica. Y cuenta con una población de 6 595 674 habitantes.



Como no podía ser de otra manera, Daniel Ortega, a sus 75 años, fue elegido presidente por quinta vez, la cuarta de manera consecutiva, en un ticket con su esposa Rosario Murillo.

Unanimidad en todos los analistas en señalar que el poder no estaba en juego porque ya no hay competencia electoral en el país. Todo el país -en una situación muy parecida a Cuba, Corea del Norte y Venesuela- está bajo su puño de hierro.

Hay que recordar que en los últimos cuatro meses la Justicia ordenó el encarcelamiento de siete precandidatos que se perfilaban como rivales de Ortega. Antes, 32 líderes opositores y empresarios quedaron acusados y detenidos por "conspiración y traición a la patria".

Una encuesta de Gallup, divulgada hace dos semanas, destacó que hasta el más impopular de todos los candidatos opositores presos habría derrotado a Ortega que gobierna Nicaragua desde 2007, después de un primer periodo presidencial en los años ochenta.

La encuesta reveló un dato nunca visto para el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el partido político que lidera Ortega. Su apoyo y simpatía bajó al 9%, después de sobrepasar el 70% en 2016. Justo en ese año, el 2016, Ortega ilegalizó a la oposición. Ahora sencillamente encarceló a todos los candidatos. Sólo dejó a partidos palmeros, los que le apoyan como meros comparsas, el fenómeno que se conoce en Nicaragua como los partidos zancudos.

La posición de Joe Biden

El presidente de los Estados Unidos señaló que “Daniel Ortega y Rosario Murillo orquestaron una pantomima de elecciones que no fueron ni libres ni justas”.

Em un comunicado de la Casa Blanca, Joe Biden denunció la brutalidad del régimen de Nicaragua. Advirtió, además, que utilizará todas las herramientas diplomáticas y económicas a nuestro alcance para apoyar al pueblo

“Lo que el presidente nicaragüense Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, orquestaron fue una pantomima de elecciones que no fueron ni libres ni justas, y ciertamente no fueron democráticas”, denunció Joe Biden.

“Estados Unidos, en estrecha coordinación con otros miembros de la comunidad internacional, utilizará todas las herramientas diplomáticas y económicas a nuestro alcance para apoyar al pueblo de Nicaragua y exigir responsabilidades al gobierno de Ortega-Murillo y a quienes facilitan sus abusos”, advirtió.

Joe Biden repudió el encarcelamiento arbitrario de casi 40 figuras de la oposición desde mayo, incluidos siete posibles candidatos presidenciales, y el bloqueo de la participación de los partidos políticos amañando el resultado mucho antes del día de las elecciones.

“Cerraron los medios de comunicación independientes, encerraron a periodistas y miembros del sector privado y amedrentaron a las organizaciones de la sociedad civil para que cerraran sus puertas”, aseguró Biden.

Para Biden el matrimonio Ortega Murillo ya no tienen mandato democrático. “La familia Ortega y Murillo gobiernan ahora Nicaragua como autócratas”

Biden afirmó que Estados Unidos apoya el derecho inalienable a la autodeterminación democrática del pueblo nicaragüense, y el de cualquier otro país del hemisferio en el que la soberanía popular se vea comprometida por la erosión de las normas democráticas, la asfixia del espacio cívico o las violaciones de los derechos fundamentales”.

Además, recordó que la Carta Democrática Interamericana obliga al hemisferio a defender los derechos democráticos del pueblo nicaragüense. “Hacemos un llamamiento al régimen de Ortega-Murillo para que tome medidas inmediatas para restaurar la democracia en Nicaragua, y para que libere inmediata e incondicionalmente a las personas injustamente encarceladas por denunciar los abusos y clamar por el derecho de los nicaragüenses a votar en elecciones libres y justas”.

La ofensiva contra los opositores comenzó el 2 junio, cuando la Justicia ordenó un allanamiento en la casa de la candidata Cristiana Chamorro y luego su arresto domiciliario.

Cristiana es la hija de la ex presidente Violeta Barros de Chamorro, dirigía la fundación que lleva el nombre de su madre y los sondeos la mostraban como la dirigente con mejor imagen para derrotar al sandinismo.

Con estos arrestos, Ortega sólo dejó que se inscribieran otros 5 candidatos a los que en Nicaragua se conocen como zancudos, ya que se contentan con actuar como supuestos opositores a cambio de algunas ayudas del régimen. De esta forma garantizó su reelección a pesar del rechazo de la mayoría de los nicaragüenses.

El observatorio Urnas Abiertas, que da seguimiento a la violencia electoral en Nicaragua, registró 1.656 hechos violentos en el marco de las elecciones desde octubre de 2020, incluyendo 120 en el último mes.
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Reinaldo Pared Pérez se pudo disparar un tiro en la cabeza

Gran conmoción ante el suicidio de Pared Pérez, figura clave en el PLD

Otras noticias de
RADAR LATINO

Muertos y desaparecidos en el Hotel Saratoga de La Habana

Ejército contra Petro, la severa crítica del general Zapateiro Altamiranda

El enorme impacto de la muerte de Freddy Rincón, un talento superior

José María Figueres reconoce su derrota y el final de una era en Costa Rica

Luis Lacalle Pou se impuso en dura pugna con el Frente Amplio

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
DÍAS TREPIDANTES

Compromiso de Ancelotti con Hazard y elogio a Vinicius, Rodrygo y Camavinga

ANÁLISIS ECONÓMICO

Ursula von der Leyen, seria advertencia a Pedro Sánchez

HASTA 44 GRADOS

Amenaza un calor que batirá récords en España para el mes de mayo

Publicidad
Lo más compartido


GUSTA A TODOS

Sencillo timbal de macarrones con pescado y un toque de color



MOMENTOS ESTELARES

Ferran Adrià, Mark Zuckerberg, Cate Blanchett y George Lucas

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
CON UNA BUENA SALSA

Ensalada de huevo, puntas de espárrago, piña y jamón

MOMENTOS ESTELARES

La Luz, Laura Pausini, Belén Rueda, Felipe Reyes, Pierce Brosnan

AUDIENCIAS DEL SÁBADO

Chanel y SloMo hacen historia, Eurovisión arrasa y hunde al Deluxe


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies