Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 26 de febrero de 2021. Madrid: 09:56 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Economía
La economía de España sufre la mayor caída desde la Guerra Civil
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias ante una situación crítica de la economía de España. (Foto: @DebatAlRojoVivo)

La economía de España sufre la mayor caída desde la Guerra Civil

El Gobierno social comunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias ante desplome inédito del PIB de un 11%. España sufre la mayor caída desde la Guerra Civil y pierde el equivalente a un millón de puestos de trabajo.

DESPLOME INÉDITO DEL PIB
Hechos de Hoy / José Vidal / Actualizado 29 enero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Banco Central Europeo
Banco de España
Comisión Europea
Coronavirus
COVID-19
Empleo
Empresas
Eurogrupo
IBEX 35
Paro
PIB de España
Tercera ola COVID
Turismo
Consejo de Ministros
Pablo Iglesias
Partido Socialista
Pedro Sánchez
Podemos
Todas las alarmas en La Moncloa pero también en la Comisión Europea, el Eurogrupo y el Banco Central Europeo con el desplome a plomo de España. La mayor crisis económica desde la Guera Civil con la pérdida de un millón de puetos de trabajo y la angustia en millones de hogares.

Pedro Sánchez ante momentos de máxima responsabilidad que exigen el fin del triunfalismo, la propaganda y los mensajes falsos. El gravísimo momento requiete una gestión de templanza, el final de los ataques políticos y la necesidad de tender puentes de diálogo para generar la máxima unidad política de unidad ante la Corona en momento de máxima gravedad política y económica para España.

En debacle económica, el PIB de España cae un 11% en 2020, el mayor desplome desde la Guerra Civil. Hasta ahora, el mayor descenso anual del PIB se había registrado en 2009, en plena crisis financiera, con un retroceso del 3,8%.

La crisis del coronavirus, la enfermedad de la COVID-19,  llevó a la economía de España a registrar en 2020 un descenso histórico del PIB del 11%, pese a que en el cuarto trimestre del año consiguió mantener cifras positivas, con crecimiento trimestral del 0,4% (frente al 16% del tercer trimestre, tras la reactivación del verano).

Hasta ahora, el mayor descenso anual del PIB se había registrado en 2009, en plena crisis financiera, con un retroceso del 3,8%, pero con la crisis de la COVID-19 se han batido todos los récords y 2020 ha sido el peor año para el PIB desde el inicio de la serie, en 1970.

Es, además, la primera contracción anual del PIB desde el año 2013, cuando bajó un 1,4%, por lo que este dato rompe con seis años continuados de crecimiento económico. El año pasado, la economía española creció un 2%.

Dos de los sectores más afectados han sido el comercio y la hostelería, que se han hundido un 20%.

Según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes negro por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la demanda nacional restó 9 puntos al PIB en 2020, mientras que la aportación negativa de la demanda externa fue de 1,9 puntos.

A precios corrientes, el PIB de 2020 se situó en 1.119.976 millones de euros, un 10% menos que en 2019.

En todo caso, el INE explica que por diversas razones relacionadas con el calendario de disponibilidad de algunas de las fuentes utilizadas en el último trimestre del año, el volumen de información adelantada en el avance de datos de este viernes ha sido menor que en ocasiones anteriores.

Este hecho, precisa, unido a la dificultad que ha supuesto para la medición estadística un cambio de coyuntura como el de la crisis de la COVID, "hace prever que las futuras revisiones de los resultados hoy publicados puedan ser de una magnitud mayor que la habitual".

En tasa interanual, el PIB del cuarto trimestre se contrajo un 9,1%, frente al descenso del 9% del trimestre anterior.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

La COVID-19 destruye 622.600 empleos dejando la tasa de paro en el 16,13%

España, una nación moderna y sólida, llena de creatividad y abierta al mundo

Publicidad
Otras noticias de
ECONOMÍA

Meliá, Barceló, NH y RIU confían en que se acelere la vacunación

5 tendencias a raíz de la pandemia para emprendimientos en la web

El 22% de trabajadores cambiarán su trabajo por la digitalización

JP Morgan confirma el punto de inflexión y éxito del plan de Biden

Grandes cadenas y Pymes hoteleras impulsan dos macroproyectos

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EL ACTO DEL 23-F

Herrera desveló que a Juan Carlos I le pareció "correcto y reconfortante"

A 5 DEL ATLÉTICO

Leo Messi y Jordi Alba rescatan al FC Barcelona ante el Elche

PLENA VALIDEZ

Israel, un gran estudio sobre la eficacia de la vacuna BioNTech/Pfizer

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Fernando Tejero, Pablo Milanés, Enrique Rojas y Steve Jobs



OPERADO DE URGENCIA

Los bomberos tuvieron que rescatar a Tiger Woods de su grave accidente

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
FOGOSIDAD Y FANTASÍA

El Paisaje del Rostro, Von Jawlensky en la Fundación Mapfre

REACTIVAR EL TURISMO

Apoyo unánime a un pasaporte de vacunación en la Unión Europea

MOMENTOS ESTELARES

Día del Pistacho, Michael Bolton, Jesé, Nacho Cano, Fernando Llorente 

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies