Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 6 de julio de 2022. Madrid: 00:37 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Internacional
Dramática equivocación de Putin al lanzar su guerra relámpago
Wendy Sherman en su encuentro con Stefano Sannino en Bruselas. (Foto: @DeputySecState)

La dramática equivocación de Putin al lanzar su guerra relámpago en Ucrania

Fin de una era en el Kremlin con todas sus incertidumbres. Y un dramático aviso para todos los líderes del mundo que sólo actúan en base a su propia propaganda. Al final es letal para ellos mismos.

WENDY SHERMAN
Hechos de Hoy / UN / José Vidal / Actualizado 22 abril 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Crímenes de guerra
Donbás
Genocidio en Ucrania
Invasión de Ucrania
Vladimir Putin
Un análisis exacto de la subsecretaria del Departamento de Estado, Wendy Sherman, la número dos del Departamento de Estado con un rol crucial por sus informes y notas. Han tenido un gran peso en las decisiones de la Casa Blanca.



La subsecretaria del Departamento de Estado de Estad, Wendy Sherman, afirmó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, acabó creyendo “su propia propaganda” sobre que Ucrania recibiría con brazos abiertos la incursión militar del Kremlin, y aseguró que se ha demostrado que “estaba equivocado”.

“Mirando la situación en Ucrania, uno solo puede concluir que Putin se creyó su propia propaganda”, señaló Wendy Sherman durante en una conferencia organizada por el centro de estudios Amigos de Europa en Bruselas, donde celebra esta semana reuniones con el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

Wendy apuntó que Putin “creyó que el pueblo ucraniano daría la bienvenida a la invasión rusa, que el Ejército ucraniano no plantaría cara, que fácilmente podría derrocar el Gobierno elegido democráticamente en Kiev”.

También que pensó “que la OTAN se fracturaría, que la Unión Europea no sería capaz de actuar con rapidez, y que la comunidad internacional sería indiferente”.

“Se ha demostrado que estaba equivocado”, afirmó.
Así, Ucrania ha desplegado “una resistencia extraordinaria para defender su nación, su soberanía y su futuro”, mientras que Rusia “se ha ido debilitando con cada medida” y “la Alianza Atlántica es más fuerte de lo que ha sido nunca”, mientras que el orden internacional basado en normas “no ha sido resquebrajado”.

Wendy Sherman puso en valor las sanciones diplomáticas y económicas que su país, así como la Unión Europea y el G-7 (los países más industrializados) han impuesto a Moscú, pese al coste que están teniendo también para ellos mismos.

Al mismo tiempo, condenó que la decisión de Putin de invadir Ucrania haya motivado un aumento de los precios de la energía, los alimentos y otros elementos básicos, dando pie a que se desate una crisis en la seguridad alimentaria global. Y dejó claro que “ningún país tiene derecho de dictar las fronteras de otro país”, algo “inherente a cada Estado soberano”.

“Si cree que puede actuar con impunidad”, dijo sobre Putin, “eso hace que todos los demás estemos más inseguros”, comentó.

Preguntada por la posibilidad de que el veto al petróleo ruso que prepara la Unión Europea no tenga el efecto deseado y acabe vendiéndose en otros mercados que lo paguen más caro, Wendy Sherman aseguró que “todo lo que hacemos” va encaminado a “dañar a Putin” y poner en evidencia un “fracaso estratégico para Putin y para el Kremlin”.

Igualmente se refirió a las sanciones secundarias de las que es partidario Estados Unidos, pero no la Unión Europea, y consideró que “a veces son necesarias como herramienta de refuerzo”.

En Bruselas, Sherman está celebrando diversas reuniones con el SEAE. Informará junto al secretario general del Servicio Europeo de Acción Exterior, Stefano Sannino, sobre las consultas mantenidas acerca de la guerra en Ucrania, China y la región indo-pacífica.

“Competiremos vigorosamente con China donde debemos, en comercio, economía, tecnología y otras áreas”, indicó Wendy Sherman, quien abogó por “que la competencia no se convierta en conflicto”, mientras que trabajarán también con ese país en “intereses comunes” como el cambio climático, la salud mundial o la no proliferación.

Pero dejó claro que también se enfrentarán a Pekín en áreas en las que choca con sus valores o intereses, o para preservar el orden internacional “por el que hemos trabajado tan duro”.

Lamentó en particular el bloqueo chino a productos de Lituania después de que ese país abriera una delegación taiwanesa en su territorio, o que haya penalizado a empresas como H&M o Nike por haber retirado artículos confeccionados con “trabajo forzoso” en la región china de Xinjiang, en la que reside la minoría musulmana uigur.

También criticó que China “haya fracasado en la condena a los crímenes de guerra de Rusia” en Ucrania, y que diversas acciones de Pekín busquen “socavar” las decisiones de la OTAN.

“No queremos empezar otra Guerra Fría, queremos canales de comunicación. Pero creo que el presidente Xi Jinping ha decidido dónde quiere que esté China en el mundo, y es una visión muy diferente de la que tenemos en esta sala”, sentenció.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Dramática Pascua ortodoxa en Ucrania por el salvaje cerco a Mariúpol

Un misil ruso devastó la cocina del chef José Andrés en Jarkov

Otras noticias de
INTERNACIONAL

4 de Julio: Los cinco retos que enfrenta Estados Unidos

La mitad de los alemanes en contra de jugar el Mundial de Catar

Madrid, un hito para Biden anta la locura y crueldad de Putin

El flanco oriental, la prioridad inmediata de la OTAN frente a Putin

Limitar el precio del petróleo ruso y facilitar defensa antiaérea a Kiev

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ALERTA MÁXIMA

Se descubre nueva forma de ciberataque en el navegador Chrome

UN PARTIDAZO

Djokovic remonta a Sinner y llega a su undécima semifinal en Wimbledon

LÍDERES DE LA RADIO

Carlos Herrera y Tiempo de juego, el éxito de la Cadena COPE

Publicidad
Lo más compartido


FIN DE MARTÍN GUZMÁN

Cumbre en Quinta de Olivos de Alberto Fernández con Sergio Massa en crisis afilada



MOMENTOS ESTELARES

4 de Julio, Delfines, E-Book, Miguel Ángel Muñoz, y Alfredo Di Stefano

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
DE LUJO

Pasta fresca de dos colores con una salsa extraordinaria

MOMENTOS ESTELARES

Día del beso robado, Pau Gasol, Miguel Ángel Silvestre, Pajares

MOMENTOS ESTELARES

Día de Cooperativas, Sofía Cristo, Amélie Mauresmo, Ylenia Padilla


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies