Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 27 de junio de 2022. Madrid: 08:29 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Economía
COVID irrumpe y frustra acuerdo de fusión de Iberia y Air Europa
Iberia y Air Europa suspenden su fusión. (Foto: @Iberia)

La COVID irrumpe y frustra el acuerdo de fusión de Iberia y Air Europa

International Airlines Group (IAG) y Globalia han comunicado a la CNMV el cierre sin éxito del proceso de integración entre Iberia y Air Europa lanzado hace dos años. El nuevo escenario apunta a un acuerdo o negociaciones con Lufthansa.

NUEVO PACTO O LUFTHANSA
Hechos de Hoy / José Vidal / Actualizado 15 diciembre 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Air Europa
CNMV
Comisión Nacional del Mercado de Valores
Coronavirus
COVID-19
Empresas
Globalia
IAG
Iberia
IBEX 35
Turismo
Vacunas
International Airlines Group (IAG) y Globalia han comunicado a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) el cierre sin éxito del proceso de integración entre Iberia y Air Europa lanzado hace dos años. Reacción moderada en el IBEX 35 a un anuncio que lleva la firma de la COVID-19 y las restricciones a la movilidad.



"IAG y Globalia confirman que se encuentran en una fase avanzada las negociaciones para rescindir el acuerdo firmado el 4 de noviembre de 2019", la comunicación a la CNMV.

Fin del sueño inicial. El matrimonio entre Iberia y Air Europa para crear una de las mayores aerolíneas de Europa y con más alcance en América se frustró por la pandemia del coronavirus y las restricciones a la movilidad.



En noviembre de 2019 Iberia anunció que compraría Air Europa por 1.000 millones de euros. Posteriormente la cifra se rebajó a la mitad, 500 millones, debido a la crisis de la COVID-19. La operación estaba pendiente de la aprobación de la Comisión Europa, Ambas compañías se han precipitado para evitar un escenaro aún peor, el del rechazo de la presidente Ursula von der Leyen.

El nuevo escenario

Air Europa contaba con una cláusula de desistimiento por la que iba a cobrar 40 millones si Iberia se echaba atrás y rompía el pacto de compraventa.



Las coordenadas en el momento del acuerdo eran muy claras:

1. La familia Hidalgo precisaba vender ante la situación de su holding turístico Globalia.

,2. Iberia tomó la decisión de la compra para dominar Madrid-Barajas y el corredor del Atlántico Sur.

La fusión, sin embargo, ha quedado descartada. "Se realizará una nueva actualización en el futuro, según corresponda" informó IAG a la CNMV.

En noviembre, en la presentación de resultados del tercer trimestre, Luis Gallego, consejero delegado del Grupo IAG, se mostró pesimista sobre la operación 

Señaló entonces que la compra solo saldría adelante si "sale la ecuación" entre las exigencias de Bruselas de deshacerse de rutas para garantizar la libre competencia y "las condiciones del Gobierno" en torno al préstamo de la SEPI de 475 millones que concedió a la compañía y las condiciones de Globalia.

Para la Comisión Europea, la unión de ambas aerolíneas podría generar problemas de concurrencia en unas 70 rutas en las que Iberia y Air Europa son las principales o incluso las únicas operadoras.

En concreto, afectaría a los servicios que unen Madrid con Estados Unidos o América Latina y a algunas rutas dentro de España o de corto recorrido que trasladan pasajeros a la capital para continuar desde allí sus viajes a América. La obligación de prescindir de algunas de estas rutas hubiera frustrado la operación.

Air Europa compite con Iberia en el mercado latinoamericano y, antes de la pandemia, se solapaban en muchos de los destinos a América, como República Dominicana, Cuba, Panamá, Asunción, Bogotá, Buenos Aires, Miami y Nueva York, entre otros.

Con datos previos a la pandemia manejados por Iberia, con la incorporación de Air Europa, la cuota de mercado entre Europa y América Latina de IAG pasaría del 19% al 26%, dejaría atrás a su máximo rival, Air France-KLM (19%), y aumentaría la distancia con competidores como el grupo de Lufthansa (9%) o Tap (8%).

En los nuevos escenarios, podría producirse una nueva opción de compra de IAG sobre Air Europa para evitar el choque con Globalia. No está descartada tampoco una nueva hoja de ruta con la apertura de negociaciones con Lufthansa,

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Elon Musk sitúa a la inteligencia artificial en el corazón del futuro

Elon Musk, el magnate de Tesla y SpaceX, el poder de un visionario

Otras noticias de
ECONOMÍA

Rebaja abono transportes, cheque 200 euros y sablazo a las eléctricas

Empresarios, inversores y compañías líderes en el sector audiovisual y musical

Sánchez afronta un frenazo en el crecimiento de la economía de España

Jeff Luhnow, el ingeniero de la ciencia y el arte, lidera el nuevo Leganés

El grupo americano Blue Crow Sports compra el Leganés

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
CUMBRE DE LA OTAN EN MADRID

El Rey y la Reina, agenda de encuentros al máximo nivel en semana clave

EL ASALTO A INDRA

La seguridad jurídica, el objetivo esencial de Isabel Díaz Ayuso

MASTERCHEF GALA 10

Dabiz Muñoz y Paco Roncero, visitas familiares y míticos duelos 

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día de la Gente de Mar, Vitíligo, Chenoa, Emma Suárez, y Gaudí



HIELOS CON CHUCHES

Melón y sandía para una bebida refrescante que sirve de postre

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Sordoceguera, Pymes, J. J. Abrams, Juanjo Artero, Raúl González

RECETA DE LA ABUELA

Económicas patatas rehogadas con chorizos y huevos

AUDIENCIAS DEL SÁBADO

El beso de Rosa y Amador, y Sandra Bullock vs Mario Casas


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies