Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 26 de febrero de 2021. Madrid: 10:09 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Internacional
Se pide aislar zonas con incidencia  superior a a 500 casos
La Comisión Europea pide aislar las zonas con una incidencia superior a 500 casos. (Foto: @vomderleyen)

La Comisión Europea pide aislar zonas con incidencia superior a 500 casos

La Comisión Europea ha pedido aislar las zonas con una incidencia superior a 500 casos, como en casi toda España. Ursula von der Leyen quiere "desincentivar" viajes desde y hacia las zonas con peor situación epidemiológica.

CASI TODA ESPAÑA
Hechos de Hoy / Mario M. García / Actualizado 25 enero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Comisión Europea
Coronavirus
COVID-19
El IBEX 35 retrocedió este lunes 25 un 1,73% hasta los 7.897,30 puntos. Empresas como IAG (-7,14%), Amadeus (-4,70%) y Meliá (-4,39%) como grandes lastres. El recrudecimiento de la pandemia del coronavirus, la COVID-19, y las nuevas restricciones a la movilidad, han provocado pérdidas en todos los principales índices europeos.

Situación de preocupación y alarma en toda la Unión Europea. La presidenta de la Comisión Europea y el presidente del Consejo Europeo en estrecho contacto con todos los líderes europeos.

"The situation in Europe with the new variants have led us to take difficult but necessary decisions. We need to keep safe & discourage non-essential travel. Today we propose new measures on travel in the EU. We will continue coordinating at 27: it’s the only way to succeed", el hilo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen,
ha subrayado en su hilo en Twitter que "la situación en Europa con las nuevas variantes nos ha llevado a tomar decisiones difíciles pero necesarias. Necesitamos desincentivar los viajes no esenciales".

Es decir, no entrar ni salir de las zonas en "rojo oscuro" a no ser que sea por un motivo justificado, que haga que el viaje se considere inevitable. La Comisión Europea insta a exigir una PCR negativa y guardar cuarentena en el país de destino.

En la misma línea, el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ha llamado más coordinación entre los países de la Unión Europea.

El pasado mes de octubre, la Comisión Europea establecía límites de movimiento para las zonas con más de 150 casos, aunque no se contemplaba la prohibición de viajar.

La Comisión Europea se posicionó con firmeza y urgencia ante la tercera ola del coronavirus. La Comisión Europea ha recomendado aislar todas las zonas en las que la incidencia acumulada de la COVID-19 a 14 días sea superior a los 500 casos de por cada 100.000 habitantes. La Comisión Europea pretende desincentivar los viajes no esenciales con origen o destino en estos países.

En España, donde la incidencia es de 828 casos, la mayoría de autonomías registran actualmente una incidencia superior a la que se ha referido la Comisión Europea:

- En regiones como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y La Rioja se dobla con holgura esa cifra.

- Extremadura está a punto de triplicarla.

- Este aislamiento afectará a todos los viajes considerados no esenciales.

Hasta el momento, los colores empleados en el semáforo de la Comisión Europea para referirse a la situación epidemiológica de los países europeos eran el gris, el verde, el naranja y el rojo. Ahora, debido a la evolución del virus, las zonas con una incidencia tan elevada del coronavirus pasarán a marcarse en "rojo oscuro".

Según lo expuesto por la Comisión Europea, estas regiones deberían quedar separadas del resto del país. Sin embargo, todas las autonomías se encuentran cerradas de forma perimetral, salvo

El miedo a las nuevas variantes del virus, que se propagan a buen ritmo en Europa, ha propiciado estas medidas, basadas en las recomendaciones del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades.

Solo el Principado de Asturias, con una incidencia acumulada de 412 casos; Canarias, con 188; Cantabria, con 380; Navarra, con 448; y País Vasco, con 421, están por debajo de ese umbral que ha indicado la Comisión Europea, a falta de que se conozcan los datos del fin de semana, en los que se espera observar un crecimiento de la incidencia acumulada.

Del resto de países de la Unión Europea, República Checa, con más de 1.200 casos, Portugal, con 1.313, Irlanda, con casi 1.300, Países Bajos, con 506 o Suecia, con 620, también están por encima, según los datos del viernes pasado.

En Reino Unido, la incidencia se situaba en los 1.003 casos.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

El mensaje de Francisco y el énfasis del jesuita Leo O´Donovan

Joe Biden llamó a la unidad y a rechazar de forma tajante la manipulación

Publicidad
Otras noticias de
INTERNACIONAL

China, el mayor desafío geopolítico para los Estados Unidos

Impresionante homenaje de Biden a las víctimas por la COVID-19

Jake Sullivan confirma la oferta de Biden a Irán de abrir un diálogo

Una visión multilateral frente a los retos de la COVID-19 y el clima

Biden reafirma a Merkel y Macron su compromiso con la OTAN

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EL ACTO DEL 23-F

Herrera desveló que a Juan Carlos I le pareció "correcto y reconfortante"

A 5 DEL ATLÉTICO

Leo Messi y Jordi Alba rescatan al FC Barcelona ante el Elche

PLENA VALIDEZ

Israel, un gran estudio sobre la eficacia de la vacuna BioNTech/Pfizer

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Fernando Tejero, Pablo Milanés, Enrique Rojas y Steve Jobs



OPERADO DE URGENCIA

Los bomberos tuvieron que rescatar a Tiger Woods de su grave accidente

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
FOGOSIDAD Y FANTASÍA

El Paisaje del Rostro, Von Jawlensky en la Fundación Mapfre

REACTIVAR EL TURISMO

Apoyo unánime a un pasaporte de vacunación en la Unión Europea

MOMENTOS ESTELARES

Día del Pistacho, Michael Bolton, Jesé, Nacho Cano, Fernando Llorente 

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies