Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 23 de mayo de 2022. Madrid: 23:17 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Economía
La Bolsa de Santiago subió nueve puntos s
Santiago, un hervidero político tras la primera vuelta.. (Foto: 24)

La Bolsa de Santiago subió nueve puntos ante las primeras conversaciones de Kast

La Bolsa de Santiago abrió con un alza de más de 9 por ciento tras las elecciones presidenciales en Chile. El peso chileno tuvo también un fuerte repunte de 3,5%, para cotizar en 800 unidades por dólar.

MOMENTO CRUCIAL
Hechos de Hoy/ Ignacio R. Ferreiro / José Vidal / Actualizado 22 noviembre 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Chile
Gabriel Boric Font
José Antonio Kast


Reacción posotiva en los mercados ante la victoria en la primera vuelta del candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast. Pero a la vez atención en Buenos Aires y Sao Paulo ante e momento político que vive Chile.

Kast lideró las preferencias presidenciales superando al líder de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, con quien se medirá en segunda vuelta. Ante el balotaje del próximo 19 de diciembre, ambos aspirantes a La Moneda deberán ampliar sus apoyos y entrar en los caladeros de votos  que respaldaron a los candidatos que dr quedaron en el camino.

Un foco importante a conquistar será el electorado del ahora excandidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, quien obtuvo un sorprender tercer lugar .

"Es un día de alegría", dijo el candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast.

Comentó este lunes en Calera de Tango que  "es un día de evaluaciones y es un día en el que esperamos encontrarnos con muchas personas". "Ayer ya pudimos conversar con muchos dirigentes de los distintos partidos políticos buscando los puntos de encuentro. Tenemos muchos más puntos de encuentro que de divergencia y eso es lo que vamos a profundizar en esos días", subrayó.

En ese sentido, resaltó que "siempre planteamos que nuestro programa no está escrito en piedra, que hay cosas que se pueden modificar, que se pueden mejorar. Todo lo que fue el trabajo que hizo Ignacio Briones, Mario Desbordes, Joaquín Lavín, el mismo Sebastián Sichel, incluso otros candidatos con los cuales no hemos podido conversar aún, también van a tener puntos en común y queremos encontrarlos".

Sobre eventuales conversaciones con el Partido de la Gente para encontrar apoyos, Kast señaló que "si le podemos agregar el trabajo conjunto con dirigentes de esos sectores políticos, bienvenido. Esto no es una transacción o una negociación, es una conversación y del diálogo, que es algo que nosotros siempre hemos valorado, uno saca buenas ideas y podemos recoger lo bueno de los otros y también ellos podrán acoger lo bueno de nuestro programa".

"Queremos lograr el trabajo en conjunto con los diputados electos de Renovación (Nacional), de Evópoli, del PRI, con los independientes y también, en la medida que se pueda, con los diputados del Partido de la Gente, que no los conozco, por lo tanto, hoy día no les puedo decir si ellos están en parte con nosotros o no", agregó.

"A mí me encantaría, porque tenemos que formar mayorías para tratar a sacar adelante nuestra patria. Tenemos puntos en común, ellos también creen que el Estado hoy día no es eficiente, que no cumple con los requerimientos para las personas", acotó el aspirante al Palacio de La Moneda.

Consultado si es que esperaba que Sebastián Sichel le entregara un apoyo más directo tras conocerse los resultados de las elecciones, Kast aseguró que "no. Ayer (domingo) era el día de los que triunfaron, era el día de recoger todas las inquietudes de los que perdieron. Siempre en estas elecciones uno tiene que reconocer dentro de su sector a los que no llegaron a la meta, porque ellos colaboraron intensamente".

Y respecto a las palabras expresadas por Manuel José Ossandón, uno de los candidatos al Senado que lideró las votaciones, quien afirmó que no apoyará a Kast "con el programa que tiene actualmente", el líder del Frente Social Cristiano manifestó que "si hay alguna cosa que a él le moleste mucho en el programa, podemos conversar. Vuelvo a decir, nosotros somos personas de diálogo, personas que buscamos el bien. Y cuando uno busca el bien y el otro también hay encuentros".

Ante este escenario político, la Bolsa de Santiago abrió con un alza de más de 9%. El peso chileno abrió también con un fuerte repunte de 3,5%, para cotizar en 800 unidades por dólar en el inicio de las operaciones, impulsadas por la ventaja de José Antonio Kast en la primera vuelta

La Bolsa de Comercio de Santiago con un fuerte incremento de 9,25% tras el resultado electoral de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile, en la que se impuso el candidato de derecha extrema, José Antonio Kast para disputar un ballotage frente al candidato de izquierda dura, Gabriel Boric.

El Ipsa, el principal indicador del mercado chileno, que reúne a las acciones más transadas, abrió con un incremento del 9,25%.

Por su parte, el peso chileno abrió también con un fuerte repunte de 3,5%, para transarse en 800 unidades por dólar en el inicio de las operaciones.

“El principal factor bajista de la paridad dólar peso hoy son los resultados de las elecciones de ayer. Chile votó por los extremos en la primera vuelta de las elecciones”, dijo en una nota a primera hora del lunes la consultora Mercados G.

Abogado de 55 años y católico, Kast es un férreo defensor del libre mercado y de un Estado más pequeño y eficiente, a la vez que mantiene la importncia de poner coto  a la delincuencia y el “terrorismo”.

Pero su reivindicación de la dictadura militar, lo ha alejado del centroderecha más moderada que busca desprenderse de ese pasado.

“Hoy hemos interpretado a una mayoría de chilenos que quiere un país tranquilo y seguro”, dijo Kast la noche del domingo ante decenas de adherentes que celebraban su triunfo. “Llegó la hora de que recuperemos Chile”.

En tanto, Boric -el ex líder estudiantil que ha prometido cambiar el modelo neoliberal que ha caracterizado a Chile en las últimas décadas- ha sido visto con recelo por los mercados con su propuestas de cambiar el sistema de pensiones, subir los impuestos y aumentar los salarios.

Un primer sondeo post elecciones, de la encuestadora Cadem, arrojó un empate técnico entre ambos candidatos, con un 39%.

“Buscaremos un país que tire para arriba con unidad y sin polarización”, dijo a radio Cooperativa, el diputado Giorgio Jackson, uno de los asesores más cercanos a Boric.

En tercer lugar de los resultados electorales, empatados, figuran el economista liberal Franco Parisi con 12,80% de los votos y el candidato de la centroderecha oficialista Sebastián Sichel, con 12,79%.

A esos electores, sumados a los de la aspirante de centroizquierda, Yasna Provoste, representante de la antigua Concertación que gobernó por dos décadas tras la caída de la dictadura de Augusto Pinochet, apuntaron los primeros mensajes la noche del domingo tras conocerse los resultados.

Sun duda Chile ha comenzado a vivir momentos históricos y se dirige a un balotaje que ya se presenta como la elección crucial para el futuro de país.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Kast frente a Boric, la derecha extrema y la izquierda dura

José Antonio Kast frente a Gabriel Boric, tensión en Bolsa de Santiago e IBEX 35

Otras noticias de
ECONOMÍA

¿Por qué es importante hablar inglés para ser exitoso en el trabajo?

Saber de números da confianza a emprendedores para abrir negocios

Máxima expectación en la primera visita a España del emir de Catar

Ursula von der Leyen, seria advertencia a Pedro Sánchez

El G-7 exige el fin de la invasión y la retirada total de Rusia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
CARLOS HERRERA

"Esconder a Juan Carlos I es como esconder la Transición, la democracia"

¿QUÉ APOSTAMOS?

Eva Soriano dedica La Noche D a los grandes shows de televisión

PALACIO DE LA ZARZUELA

Un largo encuentro de cuatro horas entre el Rey y Juan Carlos I

Publicidad
Lo más compartido


EL DIA D

Kylian Mbappé, la hora de la encrucijada final en el Parque de los Príncipes



TIRO POR LA CULATA

El Desafío desactiva la bomba de Supervivientes y Toñi se hunde

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
AUDIENCIAS DEL DOMINGO

Infiel vence a Supervivientes, Blancanieves, Fórmula 1 y Pedrerol

ALAN GARCÍA

Día del Melanoma, Mónica Naranjo y Miren Ibarguren y Roger Moore

DARIAS CON PASTOR

Despedida de soltero de Kiko vs Alba, Verdú, y Calleja con Prat


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies