Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 26 de enero de 2021. Madrid: 06:15 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Salud
La ausencia de síntomas dificulta el control del colesterol
Análisis de sangre. (Foto: jarmoluk/Pixabay)

La ausencia de síntomas dificulta el control del colesterol

La hipercolesterolemia fuera de rango aumenta el riesgo de ictus, infartos de miocardio o muerte cardiovascular. Más del 70% de los pacientes de alto riesgo cardiovascular no tienen controlado el colesterol.

ESTUDIO EUROASPIRE V
Hechos de Hoy / CC / Actualizado 27 noviembre 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Colesterol

La ausencia de síntomas empeora las consecuencias del colesterol sin controlar, ya que aumenta el riesgo de sufrir ictus, infarto de miocardio o muerte cardiovascular. Así, concluyen los expertos reunidos en el Simposio Estrategias de abordaje hipocolesterolemiante en el paciente con elevado riesgo cardiovascular, incluido en el programa del 41 Congreso de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

“La arteriosclerosis se desarrolla durante muchos años. Por ello, niveles elevados de colesterol transcurren "asintomáticos" durante mucho tiempo y somos conscientes de los mismos años después, cuando el daño vascular es avanzado y se presenta en forma de infarto o ictus. De este modo hemos perdido un tiempo importante. La determinación de niveles de colesterol debe ser una parte integral en la valoración de pacientes de edad media, pero también en sujetos jóvenes que ya tengan algún factor de riesgo, como hipertensión, diabetes, tabaquismo o historia familiar de enfermedad cardiovascular precoz”, indica el doctor Carlos Guijarro, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid).

Más del 70% de los pacientes de alto y muy alto riesgo cardiovascular no tienen controlado el colesterol, según datos de la encuesta EUROASPIRE V. “En el estudio EUROASPIRE V, en el que se examinó el grado de control del colesterol en pacientes que ya habían tenido un episodio de enfermedad coronaria, se encontró que el 71% de los pacientes tenían cifras de colesterol LDL (el llamado “colesterol malo”) por encima de los objetivos deseados. Los objetivos que se marcan en la actualidad como óptimos para estos pacientes de muy alto riesgo son inferiores a los considerados en ese estudio y, por lo tanto, el porcentaje de pacientes no controlados podría ser incluso superior”, explica el doctor Jesús Cebollada, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Lozano Blesa (Zaragoza).

Además, la ausencia de síntomas puede provocar falta de adherencia al tratamiento hipolipemiante. “La falta de sintomatología es común a varios factores de riesgo. El colesterol y la presión arterial “no duelen”. Esto provoca que los pacientes con alteraciones en estos factores no perciban de forma clara los riesgos que conlleva un control inadecuado de los mismos”, apunta el doctor Cebollada, que insiste en la necesidad de mejorar la comunicación al paciente para que entienda la gravedad de su condición.

“El paciente con frecuencia considera que tomar una pastilla para el colesterol le protege ya de la enfermedad cardiovascular, pero lo verdaderamente importante es alcanzar una reducción del colesterol suficiente para reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares”, añade este internista.

Por otra parte, los expertos recalcan la necesidad de que el paciente de alto riesgo cardiovascular disminuya sus niveles de LDL-c. “En pacientes de alto riesgo vascular, nuestro objetivo no es obtener un colesterol ‘normal’, entendido como el colesterol medio en la población general. Nuestro objetivo es tener un control mucho mejor de lo normal pues de este modo le ofrecemos un beneficio clínico a los pacientes. Con frecuencia, la forma de informar los análisis, con unos niveles ‘normales’ idénticos para todos los pacientes es poco motivadora. Un colesterol adecuado para un paciente sin factores de riesgo vascular puede ser una cifra inaceptablemente elevada para un paciente que ya ha tenido un infarto o un ictus. Cada vez con más frecuencia los resultados de los análisis indican distintos niveles ‘deseables’ de colesterol adecuados a la circunstancia de cada paciente, pero todavía no es una práctica universal”, expone el doctor Guijarro.

Ácido bempedoico, una herramienta adicional para el paciente de alto riesgo cardiovascular

En este simposio virtual se han presentado datos de ácido bempedoico, un nuevo tratamiento oral, primero de su clase, de toma única diaria que reduce el colesterol y puede combinarse con otros tratamientos para ayudar a bajar más el colesterol. “El ácido bempedoico es una nueva incorporación al arsenal terapéutico hipolipemiante. Se trata de una molécula que inhibe la síntesis de colesterol, un par de pasos antes del lugar de acción de las estatinas. De este modo favorece que el hígado sintetice más receptores de lipoproteínas, que son captadas por el hígado, logrando retirar parte del colesterol circulante, con reducciones adicionales significativas de colesterol (entre el 17 y el 28%). Puede ser usado como complemento a las estatinas o como alternativa en caso de pacientes intolerantes a las mismas. Asimismo puede utilizarse en combinación con ezetimiba logrando reducciones importantes de colesterol próximas al 40%”, resume el doctor Guijarro.

Mientras, el doctor Cebollada considera este nuevo fármaco una “herramienta adicional” para reducir el riesgo cardiovascular de pacientes de alto y muy alto riesgo. “Permite alcanzar cifras más bajas de colesterol cuando se combina con las estatinas o con otros fármacos que reducen el colesterol y puede ser una alternativa cuando las estatinas no son toleradas (por ejemplo, por aparición de dolores musculares). Su administración oral en una sola toma y su bajo perfil de efectos secundarios puede facilitar el seguimiento del tratamiento por parte de los pacientes”, concluye este especialista.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

¿Por qué las mujeres sufren más los accidentes cerebrovasculares?

La resistencia a los antibióticos se agrava en España

Publicidad
Otras noticias de
SALUD

El uso de las mascarillas en pacientes con cefalea

Revisar la visión de los niños desde temprana edad es esencial

La importancia de pisar y de caminar correctamente

20 hábitos para permitirse ser más feliz en 2021

¿Realmente se come tan mal durante la época de Navidad?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
¿ZIDANE CON FRANCIA?

Karim Benzema abre interrogantes sobre su regreso al Olympique de Lyon

PARTIDAZO EN SAN MAMÉS

La frescura de Aleña y Kubo en el Getafe y el poder de Raúl y Muniain

EXMUJER DE SALGADO

Lydia Bosch revela su papel y se incorpora a Servir y proteger

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Luis Suárez, Andreu Buenafuente, Mónica Molina, Día del Periodista



ARRASÓ

Carolina Marín se impone a la taiwanesa Tai Tzu Ying en hito en el bádminton

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Jose Mourinho, Gustavo Dudamel, Luján Argüelles y Australia

SORPRENDENTES

Macarrones caramelizados para los más golosos de la casa

CRISTINA PARDO CRECE

Domingo Deluxe se dispara con Kiko Rivera y molesta a Mi hija

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies