Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Domingo, 7 de marzo de 2021. Madrid: 09:46 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Internacional
La acción racional y reflexiva, el éxito de Angela Merkel
Un gesto muy característico de la canciller. (Foto: DW)

La acción racional y reflexiva, el éxito de Angela Merkel

En sus memorias, Barack Obama la ha calificado de "sólida, honesta, intelectualmente rigurosa y amable por instinto". El último sondeo de la cadena pública ARD le concede un 74% de respaldo de los alemanes, 21 puntos más que al inicio de la pandemia.

TRES LUSTROS EN EL PODER
Hechos de Hoy / Arturo Vázquez / José Vidal / Actualizado 22 noviembre 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Coronavirus
COVID-19
Alemania
Angela Merkel
En el paralelismo de Alemania y España, en la gestión de la pandemia del coronavirus, la COVID-19, la crisis ha disparado la popularidad de Angela Merkel por una gestión prudente, eficaz e inmediata, y a la vez ha golpeado a Pedro Sánchez en uno de sus grandes fracasos desde la llegada a La Moncloa.



España tuvo el confinamiento más radical que hundió de inmediato a la economía saliendo además sin un plan prudente y lidferado desde La Moncloa con toque de queda con los mismos horarios, coordinación plena y vigilancia continua. El resultado es obvio. Alemania avanza de manera decidida y ordenada a una salida definitiva de una crisis compleja y delicad. Y España afronta un caos sanitario, económico y social con dejación de funciones de La Moncloa de forma insólita y gravísimo daño a la economía.



Los principios rectores de la gestión en la canciller ante la COVID-19 han sido tres:

1. Prudente gestiñon de la andemia del coronavirus, sin aspavientos, y con plena dedicación y prioridad (proteger a los más frágiles, poner cerco a la expansión, y evitar el daño de la economía).

2. Seguimiento de las indicaciones de los cientñíficos (con nombre y apellido). Se ha produido una transparencia continua y una gran pedadogia que la canciller ha aplicado de forma escrupulosa.

3. Coordinación de los 16 Länder (los gobiernos regionales, equivalentes a las comunidades autónomas de España). En este terreno, su gestión no ha sido fácil al no estar siempre dispuestos los 16 Länder a ceder. La canciller ha actuado con aplomo, mano izquierda y a la vez decisión y liderazgo. Muy distinto a lo que ha hecho Pedro Sánchez quien siempre habla de "territorios" en lugar de comunidades autónmas y de Estado en vez de España.

Precisamente este domingo 22 se cumplen 15 años de la victoria de Angela Merkel, la primera mujer canciller de Alemania con la popularidad al alza y un liderazgo político pragmático. Hay que subrayar que la coalición de la Unión (el equivalente al PP) y el SPD (el equivalente al PSOE) ha llevado a las dos formaciones a la centralidad y la moderación dentro de sus respectivas sensibilidades.. La Gran Coalición ha sido además eficaz fremnte a los populismos y radicalismos.

El 22 de noviembre de 2005, Angela Merkel hizo historia como primera mujer y ciudadana del Este que alcanzaba la Cancillería de Alemania. Este domingo hace exactamente 15 años que Angela Merkel se convertía en la primera mujer que tomaba posesión como canciller de Alemania. Siendo además, con 51 años, la persona más joven que asumía la jefatura del gobierno alemán.

Esta científica, doctora en física, se convirtió en la primera canciller de la historia de Alemania. Ahora enfila su último año de mandato con la popularidad al alza por su gestión de la pandemia. El 74% por ciento de los alemanes le dan el aprobado.

La última página del liderazgo de Merkel está por escribir. Ha dejado claro que dejará el poder cuando termine esta legislatura -es decir, en un año-. Pero su gestión en la crisis del coronavirus la ha revalidado acabando con la sensación  de lo llamado como Merkeldämmerung (el repúsculo de la caciller).

La mayor economía de Europa lleva quince años en sus manos. Unas manos y un gesto que tanto la identifica. el rombo de Merkel. Ella dice que lo hace porque le ayuda a mantener la espalda recta y hay quien lee en él su gusto por construir puentes.

Otro símbolo de la canciller son sus chaquetas. Siempre el mismo corte. Tres botones, dos bolsillos, de muchos colores. Es el uniforme con el que ha hecho frente a algunas de las crisis más importantes de los últimos años. Un estilo de sobriedad de quien sabe muy que su misión es la de servir con eficacia, responsabilidad, y plena dedicación a los intereses generales del bien común de sus compatriotas, de Alemania y de la Unión Europea


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Giuliani pierde los papeles al asegurar que Maduro preparó la derrota de Trump

Trump planteó atacar a Irán pese a estar en los últimos días de mandato

Publicidad
Otras noticias de
INTERNACIONAL

El Papa con Al Sistani para agradecer la defensa de los perseguidos por ISIS

Viaje de Francisco a Irak donde el cristianismo ha sido masacrado

Alarma de tsunami en el Pacífico tras terremoto de 8,1 al norte de Nueva Zelanda

El FBI advirtió a Nancy Pelosi del plan de un nuevo asalto al Congreso

Biden impone sanciones a Putin por envenenar y detener a Navalni

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ÁNGELA MOLINA

Las niñas triunfan en la gala brillante de Antonio Banderas y María Casado

EN EL SADAR

El FC Barcelona gana a Osasuna y presiona antes del duelo en el Wanda

DUELO EN EL WANDA

Diego Pablo Simeone con la carta de Koke frente a Toni Kroos

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Eficiencia Energética, Felipe González, Eva Mendes y Ray Loriga



ALERTA AMARILLA EN CHILE

Alarma de tsunami en el Pacífico tras terremoto de 8,1 al norte de Nueva Zelanda

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Nathalie Poza, Rachel Weisz, Fariba Sheikhan y Alex O´Dogherty

AL HORNO

Pollo con gambas, un plato tierra y mar que sorprende y gusta

ESTRENO EN CINES

The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies