Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Juan Carlos I, Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Santos en La Habana
Primeras imágenes de Televisión Cubana (TVC) de la urna con las cenizas de Fidel Castro, expuesta en la Sala Granma del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en La Habana.
Por primera vez la Televisión Cubana (TVC) mostró la urna con las cenizas de Fidel Castro. Fue colocada en la Sala Granma del Ministerio de las Fuerzas Revolucionarias (FAR).
Allí acudieron Raúl Castro, y altos cargos del Gobierno y del Partido Comunista de Cuba (PCC) mostrando que el Ejército tiene todo el control en las primeras horas del proceso inédito de una Cuba sin Fidel Castro.
En La Habana, expectación entre analistas y enviados especiales sobre el rol de España, México y Colombia desde el comento en que concluya en Santiago una etapa de la Revolución Cubana bajo el sello personal de Fidel Castro. El rey emérito Juan Carlos I, y los presidentes de México y Colombia, Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Santos en el acto central de La Habana del adiós a Fidel Castro.
El Rey Felipe VI, en el mensaje de pésame a Raúl Castro, subrayó "la gran cercanía entre Cuba y España" que "hace que todo lo que afecte a Cuba se sienta como propio en España".
España, antes de que concluya el mandato de Barack Obama, podría mediar, con el respaldo de México y Colombia para que no se pierda el espíritu del proceso de deshielo en el Caribe con pasos políticos y económicos.
- Ver también, Sólo se exhiben en La Habana las medallas de Fidel Castro(Hechos de Hoy)