Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 20 de mayo de 2022. Madrid: 22:34 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Radar latino
José María Figueres reconoce su derrota y el final de una era
Escena íntima del clan Figueres. Fin de una era en Costa Rica. (Foto: @figuerescr)

José María Figueres reconoce su derrota y el final de una era en Costa Rica

Costa Rica eligió el cambio radical con el antisistema Rodrigo Chaves. El candidato, sancionado por acoso sexual durante su paso por el Banco Mundial, se impuso al expresidente José María Figueres.

RODRIGO CHAVES
Hechos de Hoy / UN / Ignacio R. Ferreiro / Actualizado 4 abril 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Central
América Latina
Costa Rica
José María Figueres
Rodrigo Chaves
Volantazo en América Central. Un cambio incierto en San José con el triunfo de quien no tiene experiencia política. Rodrigo Chaves enarboló la bandera del antisistema para abrir una experiencia de transformaciones radicales. No movilizó al electorado pero se impuso al peso del clan Figueres en el país. Incógnita sobre sus políticas y sus aliados internos y externos.

José María Figueres, de 67 años, reconoció su derrota en las elecciones en Costa Rica. "Felicito a Rodrigo Chaves y le deseo lo mejor". El candidato del partidode Liberación Nacional aseguró que su país "ha votado y el pueblo ha hablado, nosotros siempre seremos respetuosos de esa decisión".



El candidato por el partido de Liberación Nacional, José María Figueres, reconoció su derrota en la segunda vuelta.

"Seguimos teniendo la intención de salvar a Costa Rica", señaló tras felicitar al Tribunal Electoral. A la vez llamó a los ciudadanos a buscar los puntos de encuentro que los unen como país.



El Tribunal Supremo de Elecciones difundió el primer corte gereal del escrutinio. Con el 93,54% de votos contabilizados, Rodrigo Chaves (Partido Progreso Social Democrático) obtuvo un 52,9% y José María Figueres (Partido Liberación Nacional ) un 47,10%

"EL pueblo ha hablado y siempre seremos respetuosos de esa decisión", afirmó Figueres al asumir la derrota. "Felicito a Rodrigo Chaves y le deseo lo mejor", agregó.



La jornada transcurrió con tranquilidad en todo el país, con algunos incidentes menores y la muerte de un hombre de 76 años quien sufrió un infarto en su mesa de votación en la localidad de Desamparados, en el sector sur de San José.

La misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos destacó el orden y la organización con la que transcurrió la jornada. "Hemos visto que todo marcha de manera organizada, no tenemos reportes de ninguna anomalía", declaró la jefa de la misión electoral de la OEA, la exvicepresidenta y excanciller de Panamá Isabel de Saint Malo, durante una visita a un centro de votación en San José.

Chaves Robles, 60 años, candidato del emergente Partido Progreso Social Democrático (PPSD), tiene un doctorado en Economía por la Universidad de Ohio, en Estados Unidos y recibió una beca de la Universidad de Harvard para estudiar temas de pobreza en Asia. Fue ministro de Hacienda de Costa Rica durante el actual gobierno de Carlos Alvarado por un periodo de seis meses tras el cual Alvarado le pidió la renuncia en mayo de 2020 por "diferencias irreconciliables".



Rodrigo Chaves trabajó para el Banco Mundial durante casi 30 años, y llegó a ser nombrado director de la oficina del Banco Mundial en Indonesia. Dos trabajadoras del Banco Mundial denunciaron a Chaves por "insinuaciones sexuales" y un "patrón de comportamiento inapropiado no deseado" que el candidato ha asegurado son "chismes y mentiras". Negó también que esa haya sido la razón de su renuncia en el organismo mundial.

Aunque este tema se convirtió en el principal flanco de ataque de sus rivales y organismos civiles, no parece haber hecho mella en la mayoría de los costarricenses que lo llevaron del quinto al segundo lugar en la primera vuelta electoral, y lo mantenían a la cabeza de las simpatías en las últimas encuestas.

Atención a los datos de la abstención, la gran ganadora en unos comicios que eran cruciales. Ha sido un duro golpe para el sistema y una advertencia en toda regla.

"La dura campaña que vivimos lamentablemente convirtió al abstencionismo en el partido político más grande de Costa Rica. Esto es una triste realidad que debemos comprender y aceptar. Esto no significa que los compatriotas que no acudieron a las urnas no amen a Costa Rica ni a su democracia. Ellos son, probablemente, los más críticos y preocupados por el futuro del país que quisieron sacudir la conciencia de la clase gobernante en un ejercicio de auténtica democracia", el mensaje de Rodrigo Chaves.
.
De acuerdo a los datos del Tribunal Electoral,  hubo una abstención del 42,85%, superior incluso a la de la primera vuelta, que ya había sido entonces un récord. Estaban convocados a las urnas 3,5 millones de costarricenses.
 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Luis Lacalle Pou se impuso en dura pugna con el Frente Amplio

El petróleo pesado de Venezuela abre un giro para Nicolás Maduro

Otras noticias de
RADAR LATINO

Muertos y desaparecidos en el Hotel Saratoga de La Habana

Ejército contra Petro, la severa crítica del general Zapateiro Altamiranda

El enorme impacto de la muerte de Freddy Rincón, un talento superior

Luis Lacalle Pou se impuso en dura pugna con el Frente Amplio

El petróleo pesado de Venezuela abre un giro para Nicolás Maduro

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
CUADRO AL ROJO VIVO

Roland Garros en llamas con la lucha de Nadal, Djokovic y Alcaraz

COREA DEL SUR Y JAPÓN

Finlandia y Suecia, un triunfo de Zelenski frente a la agresión feroz de Putin

NOVEDOSA PUNTUACIÓN

Jesulín, Raquel, Omar y Juan se lo juegan todo por el todo

Publicidad
Lo más compartido


LA CAMPAÑA EN ANDALUCÍA

Feijóo corrige el error de Bendodo y zanja el ataque de PSOE y Vox



PALACIO REAL

La Reina Letizia sin tiara pero deslumbrante en la cena de gala

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Abeja, Iker Casillas, Edu Soto, Chris Froome y Al Bano

LLEGADA DEL EMÉRITO

Jugarreta de Supervivientes, Orgullo de Cuéntame, subidón de Amar

PROPUESTA

Mujeres votantes sin representación política efectiva


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies