Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 8 de marzo de 2021. Madrid: 23:26 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Ciencia y Tecnología
Johnson & Johnson, la vacuna más esperada de una dosis
Johnson Johnson, la vacuna más esperada. (Foto. CNBC)

Johnson & Johnson, la vacuna más esperada de una dosis y en la nevera

Joe Biden sigue atentamente la petición de Johnson & Johnson para recibir la autorización de uso de emergencia de su vacuna contra la COVID-19. Tras recibir luz verde Pfizer y Moderna, esta vacuna es la más esperada.

BIDEN, PENDIENTE
Hechos de Hoy / Sonia Soto / Actualizado 5 febrero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Bayer
BioNTech
Coronavirus
COVID-19
Curevac
Empresas
Johnson & Johnson
Moderna
Oxford/AstraZeneca
Pfizer
Tercera ola COVID
Estados Unidos
Joe Biden
Firme compromiso del presidente Joe Biden y prioridad total a la vacunación masiva en Estados Unidos antes del mes de julio. Frente a la vacuna CoronaVac (desarrollada por la farmacéutica china Sinovac Biotech), y la vacuna rusa Sputnik V, fuerte expectación en América y Europa en torno a la vacuna de Johnson & Johnson, la más esperada por consistir en sólo una dosis y poder guardarse en la nevera.



Johnson & Johnson pidió la autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra la COVID-19. La empresa farmacéutica espera la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos para distribuir su vacuna contra el coronavirus. 

Janssen Biotech, filial de J&J, “ha presentado una solicitud a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) pidiendo la autorización de uso de emergencia para su candidato a vacuna Janssen COVID-19 de dosis única en investigación”, señaló la compañía.

“Estamos trabajando con gran urgencia para que nuestra vacuna en investigación esté disponible al público lo antes posible”, explicó Paul Stoffels, vicepresidente del comité ejecutivo y científico jefe de J&J.

La nueva vacuna es muy esperada porque tiene dos grandes ventajas logísticas: puede almacenarse a temperaturas de frigorífico en lugar de en congeladores especiales, lo que facilita considerablemente su distribución, y sólo requiere una dosis. 

Por el contrario, la vacuna de Pfizer debe ser almacenada en congeladores que la mantengan a entre -80 y -60 grados centígrados y la de Moderna debe estar entre -25 y -15 grados centígrados. Ambas se administran en dos dosis con un intervalo de 21 días.

Tras la petición de la empresa farmacéutica, se espera que la FDA convoque a su comité asesor sobre vacunas, que emitirá su dictamen tras estudiar los datos de los ensayos clínicos. Los especialistas determinarán si los beneficios de la vacuna superan los riesgos.

Este proceso llevó unas tres semanas en el caso de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna, pero podría ser más rápido en esta ocasión. En el caso de que las autoridades le den luz verde a la vacuna de J&J, la autorización se hará efectiva al día siguiente.

La compañía anunció a finales de la semana pasada los primeros resultados de sus ensayos clínicos, realizados a casi 44.000 personas de ocho países. La vacuna tuvo una eficacia global del 66%, según la empresa. Y es un 85% eficaz en la prevención de las formas graves de la enfermedad. Los voluntarios experimentaron reacciones leves después de la inyección, y menos del 10% tuvo fiebre.

No obstante, los resultados también suscitaron una preocupación: la vacuna fue más eficaz en Estados Unidos (72%), que en Sudáfrica (57%), donde una variante que había aparecido en el país ha pasado a ser dominante.

Un equipo de científicos encargado de la fabricación,aseguró estar “eufórico” y “alegre” ante los resultados de la fase 3. “Tenemos una sola inyección. Y ahora hemos producido datos que dicen que nuestra vacuna es altamente efectiva, 85% contra casos graves de COVID y 100% efectiva contra hospitalización o muerte”, declaró el Dr. Mathai Mammen, director global de Investigación y Desarrollo de Janssen, a la cadena estadounidense ABC News.

“Estamos encantados de ver que esta vacuna tiene una buena eficacia contra enfermedades leves y una eficacia sobresaliente contra enfermedades graves en todas las regiones geográficas estudiadas”, agregó el Dr. Dan Barouch del Centro Médico Beth Israel Deaconess, que colaboró con Johnson & Johnson en el desarrollo del ensayo. 

La compañía informó que podrían entregar 100 millones de dosis a los Estados Unidos para junio si la FDA da luz verde al ensayo.

Si esta petición es aprobada, sería la tercera farmacéutica -después de Pfizer/BioNTech y de Moderna- en recibir una autorización para distribuir su vacuna en Estados Unidos, el país del mundo con más muertos por la COVID-19, con más de 450.800 fallecidos.

El doctor Peter Marks, director de vacunas de la FDA, pidió evitar las comparaciones antes de contar con toda la evidencia. “Con toda la necesidad que tenemos de controlar esta pandemia, creo que no podemos ignorar ninguna herramienta en el cajón. Tendremos que realizar el mejor trabajo para intentar asegurarnos de encontrar a las poblaciones que más se beneficien de estas vacunas y desplegarlas de la manera más reflexiva”, dijo Marks a la Asociación Médica de Estados Unidos la semana pasada.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Pfizer, Moderna y AstraZeneca, llegada de vacunas a España

Merkel se vuelca con Von der Leyen para la vacunación masiva

Publicidad
Otras noticias de
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Biden impulsa un acuerdo de Johnson & Johnson y Merck contra la COVID-19

Johnson & Johnson, luz verde a la única vacuna de una sola dosis

WhatsApp Business: una revolución para el pequeño comercio

Israel, un gran estudio sobre la eficacia de la vacuna BioNTech/Pfizer

3 conversiones que hacen habitualmente los usuarios en Internet

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LA NOCHE D

Dani Rovira, los sueños y Alejo Sauras, Fele Martínez y Cristina Plazas

VIAJE POR LOS RECUERDOS

Voy a quedarme, un viaje por los recuerdos de Blas Cantó

RETO EN EQUIPO

Moda flamenca con Laura Sánchez en Maestros de la costura

Publicidad
Lo más compartido


DUELOS CRÍTICOS

Ronaldo Nazario en vilo, el golpe de Monchi y la duda con El Principito



MOMENTOS ESTELARES

Día de la Logopedia, Clara Lago, Julio Bocca, y García Márquez

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MUY ORIGINAL

Sopa de cacahuetes muy típica de la cocina africana

AL HORNO

Lomo de cerdo al estilo de la Toscana, con setas y mozzarella

DOMINGO VARIADO

Mi hija ahonda la brecha con Deluxe, y Lo de Évole con Ibai Llanos

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies