Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 6 de julio de 2022. Madrid: 08:11 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Economía
Job Shadowing: cómo integrar con éxito a un nuevo trabajador 
Job shadowing, la nueva tendencia. (Foto: mwitt1337/Pixabay)

Job Shadowing: cómo integrar con éxito a un nuevo trabajador 

Empresas de todos los sectores apuestan por esta estrategia. "Aprender mirando" es la esencia de este método ideado para integrar de la manera más efectiva a los nuevos trabajadores.

TODOS SACAN PROVECHO
Hechos de Hoy / UN / UOC / Actualizado 21 junio 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Empleo

La sociedad actual está viviendo un periodo de inflexión en diversos ámbitos, y el de las relaciones laborales es especialmente interesante. Expertos de numerosas instituciones analizan fenómenos como la Gran Renuncia norteamericana (dimisiones masivas de los trabajadores estadounidenses) o también cómo el teletrabajo se ha convertido en una prioridad a la hora de cambiar de empleo.

Pues bien, en este marco sociológico encontramos una nueva técnica de incorporación al trabajo conocida como job shadowing. Y es que el "aterrizaje" de un empleado en el organigrama de una empresa es fundamental para garantizar un encaje perfecto en su nuevo puesto.

Para lograrlo es necesario "obtener información de calidad sobre el lugar al que vamos a contribuir", apunta Manel Fernández Jaria, profesor colaborador de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), quien considera que "pasar un periodo de tiempo con un compañero de trabajo entrenado como facilitador nos permite obtener rápidamente una idea clara de la cultura, el entorno laboral de la empresa y las funciones o el desempeño que se espera de nosotros".

De esta manera, el job shadowing se convierte, según el experto, en una excelente oportunidad que ofrece resultados relevantes en dos direcciones: por un lado, el nuevo miembro del equipo aprende habilidades desde la práctica y con un dominio dirigido, a la vez que se construyen conexiones profesionales y se concretan, de forma clara, las funciones y las expectativas; por otro lado, el facilitador mejora su nivel de liderazgo, diciendo y haciendo las cosas con un alto nivel de calidad.

El método del que todos sacan provecho

El job shadowing o "trabajo en la sombra" es un tipo de capacitación práctica para el trabajo donde el nuevo miembro de un equipo aprende de un colega más experimentado siguiéndolo y observándolo. Así describe Fernández Jaria esta técnica, que permite que el nuevo trabajador se cree una vista de 360 grados de su nuevo puesto. 

A esta valiosa ventaja, el profesor añade toda una retahíla de beneficios que revierten en la propia empresa:

  • Reducción de los tiempos de eficiencia de los nuevos empleados o en situaciones de cambio de rol.
  • Creación de trabajo en red entre departamentos.
  • Fortalecimiento de las relaciones entre los miembros del personal.  
  • Construcción de una perspectiva real sobre cómo opera la compañía.
  • Mejora de la cultura preventiva de la empresa.
  • Incremento de la calidad de las comunicaciones.

La credibilidad de las bondades de esta técnica nace de la experiencia del propio profesor, quien actualmente está trabajando con una empresa del sector del transporte aplicando esta metodología con chóferes profesionales.

Según describe él mismo, "los resultados que se están obteniendo son muy satisfactorios. La capacitación está dirigida a los puntos clave, y los nuevos trabajadores están aprendiendo mucho más rápido".

¿Cómo implantar correctamente el job shadowing?

En primer lugar, el programa debe revisarse de forma periódica para evitar sesgos de aprendizaje. Según Fernández Jaria, "para que el programa realmente resulte útil, hay que responder algunas cuestiones de forma previa":

  • ¿Cuál es el objetivo general del programa de observación del trabajo?
  • ¿Qué beneficios aporta a los empleados que actúan como facilitadores?
  • ¿Qué formación previa y qué requisitos deben tener los facilitadores?
  • ¿Cuáles son las expectativas de los involucrados?
  • ¿Cómo se mide el progreso o el éxito de los involucrados?
  • ¿Cómo se abordan los problemas, si ocurren, y cuándo?
  • ¿Cómo se rastrea y se mide el programa en la organización?
  • ¿Qué sucede después de completar con éxito el programa de observación del trabajo?

La idea principal es que el nuevo miembro aprenda de un colega más experimentado, siguiéndolo y observándolo. Sin embargo, la empresa también persigue otros objetivos más amplios, de carácter secundario, aunque no por ello menos valiosos, como el descubrimiento de nuevas áreas de mejora, el refuerzo de las normas y los procedimientos correctos de trabajo, el aumento de la productividad del candidato, y la creación de un lugar seguro para hacer preguntas.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Los motivos emocionales que nos llevan a comprar en Rebajas

Eliminar 3 reuniones a la semana aumenta la productividad en un 73%

Otras noticias de
ECONOMÍA

Distrito Financiero de Madrid, un polo de talento e innovación

Desde septiembre de 2020 se han creado en Madrid 429.000 empleos

Un IPC que se dispara y alarma a Feijóo y al Banco de España

El Kremlin en suspensión de pagos en revés peligroso en Rusia para Putin

Rebaja abono transportes, cheque 200 euros y sablazo a las eléctricas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ALERTA MÁXIMA

Se descubre nueva forma de ciberataque en el navegador Chrome

UN PARTIDAZO

Djokovic remonta a Sinner y llega a su undécima semifinal en Wimbledon

ACCIÓN Y EMOCIÓN

SIX, el equipo de élite de los SEAL, llega al prime time en abierto

Publicidad
Lo más compartido


FIN DE MARTÍN GUZMÁN

Cumbre en Quinta de Olivos de Alberto Fernández con Sergio Massa en crisis afilada



MOMENTOS ESTELARES

4 de Julio, Delfines, E-Book, Miguel Ángel Muñoz, y Alfredo Di Stefano

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
TODAS LAS LUCES ROJAS

Sánchez tendrá que mirar a los ojos a Feijóo en el Congreso

DE LUJO

Pasta fresca de dos colores con una salsa extraordinaria

UNS CRISIS COMPLEJA

El miedo a la recesión golpea con fuerzas a las Bolsas y el euro


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies