Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 23 de enero de 2021. Madrid: 05:03 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Gente & TV

Jesús Calleja estrena su nuevo Volando voy en Las Hurdes

Jesús Calleja pilotará con su helicóptero hasta la comarca de Las Hurdes, al norte de Extremadura, una de las principales productoras de miel de España.

EL DOMINGO
Hechos de Hoy / R. Pérez / Actualizado 20 septiembre 2018 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Mostrar zonas rurales que luchan contra la despoblación; unir a la población local con un proyecto común que suponga una mejora para los vecinos; concienciar sobre la importancia de preservar la fauna y los entornos naturales y disfrutar de los impresionantes paisajes de la geografía española desde el vuelo de un helicóptero acompañado por los auténticos protagonistas, los habitantes de la zona: esta es la esencia de Volando voy. El programa presentado por Jesús Calleja estrenará nueva temporada en Cuatro el próximo domingo 23 de septiembre (21:30 horas) con nuevas localizaciones y misiones.

El programa, producido por la cadena en colaboración con Zanskar, llevará a cabo acciones grupales como la construcción de hoteles de insectos en Las Hurdes (Cáceres); recuperará un camino rural en el Parque Natural de Redes (Asturias); y rehabilitará el que fuera el cine más importante de la comarca de La Noguera, en el pueblo de Penelles (Lleida).

En su misión de protección del medio ambiente, Volando voy viajará a la Sierra de Aracena (Huelva) para tratar de frenar la seca, una de las plagas más dañinas que afectan a las dehesas onubenses; visitará la comarca de Val Miñor – Baixo Miño (Galicia) para ofrecer soluciones a la hora de prevenir y luchar contra los incendios y repoblar bosques y se sumergirá en las aguas de la isla de El Hierro, uno de los mejores fondos marinos para estudiar a los zifios, unos cetáceos prácticamente desconocidos.

Otro objetivo será la lucha contra la despoblación, por eso Jesús Calleja viajará a la comarca de las Tierras de Burgo en Soria, la provincia más deshabitada de España. Allí el aventurero leonés será el padrino de una boda que tiene como objetivo que el patrimonio y la naturaleza de la comarca llamen la atención y atraigan el turismo y se conviertan en escenarios naturales para la celebración de todo tipo de eventos.

Jesús Calleja volverá a vivir con intensidad sus viajes, dando voz a la población local, los auténticos protagonistas del programa, contagiándose de su sentido del humor y emocionándose con sus historias de superación.

“Hay gente fantástica que te hace reír y llorar, que por encima de todo quieren su pueblo. Y enseñárselo desde el aire es muy especial”, asegura Jesús Calleja que pilotará con su helicóptero hasta la comarca de Las Hurdes, al norte de Extremadura, una de las principales productoras de miel de España.

En esta primera entrega de la temporada, Volando voy mostrará esta zona tradicionalmente olvidada en todos los medios y tratará con sus habitantes un tema que afecta a toda la humanidad: la muerte de las abejas. Y es que el cambio climático, la llegada de las avispas invasoras, los ácaros, la sequía y algunos pesticidas son las causas principales de las muertes masivas de estos insectos polinizadores, fundamentales en el cultivo de frutas, verduras y hortalizas.

La misión de Volando voy será construir, con la ayuda de los habitantes de Las Hurdes, dos grandes hoteles de insectos fabricados con materiales naturales donde las abejas y otras especies puedan encontrar un hábitat protegido en el que desarrollarse. Para conocer más a fondo el comportamiento de las abejas, Jesús Calleja hablará con José Luis, un apicultor; Antonio Figueras, doctor en Biología; y Pedro, un apiterapeuta que mostrará en el programa cómo se pueden curar algunas inflamaciones con el veneno de este animal.

Volando voy conocerá historias emotivas de habitantes como Conchi, una pastelera con un espíritu de lucha encomiable; Peña, un corchero y leñero de tradición empeñado en subir al helicóptero de Calleja; y Petra, una anciana que fue adoptada por una familia de Las Hurdes cuando era un bebé.

 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Otras noticias de
GENTE & TV

Netflix, de Dani Rovira a Ana de Armas, nuevos estrenos cada semana

La isla de las tentaciones estrena luz y alarma con Sandra Barneda

Lupin, con Omar Sy, el gran éxito francés de Netflix

Cuéntame cómo pasó: los Alcántara temen por la vida de Antonio

El nudo. Nadie supo quién era el asesino hasta el último momento

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
MOMENTOS ESTELARES

Carolina de Mónaco, Ariadna Gil, Arjen Robben y Elvira Lindo

NUEVO MANUAL DE CEFALEAS

El uso de las mascarillas en pacientes con cefalea

LLAMADA A LAS EMPRESAS

Isabel Díaz Ayuso decide imponer el toque de queda a las 22 horas

Publicidad
Lo más compartido


MUY SABROSOS

Solomillos de cerdo al cava, un plato riquísimo y fácil de preparar



SITUACIÓN CRÍTICA

El Alcoyano barre y humilla al Real Madrid de Zidane y Hazard

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
UN POCO PIRIRPI

Una lasaña verde con casi nada más que una bechamel especial

MÁXIMA RIVALIDAD

La isla de las tentaciones arrasa, y Cuéntame pelea con El Nudo

MOMENTOS ESTELARES

Milan Piqué Mebarak, Raica Oliveira, Balthazar Getty y Heath Ledger

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies