Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 5 de julio de 2022. Madrid: 23:16 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Comunidad de blogueros

Janet Yellen mostró liderazgo y paciencia en la Reserva Federal

Los mercados apostaron al final porque habría prudencia. Acertaron. Muy pocas veces tanta expectación hasta el último segundo sobre una decisión de la Reserva Federal.

APLAZÓ LA SUBIDA
José Vidal / Actualizado 17 septiembre 2015 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Banco Central Europeo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Las Bolsas de Europa abren este viernes sabiendo la decisión de la Reserva Federal, la Fed. El IBEX 35 lo vivió el jueves 17, antes del anuncio de Janet Yellen, con un clima de prudencia y confianza. Cerró en verde, +1,30% y 10.106,6 puntos. La prima de riesgo en 132 puntos y el bono español a 10 años en 2,09%.

Desde la perspectiva europea se valoró la decisión de Janet Yellen por los analistas como una decisión de prudencia y paciencia, sabiendo que el camino trazado es el de una subida de los tipos de interés pero sin precipitación.

Tras este viernes 18, la expectación en el IBEX 35 se centra en los nuevos comicios generales en Grecia, más por sus lecturas políticas en España que por su influencia en la Zona euro. También hay gran atención al último fin de semana de la campaña política en Cataluña con encuestas que reflejan el nivel de indecisos. Todo dependerá del nivel de movilización electoral en el área metropolitana de Barcelona.

En el plano internacional, todas las Bolsas de Europa harán su lectura particular de la decisión de Janet Yellen y su razonamiento. La Reserva Federal de Estados Unidos, la Fed, dejó los tipos de interés en su actual rango de entre el 0% y el 0,25%, su nivel desde 2008. .

En Wall Street la reacción fue mixta. Sin embargo Janet Yellen mostró determinación y sentido estratégico. Comprendió los riesgos de la precipitación, y el factor de riesgo introducido por República Popular China con la devaluación del yuan. Siete años después de la caída de Lehman Brothers, la memoria histórica pesa en la Fed.

En la explicación oficial de la decisión de la Fed se habló de "la reciente evolución económica global". Es decir, la decisión de subir los tipos de interés es firme. Pero no se quiere por parte de la Fed, que es el banco central más seguido y observado, introducir factores de riesgo en los mercados. La situación en Pekín, con dudas no cerradas, está en el corazón de la prudencia de la presidenta de la Fed.

Todos los miembros de la Fed han apoyado la decisión de mantener tipos, con la excepción de uno de ellos, Jeffrey Lacker, partidario de elevarlos en un cuarto de punto de manera inmediata. Janet Yellen señaló que se discutió largamente la posibilidad de elevar el pecio del dinero. Apuntó que lo más probable es que los tipos de interés suban en 2015, el primer repunte del precio del dinero en casi una década. Pero lo dejó abierto.

Podría ser en octubre o en diciembre. Las respuestas van a estar en Pekín. Será interesante ver la evolución de los mercados este viernes, a nivel global, para valorar las reacciones que para unos es un acierto y para otros un error (ver en Hechos de Hoy, Acierto y error, el dilema insólito de Janet Yellen en la Reserva Federal).


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Acierto y error, el dilema insólito de Janet Yellen en la Reserva Federal

El tirón de Técnicas Reunidas con contrato en Arabia Saudí

Subir un cuarto de punto o mantener nivel cero, el dilema de Janet Yellen

Los mensajes de Felipe VI con inversores y Obama en la visita a Washington

José Vidal
Radar económico
TENSIONES MILITARES

Putin, débil y enfermo, podría anexionar Bielorrusia para evitar un golpe

¿PAZ EN UCRANIA Y FIN DE PUTIN?

Los siloviki pueden abrir un escenario de dos capitales en Rusia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
UN PARTIDAZO

Djokovic remonta a Sinner y llega a su undécima semifinal en Wimbledon

LÍDERES DE LA RADIO

Carlos Herrera y Tiempo de juego, el éxito de la Cadena COPE

SALUD, EQUIDAD Y GÉNERO

¿La digitalización puede cerrar brechas de acceso a la sanidad?

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día Sin Bolsas de Plástico, Tom Cruise, Sebastian Vettel y Assange



FRESCO Y SALUDABLE

Bolitas de melón con langostinos o gambas y un rico aliño

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
UNA NOCHE IGUALADA

MasterChef, Hermanos y Supervivientes, y el esperpento de la sandía

MOMENTOS ESTELARES

Día de Cooperativas, Sofía Cristo, Amélie Mauresmo, Ylenia Padilla

UNS CRISIS COMPLEJA

El miedo a la recesión golpea con fuerzas a las Bolsas y el euro


Archivo general
JULIO 2022
El miedo a la recesión golpea con fuerzas a las Bolsas y el euro
Putin, débil y enfermo, podría anexionar Bielorrusia para evitar un golpe
JUNIO 2022
Los siloviki pueden abrir un escenario de dos capitales en Rusia
Héctor Blas Grisi Checa, CEO de Santander México, el relevo de Álvarez
Bear market y los augurios de James Gorman y Jeremy Grantham
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies