Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Miércoles, 27 de enero de 2021. Madrid: 08:25 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Editoriales
Iván Redondo y Pedro Sánchez ante un vuelco estratégico en el PP
Volantazo en el Partido Popular. (Foto: La Sexta)

Iván Redondo y Pedro Sánchez ante un vuelco estratégico en el PP

Una gran expectación y seguimiento en el Partido Popular Europeo (PPE) ante la rectificación de fondo de Pablo Casado de romper puentes con la extrema derecha y resituar al partido en una opción de centro derecha.

CAMBIO RADICAL
Hechos de Hoy / Actualizado 19 agosto 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Presupuestos Generales del Estado
Ciudadanos
Congreso Diputados
Cuca Gamarra
EAJ-PNV
Iñigo Urkullu
Inés Arrimadas
Iván Redondo
José Luis Martínez-Almeida
Pablo Casado
Partido Socialista
Pedro Sánchez
XIV legislatura
Atención a las consecuencias, significado e impacto de la destitución de Cayetana Álvarez de Toledo (nombramiento impuesto por el expresidente de Gobierno, José María Aznar) como portavoz del Grupo Parlamentario del Partido Popular en el Congreso de los Diputados:

1. Cayetana, pese a su obvia preparación y altura intelectual, mantuvo un discurso liberal-radical, lejos de la posición de centro derecha del PP, rivalizando e incluso superando las posiciones de la extrema derecha (Vox) en la Cámara.

2. A subrayar que en el momento de conocer su cese, Cayetana tildó al secretario general del PP y a su presidente de actuar como "una secta". Podría dejar su escaño e incluso darse de baja en el partido. Su salida no ha sido inteligente ni educada. Optó por el portazo.

3. Atención al impacto que le han causado a Pablo Casado los resultados electorales en Galicia (mayoría absoluta para el ala moderada del partido) y derrota dolorosa en el País Vasco (para el ala radical en alianza con Ciudadanos que solo benefició a Inés Arrimadas).



4. Por primera vez Pablo Casado está atento a las sensibilidades del Partido de los Empresarios (que lideran los CEOs de Inditex y Bankia) y que abogan por el cese de la radicalización en la vida política y proponen un debate sosegado, amplio, abierto, generoso y eficaz ante los gravísimos desafíos económicos de la COVID-19.



5. La elección de Cuca Gamarra (sorayista) es la opción de una mujer pegada a los papeles, el trabajo serio, la discrepancia razonada, y la búsqueda de los intereses generales, los pactos y los consensos.

6: Muy significativa, en decisión de enorme importancia, la elección de José Luis Martínez Almeida como portavoz nacional del partido. Es decir, una única voz que represente en todo momento el criterio razonado del partido en tiempos de continuas convulsiones que exigen tener un criterio de forma urgente ante la presión de las redes sociales.

En los cambios y la rectificación general de Pablo Casado es una decsión de profundo significado. Martínez Almeida, de 45 años, ha sido elogiado por Felipe González por su sagacidad política, rapidez en la toma de decisiones, y capacidad de aunar criterios de diferentes sensibilidades.

7. En el plano estratégico, Pablo Casado, en el dilema de dimitir o rectificar, rompe con el ex presidente del Partido Popular, José Maria Aznar, y su lobby particular, la Fundación FAES, que catapultó y exigió el nombramiento de Cayetana.

8. El giro más importante de estos cambios, que se estaban perfilando, apuntan a un nuevo escenario político en España que observan con atención la Comisión Europea y Alemania en particular. Sin romper la coalición de PSOE y Podemos, se podría formar en España una mayoria legislativa de Pacto de Estado o Gran Acuerdo Nacional de 224 diputados formada por PSOE (120), PP (88), Ciudadanos (10) y PNV (6)

9. El PSOE, en este escenario, observa (con cierto distanciamiento y precaución), la imputación de Podemos por corrupción y las causas abiertas que implican a Pablo Iglesias.
 
10. El PP por su parte comprende la dureza de la expulsión exigida por La Moncloa de Juan Carlos I del Palacio de La Zarzuela. Mantiene su posición de apoyo a la Corona como el escenario crucial de la reconciliación tras la guerra civil y no duda que el rey emérito volverá de inmediato a España si es imputado en la madeja de venganzas y acusaciones urdidas por Corinna y un comisario corrupto y aún poderoso desde prisión.

11. Ante estos escenarios emerge definitivamente la figura y personalidad de Cuca Gamarra, de 45 años, con una proyección de largo alcance que podría incluso llevarla a medio plazo a ser la candidata del Partido Popular y primera mujer que aspira a llegar a La Moncloa.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba

Archivo general
 

Carolina Darias en Sanidad, Iceta ministro, e Illa en lucha por la Generalitat

 
 

Un gran éxito de la apuesta por la moderación frente a radicales y populistas

 
 

Pacto Frankenstein más Inés Arrimadas, la operación de Pablo Iglesias

 
 

Iglesias frustra el acuerdo nacional de PSOE con PP y Ciudadanos

 
 

Estado de alarma, COVID19 y Presupuestos. Grave tensión en el Consejo de Ministros

 

 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Un acuerdo histórico y una oportunidad única, la visión de Merkel y Macron

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EL FIASCO DE MAR

Fracaso de Ayuso y Aguado al dejar los Presupuestos en manos de la extrema derecha

FIESTA EN LA SIERRA

La caza. Tramuntana desvela los primeros secretos de la isla

GESTO DE HUMANIDAD

Salvador Illa desveló su momento más duro y dramático en Sanidad

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Comunity Manager, Alicia Keys, Charlène de Mónaco, Xavi Hernández



CRISTINA PARDO CRECE

Domingo Deluxe se dispara con Kiko Rivera y molesta a Mi hija

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Víctimas del Holocausto, Rosamund Pike, Edith Márquez y Mozart

AL HORNO

Empanadillas con un relleno para chuparse los dedos

SANDRA DEJÓ A TOM

Mujer frena a las Tentaciones, o viceversa, los Maestros arrancan flojos

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies