Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 21 de enero de 2021. Madrid: 22:00 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Editoriales
Inés Arrimadas frente a Junqueras y Rufián, la opción de Sánchez
El portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal. (Foto: @Congreso)

Inés Arrimadas frente a Junqueras y Rufián, la opción de Sánchez

¿Qué futuro se abre para le legislatura? Un importante giro estratégico puede comenzar si Pedro Sánchez decide avanzar con Ciudadanos y dejar al costado la opción de Esquerra Republicana de Cataluña.

LA ALTERNATIVA
Hechos de Hoy / Actualizado 20 mayo 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Coronavirus
COVID-19
Candidatura de Unidad Popular
CC
Ciudadanos
Compromís 2019
Congreso Diputados
EAJ-PNV
EH-Bildu
ERC-Sobiranistes
Iñigo Errejón
Inés Arrimadas
JxCAT-Junts
La CUP
Más País
NA+
Pablo Casado
Pablo Iglesias
Partido Popular
Partido Socialista
Pedro Sánchez
Podemos
PRC
Santiago Abascal
Unidas Podemos
Vox
Composición actual del Congreso de los Diputados
(Elecciones generales 2019/10N) (Mayoría absoluta: 176 escaños)

Cuatro principales fuerzas

- Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
120 escaños

- Partido Popular (PP)
89 escaños

- Vox 
52 escaños

- UP: Unidas Podemos (Podemos + Izquierda Unida, IU), En Comu Podem (Cataluña) + En Común (Galicia)
35 escaños

Resto de fuerzas políticas

ERC-S ( Esquerra Republicana-Sobiranistes) : 13 escaños
EH-Bildu: 5 escaños
NA+: 2 escaños
Ciudadanos: 10 escaños
MP (Más País:) 3 escaños
BNG: 1 escaño
JxCat (Junts per Catalunya): 8 escaños
CUP-PR (Candidatura de Unidad Popular-Por la Ruptura): 2 escaños
PRC (Partido Regionalista de Cantabria): 1 escaño
PNV: 6 escaños
CC-PNC-NC (Coalición Canaria): 2 escaños
¡Teruel Existe! (TE): 1 escaño

Pedro Sánchez ha logrado prorrogar el estado de alarma hasta el 7 de junio con los votos de Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria. En la nueva prórroga, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se convierte en la única autoridad. Salen del mando único los ministros de Defensa, Interior y Transportes.



Pedro Sánchez logra la aprobación del Congreso de los Diputados para mantener el estado de alarma durante 15 días más y no 35 (su plan inicial). Lo consigue con el apoyo de Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria. Logra la mayoría absoluta pero abre un panorama de ruptura y debilidad. Sus socios de investidura han empezado a abandonarle.

Atención a este debate en la Cámara.

- ERC (uno de los socios básicos para la investidura de Pedro Sánchez) lamentó el giro al negociar con Ciudadanos. Advirtió de las incógnitas sobre los próximos Presupuestos Generales del Estado. "Hoy enrabiamos a mucha más gente, llevándonos por delante el espíritu de la investidura, que despertó mucha ilusión", dijo el portavoz de Esquerra Republicana, Gabriel Rufián.

- El líder de Más País, Íñigo Errejón, se atribuyó para sus dos votos la salvación in extremis del decreto de estado de alarma. También activó sus mensajes de advertencia y peligro. "La mayoría de la investidura se desvanece", sentenció.

- Ciudadanos, con sus 10 escaños, y PNV, con seis, ayudarán al Gobierno a que la prórroga continúe 15 días. Pero Ciudadanos advirtió que no son socios permanentes.
 
- Duro debate entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Pablo Casado.

- Cadena de avisos de socios y posibles aliados (entre los partidos de la izquierda y los nacionalistas).

- Junts per Catalunya, Más País y hasta el BNG advirtieron a Sánchez. Solo Errejón reveló que continuará por ahora en el sí. El portavoz del PNV, Aitor Esteban, agradeció correcciones del estado de alarma y anunció el apoyo de los seis diputados.

Importante  las cuestiones de fondo abiertas ahora en canal en esta legislatura. Son seis enigmas:

1. Sánchez no debería facilitar la llegada de Oriol Junqueras a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña. Supondría desautorizar al Tribunal Supremo que condenó al líder de ERC por los delitos de sedición y malversación a 15 años de prisión y de inhabilitación.

2. Deberían reflexionar conjuntamente el Partido Popular y Ciudadanos sobre la gravedad de la insistencia de Esquerra Republicana (ERC) en pedir el indulto de Oriol Junqueras.

3. Inés Arrimadas se agiganta, y proyecta el verdadero significado de su victoria en Cataluña (primer partido más votado y primer partido en número de escaños en el Parlamento de Cataluña), al abrir una vía de apoyo a Pedro Sánchez frente a Esquerra Republicana.

4. Muy relevante la primera derrota de Pedro Sánchez en la geometría variable (no puede existir a la vez un pacto con Ciudadanos y ERC).

5. ERC es la opción que prefiere Pablo Iglesias para negociar los Presupuestos.

6. Inés Arrimadas no solo ha apoyado una nueva prórroga. Le ha ofrecido al Gobierno lealtad para avanzar en una plena vía constitucional.

Un gesto especialmente valioso en momentos claves de negociación con la Comisión Europea. Un apoyo de Inés Arrimadas (cuya figura sube en los sondeos) que podría arrastrar al Partido Popular, al PNV y a formaciones minoritarias moderadas a forjar una mayoría que se traduzca en estabilidad política ante desafíos económicos de extrema necesidad que angustian más que preocupan.

Si Pedro Sánchez no forja un pacto coherente de estabilidad, no hay ninguna viabilidad para la legislatura en un momento crucial de España y de la Unión Europea.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba

Archivo general
 

Carolina Darias en Sanidad, Iceta ministro, e Illa en lucha por la Generalitat

 
 

Un gran éxito de la apuesta por la moderación frente a radicales y populistas

 
 

Pacto Frankenstein más Inés Arrimadas, la operación de Pablo Iglesias

 
 

Iglesias frustra el acuerdo nacional de PSOE con PP y Ciudadanos

 
 

Estado de alarma, COVID19 y Presupuestos. Grave tensión en el Consejo de Ministros

 

 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

¿Un veto de Illa y Sánchez a la Comunidad de Madrid y la Fase 1?

Volantazo de Sánchez y ataque en tromba de Simancas a Díaz Ayuso

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
NUEVO MANUAL DE CEFALEAS

El uso de las mascarillas en pacientes con cefalea

RECONSTRUIR LA UNIDAD

El mensaje de Francisco y el énfasis del jesuita Leo O´Donovan

SITUACIÓN CRÍTICA

El Alcoyano barre y humilla al Real Madrid de Zidane y Hazard

Publicidad
Lo más compartido


EL CÁNCER POPULISTA

Ni Abascal ni Iglesias pueden convertir España en un manicomio político



MOMENTOS ESTELARES

Javier Cámara, Jenson Button, Ricardo Arjona y Janis Joplin

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
AUDIENCIAS DEL MIÉRCOLES

Alcoyano, Joe Biden y explosión en Madrid, pero ganó Mujer

MOMENTOS ESTELARES

Día del Abrazo, Malena Alterio, Marco Asensio y Lola Flores

MUY SABROSOS

Solomillos de cerdo al cava, un plato riquísimo y fácil de preparar

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies