Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 15 de abril de 2021. Madrid: 10:40 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  España
Herrera desveló que a Juan Carlos I le pareció
Juan Carlos I siguió el acto desde Emiratos Árabes Unidos. (Foto: La Sexta)

Herrera desveló que a Juan Carlos I le pareció "correcto y reconfortante"

Carlos Herrera desveló en la Cadena COPE que a Juan Carlos I, el acto del 23-F le pareció "correcto y reconfortante". El Rey Felipe VI en el 40 aniversario del fracaso de la intentona golpista ensalzó la "firmeza" con la que su padre respondió.

EL ACTO DEL 23-F
Hechos de Hoy / Lola Paredes / Actualizado 24 febrero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Felipe VI
Juan Carlos I
Carlos Herrera
COPE
El Rey Felipe VI, en su discurso durante el acto por el 40 aniversario del fracaso de la intentona golpista celebrado en el Congreso de los Diputados, ensalzó la "firmeza" con la que su padre, Juan Carlos I, respondió al 23- F. "Asumió como jefe del Estado su responsabilidad y su compromiso con la Constitución, su firmeza y autoridad fueron determinantes para la defensa y el triunfo de la democracia".



La Cadena COPE ha podido saber que a Juan Carlos I este acto le ha parecido “correcto y reconfortante”, según desveló Carlos Herrera en el programa Herrera en COPE.

Un acto para Carlos Herrera en el que se hizo memoria de la figura del "gran protagonista" de aquella jornada, Juan Carlos I. "Se recordó su firmeza y valentía en la defensa de la democracia y la importancia de cultivar los valores que definen la convivencia democrática".

Probablemente, ha señalado Carlos Herrera, "la intervención de Felipe VI fue lo mejor de la jornada, porque los grupos con los que Sánchez ha cimentado su mayoría parlamentaria tampoco se privaron de dejar clara no solo su vocación antisistema, también ese afán de provocación y la mala educación, que no tiene que ver con política ni ideología".

Todas las minorías nacionalistas ha añadido Herrera, "se montaron una performance para desvincularse de la celebración de la jornada. Es otro circo más, sin más motivo que el postureo hipócrita, del que han hecho su medio de vida".

Algo que no dejaría de ser una “desagradable anécdota de la política española si no fuera porque Pedro Sánchez no los hubiera encumbrado a la condición de sustento del gobierno".

"Les recomiendo que se detengan en el discurso del Rey, incluso en el de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y recuerden con nostalgia que hubo un tiempo en el que la política convocaba a lo mejor de la sociedad, a diferencia de lo que pasa ahora", sentenció Carlos Herrera.

Felipe VI defendió en su discurso la necesidad de que tanto ciudadanos como instituciones protejan la democracia porque "es un bien delicado que precisa del mayor cuidado y de un respeto y dedicación permanente por parte de todos" y porque su erosión pone en peligro "los derechos y libertades de los ciudadanos".

También es necesario preservarla, sostenía el Rey, ya que "constituye una premisa irrenunciable para el pleno desarrollo de nuestro país y para el progreso, el bienestar y la prosperidad de nuestros ciudadanos".

El acto tuvo lugar en el Salón de Pasos Perdidos en el que estuvieron presentes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; la presidenta del Senado, Pilar Llop; el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas; y el presidente del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes.

Asimismo, asistieron los cuatro vicepresidentes del Gobierno, al igual que el líder de la oposición, Pablo Casado. También estuvieron invitados los dos únicos padres de la Constitución que aún viven, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Pablo Iglesias no quiso aplaudir al Rey ni reconocer la firmeza de Juan Carlos I

ERC, Junts, PDeCAT y CUP, el objetivo de acabar con el régimen del 78

Publicidad
Otras noticias de
ESPAÑA

Las confesiones de Isabel Díaz Ayuso sobre el desembarco de Sánchez e Iglesias

Toni Cantó dará todo su apoyo a la lista de Isabel Díaz Ayuso

El más duro ataque de Sánchez para derribar a Ayuso en Madrid

La respuesta de Herrera a la coalición de Iglesias y Sánchez

Vacunator, la réplica de Carlos Herrera al acto electoral de Pedro Sánchez

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
FODEN Y MAHREZ

El City de Guardiola elimina al Dortmund de un Haaland poco inspirado

EL ORGULLO DE ZIDANE

Cuando más sufren, cuando peor están las cosas, más se unen

UN TRABAJO CORAL

Sangre, sudor y lágrimas en el éxito en Anfield del Real Madrid

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Ramadán, Día del Beso, Frank Blanco, Carles Puyol, Olga Tañón



PESCADITO FRITO

Ricos salmonetes fritos con una ensalada con muchas vitaminas

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día Mundial del Arte, Emma Watson, Emma Thompson, Luis Fonsi 

PARA UN APURO

Receta exprés con tomates, huevos y taquitos de jamón serrano

DATOS SORPRENDENTES

Bahar y Sirin vencen a MasterChef y a los Supervivientes de Sobera

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies