Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 20 de abril de 2021. Madrid: 18:10 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Comunidad de blogueros

"Hedi, un viento de libertad", sutil retrato del Túnez post primavera árabe

Sensible y edificante historia de un joven tunecino que, dividido entre la tradición y la modernidad, debe afrontar un importante dilema que condicionará su futuro.

MUY PREMIADA
Rick Blaine / Actualizado 19 febrero 2017 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
Hedi es un chico sencillo: no habla mucho, no tiene mucho carácter y no espera demasiado de una vida que ya tiene trazada. Indiferente ante todo lo que le rodea, acepta las cosas como se presentan: deja que su madre, autoritaria y avasalladora, organice su casamiento con Khedija; que su jefe le mande a Mahdia la semana de su boda; y que su hermano mayor Ahmed, que ha venido de Francia para el enlace, le diga cómo debe comportarse.

En Mahdia conoce a Rym, una animadora de un hotel de playa en el que cada vez hay menos turistas. Hedi se sentirá atraído por su despreocupación y libertad, y acabarán teniendo una apasionada aventura. Pero los preparativos para la boda siguen su curso, y Hedi deberá elegir.

Al contrario de Hedi, su prometida Khedija no tiene forma de salir de debajo de la losa de la tradición. La han programado desde su nacimiento para que quiera casarse y tener hijos; nunca se le ha pasado por la imaginación que su vida podía ser diferente. No es una mujer sumisa, nadie la oprime, sencillamente no concibe otra forma de vida. Al igual que Hedi, se ha criado en un entorno donde no se conoce a personas nuevas, donde las diferencias no son bienvenidas. Acepta su destino sin cuestionárselo.

Hedi significa calma, serenidad, explica el director tunecino Mohamed Ben Attia, cuya película ha llegado este fin de semana a los cines españoles después de ser premiada en Berlín 2016 como Mejor ópera prima y con el Oso de Plata para Majd Mastoura como mejor actor.

El nombre se impuso como título de la película porque no solo define al personaje principal, sino también a la situación en la que se encuentra cuando comienza la historia. Hedi es la calma antes de la tormenta. Y como numerosos jóvenes tunecinos, conoce el peso de la tradición; en este caso, a través de su inminente boda con Khedija, una chica que también se ve aplastada por las costumbres y la religión".

Concebida conscientemente como una historia de amor o, mejor dicho, de un flechazo que cambia radicalmente la vida del protagonista, la película es ante todo una valoración de la juventud tunecina después de la revolución, la caída de Ben Ali y lo que el mundo llamó “la primavera árabe”.

En esta película no hay armas, no hay piquetes, no hay manifestaciones. Ningún héroe blande una bandera ni trepa por las barricadas, ofreciendo el pecho a las balas. "Mi intención ha sido levantar el velo que esconde la vida de estos jóvenes cinco años después, jóvenes que intentan encontrar un camino, que a veces consiguen ir hacia adelante y otras solo pueden ir hacia atrás", afirma Ben Attia.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

La intimidad de Natalie Portman, convincente Nate Parker y Matt Damon

El canto a la vida de Paco Arango con el mensaje de "Lo que de verdad importa"

Publicidad
Publicidad
Rick Blaine
Siempre nos quedará París
ESTRENO EN CINES

Nomadland, de Chloé Zhao, una de las favoritas para los Oscar

ESTRENO ESCALONADO

Los inocentes, una reflexión sobre la violencia callejera

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ICONO DE PALO ALTO

Motivos por los que hay cada vez más interés en comprar acciones de Tesla

INNOVACIÓN

Antonio Orozco y Alaska, en el especial 200 de MasterChef

EN TODOS LOS SECTORES

SATB2C, el software de servicios técnicos a medida

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Monumentos y Sitios, David Tennant, Paco Jémez y Nuria Fergó



UN RIVAL SIN RESPUESTAS

El Principito, De Jong y un doblete de Messi hundieron a Marcelino

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Manuel Baqueiro, Miranda Kerr, Barbara Lennie y Alexander Zverev

LUNES DIFERENTE

Mujer y Pasapalabra derrotan a El precio justo, y lo de Florentino

EL PACTO, ÚNICA SALIDA

La Superliga avisa a la UEFA y a la FIFA que no permitirá chantajes

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
MARZO 2021
Nomadland, de Chloé Zhao, una de las favoritas para los Oscar
Los inocentes, una reflexión sobre la violencia callejera
The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies