Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 19 de mayo de 2022. Madrid: 21:07 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
Actualidad Empresarial
  Ciencia y Tecnología
¿Habrá temporales en lo que resta del mes de enero?
Climatológicamente, este enero de 2022 es muy diferente al del año anterior. (Foto: Hans/Pixabay)

¿Habrá temporales en lo que resta del mes de enero?

La borrasca Filomena fue muy adversa y así lo atestiguan los registros. Este año, al final de mes las temperaturas serán bajas en casi toda la Península y el archipiélago balear.

PREVISIONES
Hechos de Hoy / UN / Meteored / Actualizado 13 enero 2022 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
En enero del pasado año gran parte del país sufrió las consecuencias de la borrasca Filomena, que trajo duraderas nevadas sobre todo en el centro y este peninsular. Pero este año el escenario es totalmente diferente, tal y como afirma José Antonio Maldonado, director de meteorología de Meteored (tiempo.com).  

La borrasca Filomena fue muy adversa y así lo atestiguan los registros, destacando los espesores de nieve en La Pobla de Cérvoles (Lleida) con 63 centímetros y de Cavacés (Tarragona) con 57,4 cm. En el Roque de los Muchachos (Santa Cruz de Tenerife) se alcanzaron 56 cm, en Madrid (Retiro) cerca de 53 cm y Toledo 51 cm .

Las temperaturas más bajas se dieron en Torremocha del Jiloca (Teruel) con -26,5 ºC, en Bello (Teruel) con temperaturas de -25,4 ºC, así como en Molina de Aragón (Guadalajara) donde se alcanzaron los -25,2 ºC.

No se había producido una borrasca de tal importancia desde enero de 1971 y, después de 50 años sin un suceso parecido y siguiendo los modelos, es poco probable que vuelva a suceder.

¿Cómo será la segunda quincena de enero?

Durante la segunda mitad de este mes, los termómetros marcarán valores bajos en casi todo el territorio peninsular y el archipiélago balear con heladas en casi todo el interior, quedando al margen la mitad occidental de Andalucía, el litoral mediterráneo y el oeste de Galicia al menos hasta el día 24. En Canarias habrá un ambiente suave con mediodías ligeramente por encima de los 20 ºC y temperaturas mínimas cerca de los 16 o 17 ºC.

En la última semana del mes, las heladas probablemente seguirán produciéndose en casi todo el territorio, con posibilidad de que se registren también algunas débiles en capitales del suroeste como Sevilla y Córdoba. En algunos puntos se formarán bancos de niebla duraderos, sobre todo en la meseta castellanoleonesa.

Las lluvias serán escasas, aisladas y de intensidad débil. Habrá una mayor probabilidad de precipitaciones en los Pirineos. También podría llover ligeramente en el norte del archipiélago canario.


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

La OMS ve prematuro considerar la COVID como enfermedad endémica

Peligros y oportunidades del Metaverso, nueva criatura de Zuckerberg

Otras noticias de
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Las claves para mejorar el aprendizaje mediante el feedback

Amenaza un calor que batirá récords en España para el mes de mayo

Se observa más tendencia a corregir en inglés que en español

Noches tropicales en lugar de los temidos Santos de hielo

Real Madrid Virtual World, plataforma que une a todos los madridistas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
UN GRAN DUELO EN SEVILLA

Rafael Santos Borré Maury, de Barranquilla, héroe latino de la Europa League

LLEGÓ DESDE LA HABANA

La reina Sofía en los actos del Juan Sebastián de Elcano en Miami

EN EL PUNTO DE MIRA

Cuéntame: María y Santi dan que hablar, Herminia no se fía de Cecilia

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Reciclaje, Hipertensión y LGTBIfobia, Tony Parker, Nikki Reed



LA RAI CONTRA RTVE

Euprepio Padula denuncia los insultos a Chanel de Cristiano Malgioglio

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Médico de familia, Christian Gálvez, Jon Kortajarena, y Marañón

DARIAS CON PASTOR

Despedida de soltero de Kiko vs Alba, Verdú, y Calleja con Prat

MIJAIL JODANEROK

¿Golpe de coroneles en Moscú pidiendo el fin de la invasión de Ucrania?


 
Publicidad
MediaWorld
© 2022 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies