Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Viernes, 5 de marzo de 2021. Madrid: 17:12 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Radar latino
Gustavo Petro y Roy Barreras, el desafío del Pacto Histórico
La izquierda presento en Colombia la plataforma Pacto Histórico para las próximas elecciones. (Foto: Twitter/@lasillavacia)

Gustavo Petro y Roy Barreras, el desafío del Pacto Histórico

Apoyo total del senador Roy Barreras (ex integrante del partido de la U) a la iniciativa lanzada por Gustavo Petro de la gran plataforma política bajo el nombre de Pacto Histórico.

UNA GRAN ALIANZA
Hechos de Hoy / Ignacio R. Ferreiro / Actualizado 12 febrero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Latina
Colombia
Gustavo Petro
Pacto Histórico


Apoyo total del senador Roy Barreras a la propuesta de las fuerzas de izquierda en Colombia de elegir 55 de 100 senadores y 86 de 170 representantes a la Cámara.

El senador estuvo atento al anuncio de siete partidos y movimientos de izquierda de formar una gran plataforma bajo el nombre de Pacto Histórico. Su objetivo ambicioso apunta a lograr mayorías en el Congreso en las elecciones de 2022 en Colombia. 

Roy Barreras confirmó su respaldo total a este proyecto político. Y anunció además que está dispuesto a involucrarse en una gran campaña personal de recorrer el país "para conseguir dos millones de votos liberales" que respalden la transformación que busca para Colombia.

Indicó que "esta gran alianza será la bancada de gobierno y tendrá que tener lineamientos claros en acuerdos como implementar el acuerdo de paz, que es la hoja de ruta para Colombia",

El senador Armando Benedetti, quien se sumó a la Colombia Humana de Gustavo Petro, le había instado a apoyar esta gran alianza. "@RoyBarreras te esperamos y te necesitamos. Tu defensa a la paz ha sido inigualable", su hilo en Twitter.

Roy Barreras quiso precisar exactamente su posición subrayando que no es "un hombre de izquierda", aunque respeta su historia y sus luchas. "Toda la vida he militado en el centro liberal. Esas ideas de centro liberal son las que vamos a defender en esta gran alianza", subrayó. Enfatizó además que "no es una llegada a la izquierda, sino la construcción de una alianza".

Pacto histórico

Son en total nueve partidos y movimientos políticos de izquierda los que se han agrupado bajo la plataforma polítca Pacto Histórico. La actriz Margarita Rosa De Francisco leyó el manifiesto presentado en una conferencia de prensa virtual.



Una plataforma de partidos y movimientos políticos de izquierda, entre los que se encuentra la Colombia Humana de Gustavo Petro, anunciaron el proyecto político de Pacto Histórico. Buscan lograr la mayoría en el Senado y en la Cámara de Representantes.

El reto político es el de conseguir los 55 escaños en el Senado y los 86 en la Cámara de Representantes. Son los necesarios para tener la mayoría en el Parlamento y lograr cambios profundos en Colombia.



"Hoy siete fuerzas políticas progresistas le presentamos al país las listas unificadas al Senado y a la Cámara de Representantes que hemos llamado Pacto Histórico, pero no son listas en las que queremos estar únicamente nosotros", dijo el senador Iván Cepeda, del Polo Democrático Alternativo.


 
De esa coalición forman parte, además del movimiento Colombia Humana, liderado por Gustavo Petro (derrotado en los últimos comicios en segunda vuelta), la Unión Patriótica (UP), Polo Democrático Alternativo (PDA), Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), Partido del Trabajo de Colombia, Unidad Democrática y Todos Somos Colombia.

La iniciativa fue presentada en una rueda de prensa virtual. Queda por definir si tendrán un candidato único para las presidenciales o cómo será el proceso de elección.

El Senado está integrado por 108 senadores, 100 de los cuales son elegidos por circunscripción nacional, dos por circunscripción especial, cinco más para las desmovilizadas FARC como parte de los acuerdos de paz, y uno para la segunda votación presidencial más alta. La Cámara de Representantes cuenta con 172 diputados.

En un comunicado conjunto los partidos añadieron que el proyecto "está ligado a una consulta de todas las candidaturas presidenciales propuestas por las fuerzas progresistas y liberales, que aspiramos derrotar en primera vuelta a los candidatos del bloque del actual Gobierno". Se abre, sin duda, una págima política importante.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Alarma en Santo Domingo ante el golpe de Estado en Haití

El Morro García, un fuera de serie que no pudo escapar a la depresión

Publicidad
Otras noticias de
RADAR LATINO

Emma Coronel, esposa de El Chapo Guzmán, detenida en Dulles (Virginia)

Alarma en Santo Domingo ante el golpe de Estado en Haití

El Morro García, un fuera de serie que no pudo escapar a la depresión

Iván Duque confirmó un plan de vacunación masiva contra la COVID-19 en Colombia

Las muertes de Carlos Holmes Trujillo y Julio Roberto Gómez golpean a Colombia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ROMPIÓ A LLORAR

La emoción de Paolo Futre por el elogio y respeto del alcalde de Madrid

ESTACIÓN DEL NORTE

El fin del vandalismo y una gestión política para la recuperación de Cataluña

RIVAL TEMIBLE

Marcelino, el hombre que devolvió al Athletic su poder y su ambición

Publicidad
Lo más compartido


5 DE MARZO

Hierro T2, creada por los hermanos Coira, estrena su episodio 4



MOMENTOS ESTELARES

Día de Audición, Ada Colau, Jessica Biel, Fernando Colunga y Alfredo Landa

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Eficiencia Energética, Felipe González, Eva Mendes y Ray Loriga

¿FRESA O FRESÓN?

Carpaccio con aroma de limoncello, un postre excepcional

ESTRENO EN CINES

The Owners, thriller con Maisie Williams dirigida por Julius Berg

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies