Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Lunes, 1 de marzo de 2021. Madrid: 08:38 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros

Gobernabilidad en peligro, el riesgo de una Venezuela en el Caribe

Señales reiteradas de riesgo y peligro.Estados Unidos tiene información comprometedora y la están usando a discreción, cuando es necesario, cuando puede producir el efecto buscado.

LA ISLA BINACIONAL
Melvin Mañón / Actualizado 2 julio 2018 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
América Latina
República Dominicana
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo
En diciembre 2017, Angel Rondón Rijo fue inculpado por corrupción y violación de derechos humanos por  la Office of Foreign Assets Control (OFAC) que opera como una especie de División dentro del Departamento del Tesoro del Gobierno de los Estados Unidos. En ese momento se interpretó la medida como un repudio a los planes reeleccionistas de Danilo Medina. En junio de 2018, las mismas entidades, producen otra sanción contra el senador PLD por San Juan, Felix Ramón Bautista Rosario; decisión que, algunos piensan, busca detener las aspiraciones a la nominación por el PLD de Leonel Fernández.  

En ambos casos, se persigue a estas personas por corrupción, se confiscan bienes a los que tengan acceso los norteamericanos; se les despoja del visado a ellos y sus familiares al tiempo que se prohíbe hacer negocios con las compañías identificadas y listadas como de su propiedad.

¿Qué carajos está pasando? ¿De dónde vienen estas acciones y qué sustento legal tienen? ¿Qué alcance pueden tener, qué significan y cuáles son sus implicaciones?

Años atrás, algunos jefes militares, figuras políticas y funcionarios de cierta importancia vieron sus visas canceladas. La prensa local no se ocupó de averiguar mucho y optó por deshacerse de la noticia lo mas pronto posible. De hecho, la supresión del visado se supo porque la divulgaron las mismas autoridades del consulado; de lo contrario, hubieran sido rumores.  La prensa dominicana, al igual que la Procuraduría General de la República no investigan sino que encubren, en esta ocasión a Danilo Medina como antes lo hicieron con Leonel Fernández y como suelen hacerlo con cualquier empresario o político poderoso con lo cual y paradójicamente dañan sus propios intereses.

Los cargos formulados y las medidas decididas contra Angel Rondón y Felix Bautista están avaladas por El Departamento de Justicia, el Departamento de Estado, la Oficina del Procurador General (Attorney General) según la denominación USA y el Departamento del Tesoro; la actuación involucra cuatro ministerios y un esfuerzo de coordinación al mas alto nivel del gobierno de los Estados Unidos.

Magnitsky Human Rights and Accountability Act fue aprobado por el Congreso de los Estados Unidos en 2012 para combatir y perseguir la corrupción y las violaciones de derechos humanos en Rusia; fue ampliado en el año 2016 para que dicha persecución pudiera efectuarse contra cualquier persona o entidad de cualquier país. Ahora, se llama Global Magnitsky Human Rights and Accountability Act. Es la figura jurídica que ampara las Ordenes Ejecutivas número 13818 emitida por Donald Trump que sustentan las acciones tomadas.

Los sujetos o entidades contra los cuales se aplican medidas de congelamiento de activos, suspensión de visados, prohibición de hacer negocios, aceptar depósitos en banco  etc. quedan literalmente inhabilitados y desacreditados políticamente.

Pero en el caso dominicano hay una salvedad extremadamente importante. Mientras muchos hablan en privado sobre una supuesta o real lista de personajes del gobierno y empresarios contra los cuales se aplicarían estas medidas según vaya siendo necesario, la verdadera cuestión para la nación dominicana es esta: ¿dónde, en que posición legal, política, social, histórica y jurídica queda el señor Danilo Medina quien funge como Presidente de la República Dominicana? ¿En que posición queda el gobierno dominicano como tal?

La “justicia dominicana” exoneró a Felix Bautista en abril del 2015 y el procurador afirmó que ningún presidente dominicano estuvo comprometido con la trama Odebrecht,. El mismo embajador en funciones de los EE. UU. en nuestro país Robert Copley dijo en su discurso ante la Cámara Americana de Comercio en noviembre de 2017 que: “los dominicanos están hartos de tanta corrupción”;  los americanos también están hartos de Medina me permito añadir.

En cualquier país del mundo, civilizado o no, una situación como esta probablemente no se hubiera presentado, ya hubiera renunciado el presidente, o encarcelado a los ministros.  En todos los países hasta ahora mencionados en la trama ODEBRECHT ha habido consecuencias excepto en este, justamente donde esa misma empresa instaló su centro o cuartel general de “operaciones estructuradas” y no lo montó en un solar ni en un edificio vacante sino en el mismo Palacio Nacional, al lado del señor Medina y con la anuencia y colaboración de este.

El jefe de las operaciones ilegales de Odebrecht, Joao Santana, fue designado en febrero del año 2016 por Danilo Medina como su asesor mas importante.

La gente del PLD cuyos actos de corrupción vienen ahora sancionados por un gobierno extranjero no pensaron que esto sucedería. La certeza de la impunidad local les impidió apreciar lo internacional; numerosos países han tomado medidas mas o menos serias sino para erradicar,  al menos para controlarla puesto que, tanta corrupción, ya interfiere con la gobernabilidad.  Ese es uno de los riesgos que los propios EE. UU. advierten en el caso dominicano.

EE.UU., aunque enojado con Medina y con Fernández no actúa por capricho.  No es nada “personal”. Es un asunto de gobernabilidad en peligro. Somos una isla con mas de 20 millones de personas, demasiado gente pobre, demasiado droga, demasiado desorden, una quiebra institucional masiva.

EE.UU. no quiere al PLD claro está, pero tampoco tiene alternativas creíbles y aceptadas por el electorado a las cuales favorecer. Tienen información comprometedora y la están usando a discreción, cuando es necesario, cuando puede producir el efecto buscado.

Deslegitimizado y desautorizado el gobierno dominicano no puede imponer el orden ni impartir la justicia que la población le demanda inútilmente. Los partidos de oposición parecen una caricatura de lo que deberían ser. Se avecina una crisis de deuda local y una gran crisis global. Haití es un problema. La insubordinación de la gente es una amenaza. El avance de los vándalos indetenible.

EE.UU. no quiere otra Venezuela donde adversa al gobierno y no puede confiar en la destreza ni idoneidad de la oposición. No quiere alborotar mas una isla binacional con mas 20 millones de personas. En  abril de 1984, cientos de personas murieron en los barrios periféricos. En la próxima poblada, esos pobres van a invadir los barrios de ricos y a incendiarlos y a saquearlos. La sangre va a correr a raudales. Sépanlo.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Publicidad
Publicidad
Melvin Mañón
Testigo de cargo
OPERACIÓN ANTIPULPO

De encrucijadas está lleno el camino de Luis Abinader en República Dominicana

IMAGEN Y RUTA

Voltaire, la reflexión del derroche innecesario para Luis Abinader

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EMERY SE DERRUMBA

Pedraza y Joao Félix, el Atlético de Madrid resiste ante el asedio de Koeman

EL VALOR DEL CENTRO

Las mejores confesiones de Aznar a Jordi Évole con revelaciones inéditas

A 5 DEL ATLÉTICO

Leo Messi y Jordi Alba rescatan al FC Barcelona ante el Elche

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Día del Trasplante y del Oso Polar, Soledad Giménez y Joaquín Sorolla



CUAJADOS AL HORNO

Minipastelitos de arroz tres delicias sencillos de preparar

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Cero Discriminación, Javier Bardem, Justin Bieber y Lupita Nyongo

DIFERENTE Y FÁCIL

Macarrones con salsa de chorizo y rúcula y un poco de parmesano

LOS AÑOS DE AZNAR

Sergio Gómez-Alba, las claves del éxito de la derecha liberal en España

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
FEBRERO 2021
De encrucijadas está lleno el camino de Luis Abinader en República Dominicana
Voltaire, la reflexión del derroche innecesario para Luis Abinader
De la viruela a la COVID-19, pasaporte y certificado de vacunación para viajar
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies