Se avecina un conflicto serio en el plano económico y en el plano deportivo.
Es primer lugar se perfila una pugna entre Florentino Pérez, defensor de la SuperLiga, y Jesús Tebas- el arquitecto del acuerdo La Liga Impulso- para hacer inviable la SuperLiga.
Tebas ha abierto la puerta a el fondo CVC (con sede en Luxemburgo y oficinas en varios países, incluido España). CVC Capital Partners es un fondo de inversión con experiencia en el ámbito deportivo, que penetra en el mundo del fútbol tras incursiones en el rugby o la Fórmula 1. El proyecto de La Liga Impulso supone inyectar 2.700 millones en LaLiga a cambio del 10% de sus negocios.
La patronal (Tebas) asegura que no es una compra sino un plan de inversiones. Pero de todas maneras, Tebas no informó al Real Madrid de sus planes.
En princioio, FC Barcelona y Real Madrid están en contra de LaLiga y CVC. El Real Madrid duda de la legalidad de la operación. El FC Barcelona considera que 40 años es un plazo demasiado largo y eso beneficia más a Tebas que a los clubes.
La operación supone inyectar 2.700 millones de euros a LaLiga a cambio del 10% de sus futuros beneficios. Contempla a la vez que los clubes tienen 40 años para devolver con un interés muy bajo.
El Real Madrid ha dejado este asunto en manos de sus servicios jurídicos. No ha descartado ninguna acción. Fundamentalmente el Real Madrid está en desacuerdo tanto en el fondo como en la forma. Para una cuestión tan trascendental, Tebas optó por el hermetismo y la opacidad decidiendo no informar al Real Madrid de sus planes y sus acciones.
El FC Barcelona mantiene reservas sobre la duración del contrato, el beneficio real para los clubes y la incidencia en las contrataciones. Tanto el Real Madrid como el FC Barcelona contemplan la operación CVC como una maniobra del presidente de LaLiga (pactada o no con la UEFA) para acabar con el proyecto de la SuperLiga.
Javier Tebas Medrano es un abogado español procedente de Huesca. Ejerce el cargo de presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional tras ser reelegido para un tercer mandato hasta 2024.