Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Martes, 20 de abril de 2021. Madrid: 19:28 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos   |   Actualidad Empresarial
Publicidad
  Comunidad de blogueros
Fania All Star se reagrupa con la muerte de Johnny Pacheco
El padre de la Salsa, Johnny Pacheco falleció a los 85 años. (Imagen: captura YouTube)

Fania All Star se sigue reagrupando con la muerte de Johnny Pacheco

"¿Qué es la Salsa?", le preguntaron a su "inventor" dominicano y cofundador de Fania Records. "La Salsa es un son montuno cubano marinado con las sirenas que escuchábamos en Nueva York", respondió.

PUSO A BAILAR AL MUNDO
Camilo Venegas / Actualizado 16 febrero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
República Dominicana
Nunca me imaginé que conocería a Johnny Pacheco en persona. En el Centro Cultural Eduardo León Jiménes, de Santiago de los Caballeros, preparábamos el primer Congreso de Música, Identidad y Cultura del Caribe. Como parte de las actividades previas, logramos que volviera a su ciudad natal el mítico fundador de la Fanial All Star.
 
Aunque era cibaeño, parecía haber nacido en Santiago de Cuba, Güira de Macurijes o Santa Isabel de las Lajas. Es decir, en los lugares de mi país de donde son los grandes soneros. Sus gestos, su manera de hablar y hasta su sentido del humor parecían de un cubano.
 
Aunque hace más 15 años de aquel encuentro, ya estaba muy avejentado y tenía muchas limitaciones físicas. Costaba imaginarse que ese mismo hombre era el remolino que, flauta en mano, envalentonaba a Celia Cruz o a Héctor Lavoe sobre los escenarios. 

Ayer, Juan Miguel Pérez (un querido amigo dominicano que actualmente es un reconocido sociólogo y que en aquel momento, recién llegado de sus estudios en París, era mi compañero de trabajo en el Centro León), me recordó una larga conversación que tuvimos él y yo con Johnny.

—¿Qué es la salsa? —Le preguntó Juan Miguel.
—La salsa es un son montuno cubano marinado con las sirenas que escuchábamos en Nueva York —respondió Johnny.

Unos días después proyectamos en una pantalla gigante el histórico concierto la Fania en Zaire, previo a una pelea entre Muhammad Ali y George Foreman. Recuerdo que Juan Miguel no paraba de gesticular y bailar como Johnny Pachecho. Esa noche nos costó mucho trabajo abandonar 1974 y volver al presente.


Celia Cruz & The Fania All Stars -Quimbara- Zaire, África, 1974

Con la muerte de Johnny Pacheco, la Fania All Star se sigue reagrupando. No sé si en el Nueva York donde ahora están él, Celia y Lavoe también se escuchan sirenas, pero con toda seguridad suena mucho mejor música que en la ciudad terrenal.
 

Leyenda de la salsa y cofundador del sello discográfico Fania Records, Johnny Pacheco nació el 25 de marzo de 1935 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, y falleció el 15 de febrero de 2021 en New Jersey, Estados Unidos.

 


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Volver para siempre con Chick Corea

Gracias, Señor Jonrón, Pedro José "Cheíto" Rodríguez

Publicidad
Publicidad
Camilo Venegas
El Fogonero
CUBA, 1998

Mi madre camina por el andén de Camarones para ver pasar un tren

COMO CUALQUIER MORTAL

Marcio Veloz Maggiolo, siempre me sentaré a tu lado

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
ICONO DE PALO ALTO

Motivos por los que hay cada vez más interés en comprar acciones de Tesla

INNOVACIÓN

Antonio Orozco y Alaska, en el especial 200 de MasterChef

EN TODOS LOS SECTORES

SATB2C, el software de servicios técnicos a medida

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Monumentos y Sitios, David Tennant, Paco Jémez y Nuria Fergó



UN RIVAL SIN RESPUESTAS

El Principito, De Jong y un doblete de Messi hundieron a Marcelino

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Manuel Baqueiro, Miranda Kerr, Barbara Lennie y Alexander Zverev

LUNES DIFERENTE

Mujer y Pasapalabra derrotan a El precio justo, y lo de Florentino

EL PACTO, ÚNICA SALIDA

La Superliga avisa a la UEFA y a la FIFA que no permitirá chantajes

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
ABRIL 2021
Mi madre camina por el andén de Camarones para ver pasar un tren
Marcio Veloz Maggiolo, siempre me sentaré a tu lado
No se puede tapar el sol con una bandera
MARZO 2021
El día que Camilo y Serafín posan en Yaguajay
Sin prisa, pero sin pausa, seguiremos soñando
El consejo de Florentino que todavía tengo presente
El gran valor de Plantados, una pelea cubana contra el olvido
"Creo que ya hice todo lo que tenía que hacer en esta vida"
Un refugio definitivo para los libros de los que nunca nos separaremos
Cuba, el país que se niega a vivir
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies