Hay festivales de Eurovisión con un claro favorito -el año pasado Suecia o en 2012, con Loreen y su Euphoria- y otros no tanto. Rusia y Francia partieron como favoritos pero fue una noche de sorpresas.
La cantante ucraniana Jamala interpretó 1994, tema con el que cosechó los 534 puntos que catapultaron a su país al triunfo, por encima de Australia que iba ganando con los votos del jurado profesional.
Lo más destacado, la espectacular noche tecnológica de Estocolmo con una de las ediciones más brillantes del Festival de Eurovisión (ver en Hechos de Hoy, Cambios polémicos en Eurovisión y el secreto de Barei al descubierto).
La cantante Bárbara Reyzábal, más conocida artísticamente como Barei, fue la representante española en la edición de este año 2016 del festival celebrado en el Globen Arena (ver, Barei como Ruth Lorenzo y Pastora Soler en el Festival de Eurovisión). Su actuación fue impecable, incluido el "susto" de su falsa caída y el apagón general de luces. A más de un espectador le dio un "microinfarto", las redes explotaron al instante con críticas y algún aplauso. Durante las votaciones del jurado, la única alegría la dio Italia con sus 12 puntos para España.
Una reñida votación con desenlace de sorpresas:
1. Ucrania, 534 puntos
2. Australia, 511.
3. Rusia, 491.
4. Bulgaria 407.
5. Suecia 261.
6. Francia 257.
7. Armenia 249.
España ocupó el puesto 22 con 77 puntos, 10 de ellos otorgados por el televoto. Y cerró la lista Alemania con 11 puntos.
La edición más espectacular
Todas las marcas superadas en Estocolmo en el Festival de Eurovisión, convertido en mezcla de música, tecnología, emociones y belleza. Un exponente de las sensibilidades de la Unión Europea que traspasa fronteras.
Rusia fue la gran favorita hasta el último momento en la final del Festival de Eurovisión. En la votación del jurado profesional se impuso Australia. Pero los votos populares -el nuevo sistema introducido desde este año- dieron el triunfo definitivo a Ucrania.
La cita de Estocolmo se convirtió en la edición más vista de la historia, con el cantante Justin Timberlake como estrella estadounidense invitada.
Eurovisión vivió su primera retransmisión en directo en Estados Unidos. Superó así el récord de 197 millones de telespectadores del año pasado. "El concurso de Eurovisión de la canción es ahora un verdadero fenómeno mundial", señaló productor Jon Ola Sand.Entre las sorpresas de esta edición, Justin Timberlak con Can´t Stop the Feeling. Entre los 26 finalistas, 25 europeos y una australiana. El ruso Serguei Lazarev, de 33 años. con una puesta en escena espectacular, estuvo en el primerísimo plano de las emociones de esta edición. Pero fue derrotado en el último momento.
Cantante, actor y presentador de televisión impactó con You Are the Only One. Sus grandes rivales fueron Australia y Ucrania. Los focos son duda sobre la representante de Ucrania, Jamala, tártara de Crimea de 32 años. Con su canción 1944, trató la deportación ordenada por Stalin de su pueblo, entre ellos su bisabuela. Cantó en inglés y en su lengua tártara.
Este año la final fue retransmitida también en Youtube, dándole una parte de los beneficios a Google, hasta ahora reservados a las cadenas de televisión públicas europeas. Al final de la retransmisión el voto de los telespectadores decidió el desenlace.