Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 16 de enero de 2021. Madrid: 19:26 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
Ese buen parásito que todo cubano lleva adentro
(Ilustración: Alen Lauzán)

Ese buen parásito que todo cubano lleva adentro

"Los mal nacidos por error", como Miguel Díaz-Canel llamó una vez al exilio cubano, deben ocuparse una vez más de mantener a los 11 millones de sobrevivientes que permanecen en la Isla.

SE LLAMA CUBA
Camilo Venegas / Actualizado 24 julio 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
A principios de los años 90, cuando la tenencia de dólares todavía estaba prohibida en Cuba, gané un premio literario en México. Senel Paz me hizo el impagable favor de llevarme el monto del mismo a La Habana. Llegué a su casa agradecidísimo, flaquísimo y con un enorme malestar en el estómago.

Cuando le conté lo que me pasaba, me dijo una frase que he seguido usando (con su debido crédito) el resto de mi vida: “Todo guajiro que se respete, debe tener un buen parásito adentro”. Me ofreció dos remedios para mi mal: una tisana o un trago de ron. Elegí el segundo.

En el camino de regreso, de la casa de Senel a la mía, me sentí un delincuente. Aunque los dólares que llevaba en el bolsillo me los había ganado con mis versos y eran el primer pago que recibía en mi vida por ellos, no me sentía capaz de disfrutar aquella felicidad. Atravesé El Vedado como un fugitivo.

Conozco casos que me dan más pena. Pedro José Rodríguez, el héroe de mi infancia, el más grande jonronero que ha nacido en Cuba, perdió su carrera deportiva porque le encontraron unos pocos dólares en la maleta. Aunque se trataba de un obsequio de un pelotero venezolano, fueron implacables.

Un querido amigo, Omar Mederos, uno de los hombres más honestos y buenos que he conocido, tuvo que irse de Cuba para no ir a la cárcel. Su terrible experiencia cupo en una canción de Polito Ibañez. Aunque eso ocurrió hace muchos años y Omar recuperó su vida, la canción me sigue estremeciendo.

Cuando el dictador Fidel Castro despenalizó el dólar, obligado por una crisis económica que provocó él mismo, las cárceles de la isla estaban llenas de cubanos que habían sido condenados por tenerlos. Ninguno fue liberado, tuvieron que pagar hasta el último día por un delito que ya no existía.

Años después, el dólar fue penalizado con un ominoso impuesto y sustituido por una moneda falsa. El propósito de cada una de esas medidas, ha sido tirar sobre los hombros de los cubanos (sobre todo los del exilio) el peso de una economía incapaz y de un país inviable.

Ahora, de la noche a la mañana, la dictadura ha logrado poner en funcionamiento una cadena de tiendas en divisas. En ellas solo se puede comprar con tarjetas electrónicas que deben ser recargadas con remesas. Marcas blancas y enseres de la más baja calidad son vendidos al precio de productos premium. 

“Los mal nacidos por error”, como Miguel Díaz-Canel llamó una vez al exilio cubano, deben ocuparse una vez más de mantener a los 11 millones de sobrevivientes que permanecen en la Isla. Solo así el país podrá huir hacia delante y evitar, por ahora, la hambruna.

Todo cubano, respétese o no, tiene un buen parásito adentro. Se llama Cuba.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Un helado de malta por Víctor Víctor que sacó la bachata de la marginalidad

Pertenezco a una Cuba que se quedó sin territorio

Publicidad
Publicidad
Camilo Venegas
El Fogonero
CUENTOS DE LA OSCURIDAD

El muñeco de nieve que viajó en tren al Paradero de Camarones

EL HERRERO

Cuba fue el país más lindo del mundo

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
LA TERCERA OLA

Lograr más vacunados que contagiados, el objetivo de Salvador Illa

EL FRACASO DE TRUMP

Cien millones de vacunas en los primeros 100 días de Joe Biden

CATÁSTROFE EN MADRID

150.000 árboles destruidos, 9.000 calles bloqueadas y colegios en riesgo

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

Manel Fuentes, Pitbull, Rodolfo Sancho, Rosa López y Día de la Cometa



SALVADOS SIN MESSI

El lanzamiento decisivo de Riqui Puig y las paradas de Ter Stegen

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

The Beatles, Croquetas, Ángel Llàcer, Ricardo Darín, Víctor Sandoval

PRIMER ASALTO

El Desafío arrasa y vence a Got Talent, y ambos hunden a Invictus

UN PLATO ORIGINAL

Exquisitas endibias al horno con jamón serrano y un rico sofrito

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
ENERO 2021
El muñeco de nieve que viajó en tren al Paradero de Camarones
DICIEMBRE 2020
Cuba fue el país más lindo del mundo
Un sancocho de Maribel como agradecimiento y despedida
Atlántida escogía el arroz oyendo danzones
Había pelos en el alambre
¡Feliz día internacional, montañas!
Stanley no conoce a Tennessee Williams ni al tranvía llamado deseo
El sabor del casabe, como otros placeres, tuvieron que esperar por mi
Las canciones que me salvaron y me inspiraron durante 20 años
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies