Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Sábado, 27 de febrero de 2021. Madrid: 19:09 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  España
ERC, Junts, PDeCAT y CUP, acabar con el régimen del 78
No puede ser que exista una ley de secretos oficiales, el nuevo ataque de Podemos. (Foto: La Sexta)

ERC, Junts, PDeCAT y CUP, el objetivo de acabar con el régimen del 78

ERC, Bildu, Junts, PDeCAT, BNG y CUP justificaron su plante al Rey en el Congreso de los Diputados en el acto conmemorativo del 23F subrayando que su objetivo final es acabar con "el régimen del 78".

PLANTÓN AL REY
Hechos de Hoy / Lola Paredes / Actualizado 23 febrero 2021 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
 Relacionado con:
Felipe VI
Cadena SER
Congreso Diputados
Constitución 1978
40 años del 23F con plantón nacionalista al Rey Felipe VI.  "Los pilares del 78 suponen un candado", el manifiesto de ERC, Bildu, Junts, PDeCAT, BNG y CUP. El PNV se desmarcó de ese manifiesto y justificó su ausencia en el Congreso de los Diputados señalando que "la presencia del Rey" no es lo que motiva su ausencia sino "la bruma informativa" sobre el 23F. "Lo que no hemos sido capaces de superar en 40 años", la reflexión en la Cadena SER de Àngels Barceló.



El Rey Felipe VI presidió el acto organizado por el Congreso de los Diputados para conmemorar el cuadragésimo aniversario del fracaso de la intentona golpista del 23 de febrero de 1981. El evento celebra la vigencia de la Constitución de 1978.

ERC, PNV, Bildu, Junts, el PDeCAT, el BNG y la CUP ya habían avanzado su ausencia. 

Antes del homenaje en el Congreso de los Diputados, todos salvo PNV, han hecho una comparecencia conjunta para explicar los motivos de su ausencia:.

"Este Estado y los pilares que lo sostienen son un candado que impide que la ciudadanía catalana, vasca, gallega y las clases populares de este Estado avancemos hasta un escenario democrático basado en la libertad nacional", ha señalado el diputado de ERC Gabriel Rufián.

"Mientras este Estado siga sustentado en los mismo estamentos que hace 40 años (...) mientras no se reconozca el derecho a la autodeterminación, mientras continúe habiendo presos políticos, exiliados y en represión, este Estado no podrá ser considerado una democracia plena", apuntó la diputada de EH Bildu Mertxe Aizpurua.

Esos seis grupos han presentado una iniciativa conjunta "para exigir que se conozca con exactitud cada documento, cada grabación que aporte luz y taquígrafos a los acontecimientos del golpe de Estado del 23-F".

Tras el comunicado en común, cada partido ha hecho un breve discurso en la lengua de su región. El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha llegado a insinuar en gallego que Juan Carlos I estaba detrás del golpe.

"Hay evidencias de la implicación del rey emérito en el golpe de Estado del 23-F y que se echó para atrás cuando vio que fracasaba". Señaló que "de ninguna manera queríamos participar en un acto que tenga por objetivo el blanqueamiento de esta monarquía anacrónica y corrupta". Los medios han pedido que se traduzcan al castellano estas declaraciones sobre el rey emérito y los diputados no han accedido.

El análisis de Victoria Prego



 

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Sánchez rectifica el grave error de no condenar la violencia

Irene Montero y Pablo Iglesias, amistades peligrosas para Pedro Sánchez

Publicidad
Otras noticias de
ESPAÑA

Duro ataque de Iglesias y Garzón en la tormenta sobre Juan Carlos I

Sánchez rechaza la conducta incívica de Juan Carlos I y alaba a Felipe VI y la Corona

Podemos desafía a Carolina Darias y llama a manifestaciones pese a la COVID19

Herrera desveló que a Juan Carlos I le pareció "correcto y reconfortante"

Pablo Iglesias no quiso aplaudir al Rey ni reconocer la firmeza de Juan Carlos I

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SÁNCHEZ PIZJUÁN

Messi sin el Principito frente a Papu Gómez y De Jong en duelo de Julen y Koeman

EL ACTO DEL 23-F

Herrera desveló que a Juan Carlos I le pareció "correcto y reconfortante"

CÁMARA DE REPRESENTANTES

Nuevo rescate a la economía de Biden por valor de 1,9 billones de dólares

Publicidad
Lo más compartido


MOMENTOS ESTELARES

José María Aznar, Julio Iglesias jr, Ricardo Gómez, y Beatriz Rico



¿EL DÍA DE PABLO?

Nicky Jam y Bahar vs Love is in the air, Arguiñano y Lydia Lozano

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
FOGOSIDAD Y FANTASÍA

El Paisaje del Rostro, Von Jawlensky en la Fundación Mapfre

MOMENTOS ESTELARES

Día del Trasplante y del Oso Polar, Soledad Giménez y Joaquín Sorolla

CUAJADOS AL HORNO

Minipastelitos de arroz tres delicias sencillos de preparar

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies