 |
 |
 |
 |
 |
Rick Blaine / Actualizado 20 enero 2015 |
 |
     |
 |
 |
 |
 |
 |
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo "Por primera vez las películas más vistas han sido películas españolas y no foráneas”. Estas fueron las palabras del Presidente de la Academia de Cine Española, Enrique González Macho en la fiesta de los nominados a los Premios Goya 2015, que se celebró este lunes en los Teatros del Canal de Madrid.
"Estamos como nunca, maltratados política y económicamente, pero nuestro talento está más vivo que nunca", afirmó González Macho en un acto que supone el segundo capítulo del evento más importante del cine español, la entrega de los Premios Goya en su edición de 2015, una gala que tendrá lugar el próximo 7 de febrero.
Es el año en que el cine español ha conseguido la mayor cuota de pantalla desde que hay estadísticas. Mejor no lo podíais haber hecho", comentó tajantemente el presidente de la Academia que reconoció los buenos resultados obtenidos por el cine español en 2014, y afirmó que "el motor ha sido Ocho apellidos vascos".
González Macho reivindicó la aportación que la cinematografía nacional hace a las arcas del Estado, en alusión al 21 por ciento de IVA que mantiene la cultura. "Por cada euro que el Estado invertía, en cine se invertía 4,5, y este año lo superamos. Hemos contribuido y aportado infinitamente más de lo que hemos conseguido", relató.
En su discurso, González Macho resaltó el importante papel que ha tenido Ocho apellidos vascos, "película a la que en algunos sitios se ha ninguneado como película menor", y citó a Fernando Fernán Gómez que recomendaba "intentar que las grandes ideas parezcan ideas menores".
Subrayó además la importancia de que existan películas que mucho público, pero igualmente "aquellas más pequeñas que abran senda que se después se convertirá en autopista: más pequeñas, con menos público, pero que son esenciales para investigar, crear, experimentar, y hacer caminos que se irán trillando posteriormente".
"Se siembra y cuando se tiene paciencia se recoja. Se está recogiendo. Ese talento tarde o temprano va a aflorar", recalcó González Macho en un discurso pronunciado en un acto cuya conductora fue Toni Acosta. "Hay que intentar que las grandes ideas parezcan pequeñas, eso las hace inmensas", fueron sus últimas palabras.
|
 Volver
arriba
Comentarios
Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
|
 |
|
|
 |
 |
Publicidad |
|
 |
 |
Publicidad |
|
|
|