Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 4 de marzo de 2021. Madrid: 06:40 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunicación

En nuestro interior hay un nudo sano que se abre al comunicar

La comunicación personal y también la comunicación estratégica de empresa han de buscar ese nudo sano para evitar las fake news internas y la comedia que al final acabaría en tragicomedia.

ENERGÍA PARA EL BIEN
Hechos de Hoy / José Ángel Domínguez Calatayud / Actualizado 13 febrero 2018 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
fjrigjwwe9r1_articulos:cuerpo

Después escribir el otro día de las calorías vacías –patología epidémica de la comunicación – quería escribir hoy del nudo sano. El término no es mío. Lo escuché por primera vez la semana pasada en una conferencia.

Fue durante la intervención del profesor Mariano Hernández Barahona, psicólogo. La suya fue la exposición de apertura de un ciclo denominado con el sugerente título “La felicidad posible” que se desarrolla hasta junio con una charla mensual en un centro de Sevilla.

Sé poco de psicología y menos de nudos. Conozco el nudo corredizo, los nudos en la garganta y el nudo ciego, llamado así por su dificultad de desatar. Su expresión más conocida y extrema fue el nudo gordiano, aquel que Alejandro Magno no deshizo, sino que partió en Frigia con un poderoso golpe de espada.

Los nudos significan fortaleza y debilidad, los saben los escaladores y los marinos. Malo si se desata demasiado fácil. Peor a veces si no se desata jamás. También lo saben las parejas cuando la vida con sus vueltas y revueltas acaba haciendo un nudo de silencio que ahoga la respiración del amor hasta asfixiar la felicidad.

La felicidad depende de la comunicación. Si es verdadera no debe anudar imposibles, sino desnudar el bien y la belleza interior. La alegría. Y aquí entra “nuestro” nudo sano.

La idea que tomo, no sé si con acierto, del profesor Hernández Barahona es que en toda persona hay un núcleo que forma y mantiene el centro de energías para el bien. Hay en cada una, en cada uno un lugar interior no contaminado. Una zona verde. Una zona blanca, mejor. De ahí irradia luz, verdad, calor humano y resortes para comunicarse. Entenderse y hacerse entender. Comunicar es comprender.

Por grande que hayan sido el mal, la mentira y la fealdad de una persona encontraremos un motor limpio donde se aprietan ocultos, rebeldes, los sentimientos y la honda capacidad para lo más maravilloso. La otra idea es que él, o ella, es quien lo crea, y quien puede buscar y desatar ese nudo sano para que despliegue su eficacia.

Otro modo de ver el nudo sano es acudir a la Selvicultura y a la técnica de la madera, donde nudo sano es el que “no presenta rasgos de pudrición”.

En la madera, una vez extraída del árbol, hay partes fibrosas, que han estado afectadas por otra madera circundante, por ejemplo el nacimiento de una rama. Ahí se producen alteraciones en su composición, en su lisura y en su resistencia a la putrefacción. La madera de nudo sano no presenta fallos, conserva la integridad.

De todo tronco puede sacarse un tablón de nudo sano. Lo mismo en el hombre, en la mujer: desde su nudo sano están capacitados para dar – para darse, diría – lo mejor de sí. Sin nudo sano no hay comunicación, aunque se oigan palabras, aunque – y es difícil – se miren a la cara.

La comunicación personal y también la comunicación estratégica de empresa han de buscar ese nudo sano para evitar, digámoslo así, la extensión de la falsedad, las fake news internas y la comedia que al final acabaría en tragicomedia. O al menos, en una penosa pérdida de tiempo.

¿Cómo llegar al nudo sano? Con la amistad, con la escucha activa, con el conocimiento de lo circundante que afecta al interior. Y con paciencia. Vamos, poniendo uno mismo en activo las más sublimes capacidades del propio nudo interno.

 

Idea fuente: en el interior de él y de ella hay un nudo sano que se abre al comunicar.

Música que escucho: Tell Him, Vonda Shepard (1998)


Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

Comunicación: ¿Nutrientes para el alma hambrienta o calorías vacías?

Asistente Personal Inteligente: esfuerzo comunicativo

Publicidad
Otras noticias de
COMUNICACIÓN

El ataque de Irene Montero a la Corona y el nuevo error de RTVE

Jordi Évole entrevista a José María Aznar en La Sexta

"He aprendido a pronunciar la palabra cáncer en primera persona"

La Redacción, para estar al día y no morir de aburrimiento

Larry King, la leyenda del talkshow, fallece de COVID-19

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
EN ABU DABI

La vacunación de las infantas Elena y Cristina escandaliza a Pablo Iglesias

DUELO ÉPICO

El Principito fue decisivo con Piqué, y Braithwaite el héroe del FC Barcelona

LA HORA DE LA 1

El ataque de Irene Montero a la Corona y el nuevo error de RTVE

Publicidad
Lo más compartido


PRIMERA VEZ DESDE 2016

Sánchez e Iglesias ante un paro que supera los cuatro millones



TRASTORNOS MUY COMUNES

Hipocondría en tiempos de COVID-19, síntomas y como superarla

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MOMENTOS ESTELARES

Día de la Obesidad, Verstappen, François Fillon, Kapuscinski

CUCHARA DE LUJO

Cazuela de fideos gordos con gambas o langostinos

AMAR VUELA ALTO

Almeida arrasa con Motos, Mujer imparable, y Rovira vs Sardá

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies