Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Síguenos
Jueves, 21 de enero de 2021. Madrid: 00:33 h
  • FAQ Enlaces
hechosdehoy.com

Síguenos:  Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter RSS

  Buscar
HOME INTERNACIONAL ESPAÑA ECONOMÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPECTÁCULOS DEPORTES SALUD
Suscríbete gratis
EDITORIALES  COMUNIDAD DE BLOGUEROS  RADAR LATINO   COMUNICACIÓN  TENDENCIAS Y ESTILO  GENTE Y TV  GALERÍA DE IMÁGENES
Especiales Tecnología  Redes   |   Tecnología personal   Especiales Ocio y Cultura  Viajes   |   Videojuegos   |   Madrid-Toledo-Barcelona + AVE
Especiales Salud  Innovación farmacéutica   |   Investigación médica   |   Psicología   |   Los retos del Alzheimer
Especiales Enfoques  Empresas y negocios   |   Golf   |   Recetas   |   Relatos
  Comunidad de blogueros
Último viaje largo y tenso de La Habana a Paradero de Camarones
El último viaje por Línea Sur. (Foto: El Fogonero)

El último viaje largo y tenso de La Habana a Paradero de Camarones

Mi madre tenía la edad que tengo yo ahora. Era una mujer fuerte y voluntariosa. A lo único que le temía Lérida era a la enfermedad de mi abuela, como si desde entonces supiera que también la padecería.

LÍNEA SUR
Camilo Venegas / Actualizado 12 octubre 2020 Ampliar el textoReducir el textoImprimir este artículoCorregir este artículoEnviar a un amigo
Mi abuela Atlántida ya había perdido el juicio. Unas veces me confundía con mi abuelo Aurelio. Otras, no me reconocía. Mi madre tenía la edad que tengo yo ahora. Era una mujer fuerte y voluntariosa. A lo único que le temía Lérida era a la enfermedad de mi abuela, como si desde entonces supiera que también la padecería.
 
Las dos se habían pasado unos meses conmigo en La Habana y necesitaban volver al Paradero de Camarones para renovar sus chequeras. No hubo forma de conseguir los pasajes en ómnibus. El único camino de regreso que quedaba era el lechero, un tren que se tomaba un día entero en recorrer 304 kilómetros.

Para ayudar a mi madre con mi abuela, decidí hacer el viaje con ellas. Salimos de la Estación Central en hora, lo cual significaba poco para un viaje tan lento. Cuando el tren hizo su entrada en Bejucal, mi abuela se puso de pie y nos ordenó que hiciéramos lo mismo. “¡Vamos, que llegamos a Camarones!”, aseguró. 

Hizo exactamente lo mismo en Quivicán, San Felipe, Guara, Melena del Sur, Güines, Vegas, Palos, Bermeja, Unión de Reyes, Bolondrón, Navajas, Pedro Betancourt, Isabel, Agramonte, Baro, Guareiras, Manguito, Calimete, Amarillas, Aguada de Pasajeros, Carreño, Perseverancia, Rodas, Congojas y Arriete.

Aunque llevábamos panes con tortilla, jugos y suficiente agua, fuimos comprando cosas por el camino. En un apeadero perdido en la llanura púrpura de Matanzas, mi madre consiguió una ristra con cien cabezas de ajo. Aproveché un cruce con un tren de caña para correr hasta un pozo y rellenar todas las vasijas de agua.

Llegamos a Cherepa justo a tiempo para subirnos al tren de Cienfuegos a Sancti Spíritus, que nos dejaría en Camarones 14 minutos después. “Vamos, mamá, que ya llegamos”, le dijo mi madre a mi abuela. “Estoy cansada de decírselos, pero ustedes ya no me hacen caso”, replicó Atlántida.

Mi tío Rao se había encargado de abrir la casa y limpiarla. Todo estaba impecable y tenía el mismo olor de siempre. Aunque a mi madre le encantaba pasarse tiempo conmigo, nada le gustaba más que estar en aquella vieja estación de trenes. Hervimos leche y nos hicimos un café. Eso fue todo lo que cenamos.

Fue un viaje terriblemente largo y tenso, por la condición de mi abuela, pero lo repetiría infinidad de veces. Ese día, entonces no lo sospechaba, recorrí por última vez la Línea Sur, ese hilo de acero que parece atravesar el tiempo en lugar de cinco provincias. También fue mi último viaje en tren con Atlántida.

No siempre es la felicidad quien nos hace volver a los lugares que más añoramos, la angustia también nos empuja hacia ellos con una fascinación incontenible.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin Enviar a un amigo RSS

Volver arribaVolver arriba


 Comentarios

Recuerde que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores.
Comentar
Comentario
Título (obligatorio)
Nombre (obligatorio)
E-mail (obligatorio)
Por favor rellene el siguiente campo con las letras y números que aparecen en la imagen inferior
     
Acepto la cláusula de privacidad
Normas de uso:

Esta es la opinión de los internautas, no de HechosdeHoy.com

No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes (tanto españolas como internacionales) o que sean injuriantes.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tono y de tema.
Noticias relacionadas:

El poder de contagio de la nomofobia es cada vez mayor

Golpes de martillo en la noche habanera

Publicidad
Publicidad
Camilo Venegas
El Fogonero
CUENTOS DE LA OSCURIDAD

El muñeco de nieve que viajó en tren al Paradero de Camarones

EL HERRERO

Cuba fue el país más lindo del mundo

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lo más Leído
SITUACIÓN CRÍTICA

El Alcoyano barre y humilla al Real Madrid de Zidane y Hazard

GANÓ LA DEMOCRACIA

Joe Biden llamó a la unidad y a rechazar de forma tajante la manipulación

TRES FALLECIDOS

Una fuerte explosión destrozó un edificio en el centro de Madrid

Publicidad
Lo más compartido


EL CÁNCER POPULISTA

Ni Abascal ni Iglesias pueden convertir España en un manicomio político



MOMENTOS ESTELARES

Javier Cámara, Jenson Button, Ricardo Arjona y Janis Joplin

Síguenos Síguenos en tu Smartphone Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Blogs on fire
MUY SABROSOS

Solomillos de cerdo al cava, un plato riquísimo y fácil de preparar

ÉXITO DE CHARLOT

MasterChef sube, Mujer gana, y Pasapalabra y Vallés lo petan

MOMENTOS ESTELARES

Altagracia, Malena Alterio, Melendi, Marco Asensio y Lola Flores

HH Visual Las imágenes más vistas Lo más leído Los últimos blogs
Archivo general
ENERO 2021
El muñeco de nieve que viajó en tren al Paradero de Camarones
DICIEMBRE 2020
Cuba fue el país más lindo del mundo
Un sancocho de Maribel como agradecimiento y despedida
Atlántida escogía el arroz oyendo danzones
Había pelos en el alambre
¡Feliz día internacional, montañas!
Stanley no conoce a Tennessee Williams ni al tranvía llamado deseo
El sabor del casabe, como otros placeres, tuvieron que esperar por mi
Las canciones que me salvaron y me inspiraron durante 20 años
...ver posts de otros meses
 
Publicidad
© 2021 Media, Marketing & Web S.L. Publicación controlada por Google Analytics Publicidad  |  Aviso Legal  |  Política de privacidad  |  Política de cookies